
Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los países de la UE, que fijan un gravamen del 15% a los productos europeos, se han dejado notar en la balanza comercial española, pero su impacto sobre nuestra economía ha sido mínimo. En los ocho primeros meses del año, el déficit comercial de España con EEUU se situó en 9.504 millones de euros, lo que supone un 37,7% más que el saldo negativo de 6.902 millones de euros alcanzados en el mismo periodo del año anterior.
Según recoge el Informe Mensual de Comercio Exterior que elabora el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, España efectuó entre enero y agosto exportaciones a Estados Unidos por valor de 11.280 millones de euros, un 8,7% menos que en los ocho primeros meses de 2024, mientras que importó de ese país bienes y servicios por 20.775,4 millones de euros.
El incremento del déficit comercial cercano al 38% apenas repercute en nuestra economía, ya que las ventas al país de Donald Trump durante los ocho primeros meses del año, 11.280 millones de euros, solo representaron el 4,4% del importe total de las realizadas al exterior por España, que fueron de 255.920,8 millones de euros. En cuanto a las importaciones, representaron el 7,1% de las compras españolas al exterior, que sumaron en conjunto 291.026,4 millones de euros hasta agosto.

Este escaso impacto ya lo anunció el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, al asegurar que nuestro país se vería “poco afectado, porque nuestras exportaciones a Estados Unidos son las más bajas de Europa”.
También lo ha señalado el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, tras reconocer que en los datos del sector exterior español no se observa un “impacto significativo” de la política arancelaria Trump. A su juicio, una de las fortalezas de la economía española es que está siendo capaz de capear “el shock arancelario” del conflicto comercial con EEUU “mejor que el resto de economías”, por su menor exposición y por tener un sector exterior “más competitivo en bienes y en servicios”.
Caída de exportaciones e importaciones en agosto
En cuanto a los datos de agosto, mes en que entraron en vigor los nuevos aranceles de Trump a la UE, el déficit comercial de España con Estados Unidos subió un 1,9% en tasa interanual, hasta situarse en 1.269,3 millones de euros, frente a los 1.245 millones de euros de agosto de 2024, según el informe del Ministerio de Economía.
Las exportaciones alcanzaron ese mes los 969,7 millones de euros, el 4% del importe total de ventas al exterior y un 30,5% por debajo de la cifra de agosto del año pasado. Mientras que las importaciones desde Estados Unidos sumaron 2.239 millones de euros, el equivalente al 7,4% del valor total de las compras españolas al exterior y un 15,2% menos que en agosto de 2024.
A juicio de los analistas de Funcas, “la economía europea, y particularmente la española, está capeando la ola proteccionista de EEUU mejor de lo que se había vaticinado. El consumo de las familias resiste, y se afianza el ciclo de inversión en vivienda, contrarrestando los vaivenes globales. Sobre todo, surgen nuevas tendencias en el plano del comercio internacional que conviene entender para no sucumbir a la percepción de vasallaje total a Estados Unidos”.

Las exportaciones a China aumentan un 10%
Un mejor comportamiento está demostrado el comercio con China, país con el que España se ha propuesto reforzar sus relaciones comerciales tras el movimiento de ficha de Donald Trump. Ha sido el país que más contribuyó, en positivo, a la tasa de variación interanual de las importaciones españolas en los ocho primeros meses del año, con medicamentos y componentes de automóvil.
España presentaba hasta agosto un déficit comercial con el gigante asiático de 26.946,1 millones de euros, cifra un 13,7% superior a la del mismo periodo de 2024. Las exportaciones españolas a ese país aumentaron un 10,3% entre enero y agosto, hasta los 5.346,5 millones de euros, en tanto que las importaciones avanzaron un 13,1%, hasta los 32.292,6 millones de euros. Las ventas españolas a China representaron en los ocho primeros meses del año el 2,1% del total de las exportaciones, mientras que las importaciones supusieron el 11,1% del conjunto de compras realizadas por España a otros países, una décima más que hasta julio.
El déficit se dispara un 47,5% hasta agosto
En este contexto, el déficit comercial alcanzó los 35.105,6 millones de euros en España entre enero y agosto, lo que supone un repunte del 47,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento fue debido a un ligero aumento del 0,3% de las exportaciones hasta los 255.921 millones de euros, a pesar de ser la segunda mayor cifra para estos meses; mientras que las importaciones subieron un 4,3%, hasta los 291.026,4 millones de euros.
El superávit comercial con la Unión Europea alcanzó los 16.318,4 millones de euros en este periodo. Los países con los que España logró los mayores superávit fueron Francia, con 12.187,3 millones de euros; Portugal, con 11.462,5 millones; y Reino Unido, con 9.876,8 millones.
Últimas Noticias
Pronóstico del clima en Sevilla este miércoles: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Najwa Nimri vuelve a visitar ‘La Revuelta’ habiendo perdido 12 millones de euros desde la última vez: “Tengo armas, una 9mm Parabellum, un subfusil, granadas que no explotan y una navaja”
La actriz considera que el documental de la berrea fue “historia” de la televisión y se lamenta por haber perdido “todo el dinero”: “Estoy a cero de verdad, pero no puedo entrar en detalles”

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Málaga
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

España: el pronóstico del tiempo en Barcelona este 29 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en España: el estado del tiempo para Madrid este 29 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas



