
Casarse por lo civil en el Ayuntamiento de Torrelodones (25.200 habitantes) será a partir de ahora mucho más caro. La Junta de Gobierno, formada por PP y Vox, ha decidido aprobar unas nuevas tasas públicas que deberán pagar todos los novios que quieran que un concejal de este Consistorio madrileño les una en matrimonio. Por ejemplo, las bodas que se celebren de lunes a viernes por la mañana pasan de 100 a 140 euros (un 40% más); si se celebran un sábado por la mañana suben de 515 a 630 euros (un 22%); y si el Salón de Plenos tiene que abrir un domingo o un festivo la tasa se ha incrementado de 770 a 870 euros (un 13% más). Las subidas oscilan entre el 13% y el 48,5%.
La oposición, PSOE y Vecinos por Torrelodones, ha criticado la subida. Rodrigo Bernal, portavoz socialista, señala que “el PP está tratando de sacar dinero de debajo de las piedras, con una voracidad recaudatoria inaudita. Los informes técnicos indican que el coste de oficiar una boda supone un total de 85 euros, y la tasa más barata son 140 y la más cara 1.300, con lo que el Ayuntamiento gana entre 55 y 1.245 euros con cada matrimonio que se celebra en nuestro Consistorio, mucho más del coste del servicio, con lo que queda demostrado que lo que quieren los populares es que este servicio público sea un negocio redondo para las arcas municipales”.
Alfredo García-Plata, portavoz de Vecinos, tira de ironía. “PP y Vox han cambiado las reglas. Sin pasar por el Pleno y sin contar con la opinión de los vecinos. Hoy, casarse en el Ayuntamiento ya no es un símbolo de amor… es un lujo. Y lo más injusto: ni siquiera los vecinos empadronados tienen un precio más bajo. Con PP y VOX, las decisiones más importantes se toman a puerta cerrada, sin debate y sin transparencia. Quieren recaudar hasta del amor, mientras mantienen sus sueldos abultados. Nosotros apostamos por una gestión austera, eficaz y participativa”.

Concha Pastor de Pablo, actual concejala de Hacienda pero periodista de formación, explicó en el Pleno “que no se trata de ganar dinero, pero sí de dar dignidad a esta institución, a los concejales y a los funcionarios que organizamos las bodas. Un expediente de boda no es un expediente sencillo, detrás hay mucha casuística, hay preparación, hay tiempo, hay que dar dignidad a esta actividad. Queremos acabar con esta barra libre de bodas que había. Se han triplicado las bodas y hay demanda para julio de 2026. Hay fines de semana con tres y cuatro bodas”. La nueva normativa elimina agosto como mes de bodas. La alcaldesa, Almudena Negro, aprovechó el Pleno para afear al resto de grupos (incluido Vox) que sus concejales no realicen bodas. “No podemos estar todos los fines de semana nosotros asumiendo en solitario tres y cuatro bodas”. De hecho, la regidora aseguró que los ediles de Vox, que forman parte del Gobierno local, tendrán que celebrar bodas a partir de ahora.
60 bodas al año
Pero, ¿realmente hay tantas bodas en el Ayuntamiento de Torrelodones? El informe que justifica la subida de tasas señala que en 2025 ya se han celebrado 39 enlaces, y que se estiman 60 bodas por año para ejercicios venideros. “Hay lista de espera. Solo el 10% de los que se casan en nuestras instalaciones son vecinos”, señala a este diario un portavoz municipal. “Los otros grupos no colaboran. Los del PSOE han casado a un par de amigos y los de Vecinos a un par de familiares”.
Pero García-Plata critica las quejas de los concejales del PP. “Nosotros cuando gobernamos no dijimos nada. Y eso que ellos son 13 concejales. Con buenos sueldos y asesores. De ahí no recortan. Nosotros no nos negamos a casar, casamos a aquellas personas que nos lo han pedido”. Lo mismo afirma Bernal, del PSOE. “A nosotros no nos meten en las rondas de bodas. No nos negamos”.

El Ayuntamiento ha calculado los costes de una boda civil para el Ayuntamiento, teniendo en cuenta los gastos de trabajo de un auxiliar administrativo, el concejal encargado de la celebración, y los policías que trabajan los fines de semana para abrir y cerra las dependencias. Más los gastos de oficina. Todo por 85 euros. El Gobierno local recuerda también que el PSOE ha sido un “irresponsable” al reformar la ‘Ley Orgánica 1/2025′, que prohíbe a los Jueces de Paz oficiar bodas civiles. En Torrelodones estos enlaces eran gratuitos, lo que ha desencadenado un incremento de bodas en las dependencias municipales. También que no puede cobrar menos a los empadronados, lo que rompería el principio de igualdad tarifaria de los servicios públicos municipales para todos.
El PSOE no comparte este último argumento, ya que ha comparado las tasas de bodas de municipios cercanos: en Villalba oscilan entre 122,10 y 559,85 euros; en Las Rozas, los empadronados con un año de antigüedad no pagan nada y los no empadronados, 528 euros. En Galapagar, la tasa más baja es de 50 euros y la más alta es similar a la de Torrelodones, 1.400; mientras que en Hoyo de Manzanares los empadronados pagan entre 92 y 340 y los no empadronados tienen que hacer frente a entre 278 y 681 euros. “Además de que vamos a tener los precios públicos por bodas más caros de toda nuestra zona, los vecinos empadronados en Torrelodones, que ya pagan sus impuestos en nuestro pueblo, no cuentan con ninguna ventaja fiscal frente a quienes no viven en el municipio y quieren casarse en nuestro pueblo”, asegura Bernal.
Últimas Noticias
Decisiones que hay que tomar antes de que termine el año para pagar menos impuestos en la próxima declaración de la Renta
Este año se han introducido novedades en las deducciones en el IRPF como las dirigidas a la eficiencia energética, adquisición de vehículos eléctricos y puntos de carga, imputación de rentas inmobiliarias y reducción para actividades artísticas

“No fallan las personas, falla el sistema”: la exclusión en España ha crecido un 52% desde 2007
Pese a la recuperación del empleo, la exclusión alcanza a familias con trabajo, propietarios y personas consideradas tradicionalmente seguras

“Que tu perro aprenda a no orinar en casa no se consigue a base de castigos”: un adiestrador canino explica cómo hacerlo
El experto da las claves para poder enseñar a tu mascota correctamente

Los Bomberos de Santiago de Compostela se niegan a hacer horas extra y el parque se queda con solo cuatro efectivos
La falta de personal y el impago de las horas extraordinarias desde hace casi un año dejan el servicio de emergencias compostelano al borde de la inoperatividad

Cómo hacer galletas de mandarina, crujientes por fuera y suaves por dentro
Para esta receta, preparemos unas sencillas galletas de mantequilla, a las que además les añadimos el sabor de la mandarina con un poco de ralladura de su piel y con su jugo

