
Los robos y ocupaciones en las propiedades privadas han crecido esxponencialmente en los últimos años. En 2024, según el balance de criminalidad realizado por el Ministerio de Interior, hubo 95.328 robos. Esto equivale a 1 robo por cada 480 viviendas. Muchos ciudadanos viven con miedo, con lo difícil que es adquirir una casa hoy en día en nuestro país más vale protegerla bien.
Los métodos para entrar en el interior de una vivienda son infinitos pero hay uno que puedes prevenir. Más allá de instalar una alarma o de fingir que estás en casa dejándote la luz encendida. Hay un error que que puedes corregir y evitar que un ladrón entre a tu casa.
Àlex, más conocido como El Serraller, es un cerrajero que comparte vídeos en su perfil de TikTok sobre seguridad. En el último, el experto comentó que hay varios pasos que seguir y estar dos pasos por delante de el ladrón. “Con herramientas como una ganzúa, que se ha hecho viral en los últimos años, pueden abrirla en segundos, sin romper nada y entrar sin dejar rastro”, explica Àlex.
La solución más eficaz
El principal problema es el tipo de cerradura, si accedes a tu casa con un tipo de llave concreto es más fácil que entren de esta manera. Las cerraduras de antes parecían seguras pero ya han aprendido métodos para poder forzarlas con facilidad. Lo que recomienda el experto es cambiarte a una de perfil europeo. Estéticamente y hacia el exterior se ve exactamente igual que la habitual que suele estar en todos los domicilios españoles.
El cambio está en que en el interior llevas un bombín moderno con escudo de seguridad y muchas más protecciones. “No esperes a que entren, actúa antes”. El precio puede variar según la marca, calidad o mano de obra y a pesar de no ser de los más económicos del mercado es un gasto que puede prevenirte de muchos más.
Otras opciones de cerraduras
En otro de sus vídeos, el cerrajero ha realizado un top 3 de las cerraduras más seguras. “Las que yo pondría en mi comunidad, valorando lo bueno, lo técnico y el precio.” En el tercer puesto está la Lince Ateko, una electromécanica con cerradero multivoltaje y sistema antipánico. Lo que significa que puedes abrir con la manivela desde el interior y que tiene mecanismos antitarjeta. El precio oscila entre los 250 y los 300 euros.

En el número dos: la Dúo Dorcas. Recomendada especialmente para el uso en portales que necesitan seguridad reforzada. Tiene cierre automático, muy buenos acabados y valorada por su relación calidad precio. Se encuentra a partir de los 250 euros. En el número uno está la Ohmio Blue. “Esta cerradura eléctrica lo tiene todo, frente en acero inoxidable, mecanismo de anillo antiplaca y antitarjeta y un pestillo fijo”. Es la que más protección tiene ante ataques físicos en intentos de robo o allanamiento. Se puede encontrar a partir de unos 380 euros.
A lo largo de su perfil hay infinidad de vídeos donde ofrece muchos consejos para protegerte con el mejor equipamiento y para evitar despistes. Explicando desde como actúan los ladrones, las herramientas con las que pueden quitar tu cerradura hasta las soluciones prácticas de prevención.
Últimas Noticias
La Justicia concede la incapacidad permanente a una mujer con síndrome postcovid: “Sus secuelas deben considerarse definitivas”
Se trata de una pensión otorgada por la Seguridad Social cuando un trabajador sufre una enfermedad o accidente que limita sus capacidades para seguir desempeñando su actividad laboral

La reina Sofía reaparece en medio de la polémica por las memorias de Juan Carlos I: de riguroso luto en honor a la reina Sirikit
La madre de Felipe VI ha acudido este jueves a la embajada de Tailandia en Madrid para firmar en el libro de condolencias por el fallecimiento de Su Majestad la reina Sirikit Kitiyakara

Ayuso patrocina con 1,5 millones de euros la última película que Woody Allen quiere rodar en Madrid porque ayuda a promocionar la Comunidad
El largometraje tendrá que tener la palabra Madrid en su título. El Gobierno regional asegura que “el turismo cinematográfico está en auge”

Cómo hacer pan de castañas en casa: una receta otoñal y muy sencilla
Esta deliciosa hogaza se elabora mezclando harina de castañas con harina de trigo para conseguir una miga esponjosa y un riquísimo sabor tostado

Los inconvenientes de las freidoras de aire
Esto es todo lo que debes saber antes de comprar este popular electrodoméstico
