
Como muchos españoles, Virginia Sanz ha decidido irse a Australia para trabajar en las minas, donde, a pesar del coste elevado de estilo de vida, el sueldo le ayuda a vivir bien y a ahorrar.
Sin embargo, uno de los choques culturales al que ha tenido que enfrentarse la española, y que ha compartido en sus seguidores en la red social TikTok, es el precio elevado de productos como el tabaco o el alcohol: “Aquí hay muchos impuestos para el alcohol y el tabaco”.
Además, Virginia nota una diferencia entre los precios en los centros urbanos y en los lugares más remotos, como por ejemplo las minas.
El precio de un paquete de 20 cigarrillos en Australia gira en torno a 50 dólares australianos (alrededor de 30 euros). Un paquete de tabaco a liar, según Virginia, tiene un precio parecido.
“Pues ese mismo paquete aquí en las Minas cuesta 120 dólares australianos, o sea unos 70 euros. €70 un paquete chiquitito de 30 gramos”.
El cigarrillo más caro del mundo
Australia es el país que vende los cigarrillos más caros del mundo, con un paquete de Marlboro de 20 cigarrillos llegando a valer 50 dólares australianos (28 euros).
Pero no solo es esto. Inspirada en políticas parecidas de países como Canadá, Australia está conduciendo una campaña agresiva que va en contra del tabaco. Los cigarrillos australianos llevan impresos mensajes como “adicción tóxica”, “acorta la vida” o “causa 16 tipos de cáncer”. No solo la caja, sino el propio cigarro. El mensaje va en la mano del fumador.
Además de esta medida, el país ha introducido restricciones adicionales: prohibición del mentol, paquetes estandarizados y nuevas advertencias gráficas.
Según la Estrategia Nacional contra el Tabaco 2023-2030, el tabaquismo sigue siendo la principal causa de muerte y discapacidad evitables en Australia y se estima que mató a 1.280.000 australianos entre 1960 y 2020. El tabaco es ahora uno de los productos de consumo con mayores impuestos en el país, con un claro objetivo: hacer que fumar sea menos asequible y reducir el número de personas que fuman.
Fumar en Australia: un lujo
Fumar en Australia no solo es malo para la salud. También es un lujo.
Un paquete de 20 cigarrillos cuesta más de 50 dólares australianos (alrededor de 30 euros). De esos, un 70 % son impuestos, según datos publicados por la Oficina de Impuestos de Australia.
En España el porcentaje de impuestos de los cigarrillos alcanza el 48.5% del precio del tabaco, según datos del Gobierno.
Sin embargo, estas medidas han hecho surgir otro problema: los precios elevados del tabaco han llevado este producto al mercado negro.
La Oficina de Impuestos de Australia estima que aproximadamente una quinta parte del tabaco en venta es ahora ilegal y el director del Instituto de Políticas Tributarias y de Transferencias de la Universidad Nacional Australiana, Bob Breunig, ha afirmado para The Guardian que “la evidencia es bastante clara: cada vez que aumentamos los impuestos especiales en este punto no estamos reduciendo el tabaquismo en absoluto”.
Virginia también ha notado que en las minas, donde el tabaco cuesta más o menos el doble del que venden en las ciudades, su popularidad no ha bajado: “Aun así ya os digo que aquí se lo compran igualmente.”
Últimas Noticias
El Gobierno propone una multa de 3,6 millones de euros a Alquiler Seguro por prácticas abusivas
Consumo señala que la inmobiliaria habría impuesto condiciones contractuales desfavorables a los arrendatarios aprovechando su posición dominante en el mercado

Cinco acciones que han demostrado prevenir los problemas de salud mental, según un psiquiatra: “Puedes poner todas en práctica desde hoy mismo”
La prevención es crucial para mantener un buen bienestar emocional

Silvia Severino, psicóloga: “Una relación duradera requiere mucha tolerancia, acepta que la otra persona no es perfecta”
Para la terapeuta, la convivencia implica aceptar decepciones y dificultades, y la clave para una relación estable es la disposición de ambos miembros a enfrentar los problemas como un equipo comprometido

La Audiencia de Cantabria retrasa el desahucio de un hombre en situación de vulnerabilidad hasta finales de año por ser la dueña una gran tenedora
El tribunal subraya que esta suspensión no exime a la propietaria de su derecho a solicitar compensación económica conforme al Real Decreto-ley 37/2020

La noche más intensa de ‘Supervivientes All Stars 2025’: el nombre de los tres finalistas y las lágrimas de Tony Spina
El concurso de supervivencia de Telecinco está en su recta final y los concursantes tienen los nervios a flor de piel

