
La implementación de la nueva tasa de basuras está causando dudas entre los propietarios e inquilinos, que no saben con exactitud cuánto deben pagar por la recogida de residuos ni quién debe asumir ese coste. Además, la ley estatal no aclara qué costes debe recoger el impuesto, por lo que cada municipio usa sus propios criterios, lo que genera precios dispares en toda España.
Las diferencias en la implementación de la tasa surgen a raíz de la nueva normativa europea -aprobada por el Parlamento y el Consejo Europeo en el año 2008-, que ha obligado a las administraciones locales a incrementar este impuesto para cubrir la totalidad de los servicios de recogida y gestión de los residuos. Según la ley española, este 2025 todos los municipios deben tener su ordenanza fiscal de la tasa en marcha. Además, este es el primer año en el que la tasa no puede ser deficitaria, o que implica que muchos deban subir la cuota para cubrir todos los costes.
Según la ley, todos los consistorios con más de 5.000 habitantes deben implantar la medida recaudatoria, que obliga a los ciudadanos a pagar en función de la basura que generan. El principal problema -y por el que se esperan impugnaciones masivas- es que la normativa no da ningún criterio a los ayuntamientos de los elementos que deben tener en cuenta a la hora de calcular la basura que genera cada hogar. Así, en algunos municipios se toma en cuenta el valor catastral, el tamaño de la vivienda o el consumo de agua para calcular cuánta gente vive en el domicilio.
Cuánto deberán pagar los vecinos
Cada Ayuntamiento deberá implementar la tasa según los criterios que considere correctos, lo cuál hace que sea difícil calcular cuánto deberá pagar cada vecino. Aún así, el estudio del Observatorio de la Fiscalidad de los Residuos de la Fundación ENT calcula que, de media, cada hogar pagará 116,32 euros, lo que supone un incremento del 16% respecto al año anterior.
El principal criterio que tomarán de referencia los consistorios es el consumo de agua -como ocurre en todo el área de Barcelona-. Según la Fundación ENT, un 37,4% de los municipios analizados aplican una cuota fija que, a su vez, la combinan con otras variables, como puede ser la ponderación de localización del inmueble, aplicada en el 32,82% de los casos analizados, la superficie (9,16%) o el valor catastral (8,4%).
En otros ayuntamientos también se toma como referencia para el cálculo de la tasa de basuras el número de habitantes (tenida en cuenta por el 7,63% de los municipios analizados por ENT) o el consumo de agua (6,11%). La variable más común es la del “hogar tipo”, que hace referencia a los hogares con un valor catastral de 64.295 euros (la media según el Castro), una superficie de 75 metros cuadrados, un consumo de agua de 128 litros por persona y día y un promedio anual de 964 kilos de basura por año.
Así, según los datos recogidos por el estudio de la Fundación ENT, existen hogares con idénticas características que presentan tasas anuales completamente distintas, con diferencias de hasta 230 euros. Las medias más elevadas, tomando como referencia el hogar tipo, son Valencia (287,56 euros al año), Girona (238 euros) y Tarragona (236,29 euros). En el lado opuesto, con las medias más bajas, se encuentran Toledo (56,87 euros), Palencia (57,41 euros) y León (62,53 euros al año).
Últimas Noticias
Nuevo dato en la investigación a Mazón por la DANA: acompañó a la periodista Maribel Vilaplana a un aparcamiento en la hora en la que nadie sabe dónde estaba
Fuentes cercanas a la periodista informan de que el ‘president’ fue con ella a un aparcamiento, ubicado en dirección contraria al Palau de la Generalitat al que, supuestamente, se había dirigido directamente

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 4 de las 17:00
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la opción de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

La justicia otorga la nacionalidad española a un colombiano descendiente de sefardíes a quien se la habían rechazado en primera instancia: sí cumplía los requisitos
El tribunal también valoró los elementos que acreditaban la “especial vinculación” del hombre con España

Qué significa caminar mirando hacia abajo, según la psicología
Todos los secretos que guardan los gestos involuntarios: de dónde vienen y cuándo empiezan a ser preocupante

‘El Rey León’ celebra 15 años en la Gran Vía de Madrid: “Mantener la calidad es una responsabilidad grande”
A pesar de que el montaje apenas ha cambiado, el esfuerzo sigue siendo el mismo que el primer día

