“Golden” de HUNTR/X domina la lista de K-pop en iTunes España

Varias plataformas de streaming han dado espacios a la música de Corea del Sur como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada día

Guardar
Esta imagen publicada por Netflix
Esta imagen publicada por Netflix muestra a los personajes Zoey, de izquierda a derecha, Rumi y Mira en una escena de "KPop Demon Hunters". (Netflix via AP)

Por qué el 2012 fue el año más significativo para el K-pop para la música K-pop cuando el rapero PSY lanzó su pegajoso tema Gangnam Style, que tras su éxito obtenido a nivel mundial puso a Corea del Sur en el radar occidental, abriendo el camino para otros artistas de la misma escena.

Aunque otros grupos como Super Junior, Girls Generation, Wonder Girls, TVXQ, BIG BANG o solistas como BOA ya eran muy conocidos entre el público amante de la ola coreana (hallyu), lo cierto es que las proezas logradas por el también intérprete de Gentleman dejaron claro el potencial de la industria más destacada de Asia para adentrarse en el mercado occidental.

Tras este parteaguas la palabra “K-pop” comenzó a escucharse más a menudo: al abrir las redes sociales, al ver programas de televisión, al buscar algo que escuchar en plataformas de streaming, en las grandes revistas, en la publicidad de diversas marcas y hasta en premiaciones de la talla de Billboard o los Grammy.

En este escenario, no es de extrañar que diversas plataformas han apostado por dar espacios a los máximos exponentes de la música surcoreana con rankings como el “Top K-pop Songs Charts” de iTunes, que está disponible para diferentes países, entre ellos España, México, Perú, Colombia y Argentina.

Las 10 canciones de K-pop más escuchadas en iTunes España

1.- Golden - HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast

2.- SPAGHETTI (English ver.) - LE SSERAFIM & j-hope

3.- Not Today - BTS

4.- Burning Up (FIRE) - BTS

5.- MIC Drop (Steve Aoki Remix) [Full Length Edition] - BTS

6.- SPAGHETTI (Member ver.) - LE SSERAFIM

7.- What It Sounds Like - HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast

8.- Soda Pop - Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast

9.- Your Idol - Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast

10.- JUMP - BLACKPINK

Los artistas más destacados del K-pop en 2025

Los miembros de BTS en
Los miembros de BTS en el póster para Proof. (@bts.bighitofficial)

Uno de los artistas más destacados del K-pop es BTS, también conocido como Bangtan Boys. Formado por Big Hit Entertainment en 2013, el grupo se ha convertido en un fenómeno global gracias a su música pegajosa, coreografías y letras que hablan sobre temas sociales, personales y hasta políticos. BTS ha roto numerosos récords, incluyendo ser el primer grupo surcoreano en alcanzar el número uno en la lista Billboard Hot 100 y en recibir una nominación al Grammy. Además, su influencia cultural es tal que fueron invitados a hablar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, promoviendo mensajes de autoaceptación y amor propio.

BLACKPINK es otro grupo prominente en la escena del K-pop, formado por YG Entertainment en 2016. Compuesto por cuatro miembros, BLACKPINK ha ganado reconocimiento internacional por su estilo musical y visual, así como por sus colaboraciones con artistas globales como Dua Lipa y Lady Gaga. Su sencillo “DDU-DU DDU-DU” fue el primer video musical de un grupo de K-pop en superar mil millones de vistas en YouTube. Además, BLACKPINK ha actuado en escenarios internacionales de gran prestigio, como el festival de Coachella en Estados Unidos, consolidando su posición como uno de los grupos más influyentes y exitosos del K-pop.

Cómo surgió el K-pop

FOTO DE ARCHIVO: Nini Lee,
FOTO DE ARCHIVO: Nini Lee, una fan surcoreana, posa con una foto de BTS durante una entrevista con medios en una cafetería con productos de BTS en Seúl, Corea del Sur, el 15 de junio de 2022. (REUTERS/Kim Hong-Ji/Foto de archivo)

El K-pop, abreviatura de “Korean Pop”, tuvo sus inicios en la década de 1990 con la formación de bandas icónicas como Seo Taiji and Boys, que revolucionaron la música coreana al incorporar influencias del pop occidental, el rap y el rock. Con el tiempo, las grandes empresas de entretenimiento como SM Entertainment, YG Entertainment y JYP Entertainment comenzaron a formar y promover grupos de idols, estableciendo un modelo de entrenamiento intenso que incluía canto, baile y actuación.

Este proceso resultó en la creación de bandas como H.O.T., S.E.S. y Shinhwa, que se convirtieron en fenómenos nacionales y abrieron el camino para la internacionalización del género. A principios del 2000, el K-pop comenzó a ganar atención en Asia y otras partes del mundo, impulsado por la accesibilidad de internet y la globalización de la cultura pop.

Actualmente, el K-pop es una industria multimillonaria con una influencia cultural significativa en todo el mundo. Grupos como BTS, BLACKPINK y EXO han alcanzado fama internacional, dominando las listas de éxitos, colaborando con artistas de todo el mundo. Además de su música pegajosa y complicadas coreografías, el K-pop es conocido por su gran producción visual y el fuerte vínculo que las bandas establecen con sus seguidores mediante redes sociales. Este fenómeno ha contribuido a la expansión de la ola coreana (“Hallyu”), impactando hasta en la moda, el cine y la televisión a nivel internacional.