Qué es el Toisón de Oro: la orden de caballería otorgada a Felipe González, Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón

Se trata de una de las órdenes de caballería más antiguas y prestigiosas de Europa

Guardar
El actual rey solo lo
El actual rey solo lo había concedido el Toisón de Oro a su hija, la princesa Leonor, y a su madre, la reina Sofía.

El rey Felipe ha concedido el Toisón de Oro al expresidente Felipe González y los dos padres de la Constitución, aún vivos, Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

Es una decisión que coincide con el aniversario de los 50 años de la vuelta de la democracia a España, que se celebrará el próximo 22 de noviembre. La proclamación de Juan Carlos I marcó el inicio de la transición política en España, de la que los tres políticos premiados fueron protagonistas.

La decisión de Felipe VI se ha conocido este martes después de haberlo comunicado al Consejo de Ministros.

Hasta la fecha, el Rey solo había concedido el Toisón a la su hija, la princesa Leonor (2015), y a su madre, la reina Sofía (2025). La primera lo recibió en una ceremonia celebrada el 31 de enero de 2018, y la segunda lo recibirá en las próximas semanas.

¿Qué es el Toisón de Oro?

El Toisón de Oro es de las órdenes de caballería más antiguas y prestigiosas de Europa. Se ha convertido en una condecoración exclusiva que tan solo tienen unos pocos y que sirve para reconocer el servicio a la Corona o a la sociedad en un momento determinado de la historia.

Felipe VI es, en la actualidad, el gran maestre de la Orden del Toisón de Oro. Él mismo lo posee por concesión de su padre, el rey Juan Carlos I, quien se lo entregó en 1981.

Cuando se les otorga, los receptores, que suelen ser miembros de la Monarquía, políticos o personalidades destacadas, pasan a ser tratados como “excelentísimos”.

El origen del Toisón de Oro tiene sus orígenes en el año 1430, cuando Felipe el Bueno la fundó para celebrar su boda con Isabel de Portugal, instaurando como símbolo un carnero de oro. Años después, cuando Juana de Castilla se casó con Felipe el Hermoso en el siglo XVI, la Orden se dividió en dos ramas: la rama española, que hoy está en manos del Rey de España, y la austríaca, en manos del Jefe de la Casa de Habsburgo.

A día de hoy, el Toisón de Oro es una especie de colgante de oro con la figura de un carnero y una cadena de eslabones: se trata de una joya de gran valor.

¿Quiénes han ganado antes el Toisón de Oro?

Antes de Felipe González, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, otras 19 personas han sido condecoradas con el Toisón de Oro:

  • La Reina Sofía (2024)
  • Leonor de Borbón (2015)
  • Enrique Iglesias García (2014)
  • Nicolas Sarkozy (2011)
  • Víctor García de la Concha (2010)
  • Javier Solana de Madariaga (2010)
  • Enrique de Luxemburgo (2007)
  • Simeón II de Bulgaria (2004)
  • Harald V de Noruega (1995)
  • Alberto II de Bélgica (1994)
  • Margarita II de Dinamarca (1985)
  • Beatriz de los Países Bajos (1985)
  • Akihito de Japón (1985)
  • Carlos XVI Gustavo de Suecia (1983)
  • Felipe VI (1981)
  • Juan Carlos I (1941)

El Toisón de Oro es una distinción de carácter vitalicio, de modo que sus atributos se deben devolver al gran maestre de la orden tras el fallecimiento del condecorado.