Lo que hay detrás del rol de Leonor en los Premios Princesa de Asturias 2025: “Es el gran activo de la Casa Real”

La experta en realeza y protocolo, Ana Polo Alonso, analiza para ‘Infobae España’ el papel de la hija de los reyes Felipe VI y Letizia en los galardones que se entregan en el teatro Campoamor

Guardar
La princesa Leonor en los
La princesa Leonor en los 'Premios Princesa de Asturias 2023' (Europa Press)

Vamos a ver un cambio muy fuerte en la princesa Leonor”. Poco queda de aquella niña tímida que estaba a punto de cumplir 14 años y que formaba parte por primera vez de la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias celebrados en el Teatro Campoamor de Oviedo. Seis años después, la realidad es muy diferente. Y es que este viernes, 24 de octubre, la primogénita de los reyes Felipe VI y Letizia marcará el inicio de una nueva etapa en la historia de estos premios.

Por primera vez, la hermana de la infanta Sofía tendrá la responsabilidad de elogiar a los galardonados, concluir la ceremonia y abrir las puertas a los Premios Princesa de Asturias del próximo año. Una labor que, hasta ahora, llevaba a cabo el soberano. “La verdad es que ya tardaban en hacer el relevo. El entonces príncipe Felipe enseguida asumió el protagonismo absoluto de los premios, aparte de que las primeras veces que fue al evento era muy muy pequeño”, explica la colaboradora habitual de laSexta a Infobae España.

La princesa Leonor en los
La princesa Leonor en los 'Premios Princesa de Asturias 2019' (AGENCIA EFE).

Lo cierto es que, desde su debut en estos galardones, la joven de 19 años ha tenido una presencia constante en estos premios, ya sea por su distinción como Presidenta de Honor de la Fundación o por sus lazos de sangre. Y es que su madre, la reina Letizia, es asturiana. Por estas razones, estos premios “se han convertido en una cita de referencias para la familia real”.

Leonor, un diamante en bruto para la monarquía española

De acuerdo con la colaboradora habitual en TVE, Leonor tendrá cada vez más peso en las ceremonias y cada vez estará más en solitario. “Seguramente, el rey se quedará en la mesa. A lo mejor dice algo, pero creo que el gran discurso se lo dejarán a Leonor. Es el discurso más fuerte y potente y se lo dejarán a ella", afirma la entrevistada a este medio, agregando que la heredera al trono no solo tendrá un gran protagonismo en esta gran cita, sino también en los Princesa de Girona.

Oviedo: la ciudad de los Premios Princesa de Asturias

“Están preparándola para cuando cumpla los 20 años y, sobre todo, para cuando acabe la formación militar. Ahí empezará a coger muchísimo más peso institucional”, sostiene Ana Polo Alonso, haciendo referencia a los tres años de formación militar castrense de Leonor. Actualmente, la joven se encuentra en la Academia General Militar del Aire y del Espacio de San Javier, en Murcia, su última etapa de formación para el cargo que le espera como futura jefa de las Fuerzas Armadas.

“Su presencia aumentará porque a la Casa Real le interesa. Uno de los grandes retos de la monarquía es conectar con los jóvenes y, evidentemente, los jóvenes conectan con Leonor y Sofía. Así, Leonor es el gran activo de la institución en estos momentos”, explica la experta en casas reales y protocolo. “La heredera tiene un tirón mediático, sobre todo en redes, que yo creo que ni la propia Casa Real se esperaba. La Corona va a empezar a priorizar las nuevas generaciones, que son sus grandes activos: Leonor y Sofía”.

Sofía y Leonor en el
Sofía y Leonor en el desfile de la Fiesta Nacional. (Infobae España)

“Son grandes desconocidas aún todavía y tienen bastante por explotar. Leonor y su hermana dan muy buena imagen a la monarquía. Nos sorprenderá porque empezaremos a verla un poco más de adulta”, asegura la entrevistada. Eso sí, por el momento, “seguiremos viendo a la familia juntos, porque yo creo que es una gran oportunidad también para ellos. Las veces que los vemos juntos parece que realzan más el conjunto institucional. Los seguiremos viendo a los cuatro en los eventos previos y posteriores”.