
La decisión de abandonar una carrera con una remuneración considerable y mudarse al otro lado del charco transformó la vida por completo de Alex Trias, un abogado estadounidense que, a los 41 años, optó por jubilarse y establecerse en Portugal.
“Paso mi tiempo libre disfrutando de la gastronomía local con amigos y recorriendo los senderos costeros llenos de flores silvestres. Jubilarme anticipadamente es una de las mejores decisiones que he tomado... pero recuerdo lo abrumador que me sentí al principio”, recordó Trias en CNBC.
Durante gran parte de su vida adulta, Trias siguió “un camino predecible: la facultad de derecho, trabajos de verano como asociado y, finalmente, una carrera legal estable”, Sin embargo, la crisis financiera de 2008 alteró ese rumbo por completo.
“El bufete para el que trabajaba se derrumbó, y con él, mi rumbo. No me imaginaba haciendo otra cosa que no fuera ejercer la abogacía”, confesó.
Fue entonces cuando decidió dar un giro radical: abandonar su carrera, su país, y zona de confort. En 2011, junto a su esposa, emprendió un viaje hacia lo desconocido y se instaló en Portugal, un país, como él mismo reconoce, “no hablábamos el idioma, no conocíamos a nadie y no teníamos ni idea de qué esperar día a día”.
“Al principio fue desorientador. Pero la incertidumbre se convirtió en nuestra motivación para crecer, aprender y construir una vida plena desde cero”, señaló, añadiendo una frase que hoy resume su filosofía: “La incertidumbre es una oportunidad, no un obstáculo”.

Ahorros y libertad: “Nos ahorramos 4.200 euros al mes”
El aspecto financiero de su jubilación anticipada fue incluso más favorable de los que esperaba. En Estados Unidos, sus gastos mensuales eran abrumadores debido a los altos impuestos y seguros médicos, mientras que en Portugal descubrió un estilo de vida más asequible.
“En total, estimamos que ahorramos unos 5.000 dólares (unos 4.200 euros) al mes solo por vivir en el extranjero”, contó. En comparación, la cifras de sus ahorros mensuales son:
- 15.000 dólares (12.898,95 euros) en impuestos estatales sobre la renta.
- 25.000 dólares (21.498,25 euros) en seguros médicos y deducibles.
- 14.000 dólares (12.039,02 euros) en impuestos sobre la propiedad.
- 20.000 dólares (17.198,60 euros) en comida, entretenimiento y gastos diarios.
Además, pese a haber renunciado a un salario de seis cifras, su patrimonio neto siguió creciendo: “Seguimos la misma estrategia financiera que cuando trabajábamos: vivimos por debajo de nuestras posibilidades, reinvertimos la diferencia y dejamos que la capitalización haga el trabajo. La única diferencia es que ahora, en lugar de salarios, nuestros ingresos provienen de inversiones”.
Para él, la jubilación no significa el fin de la creación de riqueza, sino “el comienzo de una versión más sostenible e intencional”.
Una vida plena junto al mar
Más allá de lo económico, el desafío emocional fue igual de importante. “Tras décadas trabajando, me había acostumbrado al propósito que conlleva una carrera, y asumí que tendría que renunciar a él al dejar de trabajar”, admitió.
Al principio, su propósito estaba claro: acompañar a su hija en su adaptación al nuevo país. Pero cuando ella se fue a la universidad, él y su esposa se enfrentaron de nuevo a la pregunta esencial: ¿qué hacer con tanto tiempo libre?
Decidieron entonces establecer seis prioridades fundamentales que dieran sentido a su vida diaria: construir y fortalecer amistades, cuidarse personal y físicamente, tener tiempo de calidad en pareja, viajar, trabajar para la comunidad y aprender nuevas habilidades.
Una vida plena junto al mar
Catorce años después, la rutina de los Trias en Lisboa está lejos del retiro pasivo. “Hoy, mi esposa es voluntaria en nuestro club de tenis, toma clases de cerámica y holandés, y practica deportes. Yo me dedico a escribir, a asesorar sobre jubilación como freelance y a colaborar con una organización local sin fines de lucro como consultor”, detalló.
La pareja organiza cenas con amigos, explora nuevas recetas y realiza viajes cortos por Europa, disfrutando de la flexibilidad que antes les era imposible.
“Si estás retrasando tu jubilación porque no sabes qué te espera, quizá por eso valga la pena hacerlo. La incertidumbre podría ser tu oportunidad de recorrer caminos que nunca imaginaste”, concluye.
Últimas Noticias
Clima en Madrid: cuál será la temperatura máxima y mínima este 27 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Barcelona: la predicción para este 27 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

“Culpa nuestra” arrasa con el ranking de las mejores películas para maratonear en Prime Video España
Con estas historias, Prime Video espera mantener su cuota de mercado

Ranking Netflix: estas son las películas favoritas del público en España
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

“Golden” de HUNTR/X sigue arrasando el K-pop: los 10 hits que no paran de sonar en iTunes España
Varias plataformas de streaming han dado espacios a la música de Corea del Sur como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada día




