
La visita de la Familia Real a Valdesoto, designado Pueblo Ejemplar 2025, ha dejado una amplia colección de momentos y escenas que quedarán grabadas en la memoria de la comarca. La llegada a esta localidad asturiana, envuelta por prados verdes y un ambiente otoñal, se produjo con treinta minutos de retraso. Los reyes, Felipe VI y Letizia, acompañados por sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, arribaron divididos en dos vehículos: uno transportaba al monarca junto a Sofía, y otro a la reina junto a Leonor.
Apenas estacionados, abandonaron cualquier gesto protocolario para saludar de forma cercana a los numerosos habitantes congregados en las calles. Cientos de vecinos de Valdesoto aguardaban desde hacía horas la oportunidad de recibir, conocer y conversar con los miembros de la Familia Real. La actitud natural y el trato próximo de los reyes y sus hijas propiciaron momentos de diálogo abiertos y espontáneos, impresión que caló en el ánimo de muchos de los presentes.
La visita se ha extendido durante tres horas y ha permitido observar escenas distendidas entre los monarcas y sus hijas. El clima gris y las bajas temperaturas otoñales se reflejaron en los atuendos elegidos para la jornada. A diferencia de celebraciones anteriores, la vestimenta ha sido notoriamente informal. La princesa Leonor ha optado por un mono de denim de pierna ancha y chaqueta de ante marrón, mientras la reina Letizia y Sofía vistieron vaqueros de corte flare y chaquetas cortas. El estilo relajado ha acompañado la disposición a integrarse entre los asistentes y participar en las actividades propuestas.
Conscientes de la expectación generada en el pueblo, los miembros de la Familia Real no vacilaron en saltarse algunas de las restricciones habituales y se detuvieron para saludar de uno en uno a los vecinos. El ambiente se animó con risas, intercambios de palabras, fotografías y gestos de simpatía, marcando así el inicio de la jornada. Uno de los instantes destacados ocurrió cuando el rey Felipe VI se animó a participar en una partida de bolos asturianos. Bajo la mirada divertida de sus hijas y los aplausos del público, el monarca probó suerte con la pesada bola y consiguió derribar uno de los bolos, acción que fue recibida con ovación.

Leonor se pone a prueba con la producción del chorizo artesanal
El recorrido condujo al grupo hasta la Casona de Leceñes, donde los reyes y sus hijas observaron la elaboración tradicional de una vara de hierba. Más adelante, presenciaron el proceso de producción de chorizo artesanal, momento en el que la princesa Leonor fue invitada a colaborar directamente en la tarea. Colocándose junto a la máquina empleada, accionó la manivela y comentó a las vecinas: “Esto es algo nuevo para mí”, manifestando su asombro.
La reina Letizia mantuvo una actitud sonriente y curiosa a lo largo de toda la visita. La vecina Isabel relató a la televisión regional el carácter cercano de la consorte: “Nos ha contado que el los tortos y la fariña lo hacía su abuela antiguamente en casa. Ella tiene un pasado que compartimos”. Al oír el comentario, la princesa Leonor añadió su afinidad por la gastronomía local, declarando que le “encantan los tortos con picadillo”, muestra del vínculo especial que une a la familia con Asturias.
Los royals españoles también han disfrutado de una representación de la carroza ganadora de las fiestas de este año, escenificando una parodia titulada La Traviesa, de la Peña Les Escueles. Además, también han visto la popular ‘comedie’, ‘Esta visita non ye comedia’, escrita por José Ramón Oliva, que ha provocado las carcajadas de los reyes y sus hijas. Sobre todo, cuando la princesa Leonor ha recibido una inesperada propuesta: “¿Le gustaría ser esposa de un buen galán asturiano?”.

En este género de comedia, típico de esta región, hay unos personajes claves: elvieyuy la vieya, dos damas, los sidros, dos galanes, dos necios, el invidente, el criado y el diablo, quien lleva más de 28 años representando este papel. Tras la representación, los reyes y sus hijas han saludado al autor, a los actores y a los figurantes. Por otro lado, también disfrutaron de una danza típica de la región gracias al grupo de baile San Félix de Valdesoto, que ha interpretado la tradicional Jota del Centro.
La visita culminó con una comida vecinal celebrada en el campo de fútbol de Valdesoto. En este encuentro, y ya sin cámaras, Felipe VI, Letizia, Leonor y Sofía compartieron mesa e impresiones con los habitantes del municipio, profundizando en el conocimiento mutuo. La jornada concluyó bajo la lluvia, aunque ni el mal tiempo restó calidez ni entusiasmo al ambiente de convivencia que presidió todos los actos organizados en honor a la Familia Real.
Últimas Noticias
Conoce 10 películas disponibles en Netflix España que no te puedes perder esta semana
Desde su estreno el 24 de octubre “Una casa llena de dinamita” se posiciona como la película favorita de los usuarios españoles de Netflix

AUGC se impone en las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, que ha contado con una participación del 37%
La AUGC obtiene cinco vocales y recupera la mayoría en el Consejo de la Guardia Civil, mientras Jucil pierde dos representantes respecto a los comicios anteriores

Top 10 Prime Video en España: “Culpa nuestra” encabeza el ranking de las mejores películas de la plataforma
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios

Un terremoto de magnitud 4,2 sacude el norte del mar de Alborán después de un día complicado por lluvias en Andalucía
Hasta 54 municipios tienen Planes Territoriales de Emergencias activos, la mayoría en Huelva

Rafa Vitti, protagonista de ‘Caramelo’, adopta a Leôncio, un perro de tres patas que apareció en la película
Tras ser devuelto por su primera familia, el can fue acogido por el actor y su pareja después de conocerse en el rodaje



