
El protagonista del intento del golpe de Estado de 1981, el ex teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero, ha recibido el alta del hospital valenciano de Alzira en el que fue ingresado en “estado muy grave”, como aseguró su familia a Infobae España este jueves, después de que se comunicara su muerte de manera prematura. Ahora, como ha informado EFE, se encuentra en “estabilidad clínica”, motivo por el que ha recibido el alta. El golpista continuará su recuperación en “el entorno familiar”.
Este jueves, sobre las 13.30 de la tarde, saltaba en varios medios de comunicación que el exmiembro de la Benemérita, condenado a 30 años de cárcel, había muerto a los 93 años. Sin embargo, su hijo desmintió esa información. “Os comunico que mi padre no ha fallecido. Es un bulo. Estoy ahora mismo de su mano. Rezamos”, aseguró a este medio. El teniente coronel lleva unos meses grave por motivos de salud, cuyas causas no han transcendido.
Desde hace tiempo se encontraba fuera de los focos. De hecho, la última vez que se le vio fue el 24 de octubre de 2019, cuando acudió al cementerio de El Pardo-Mingorrubio en Madrid para la reinhumación del dictador Francisco Franco tras ser exhumado del Valle de los Caídos.
“¡Quieto todo el mundo!”
Nacido el 30 de abril de 1932 en Alhaurín el Grande, Málaga, ocupaba en 1981 el rango de teniente coronel en la Guardia Civil, a la que se incorporó en 1951, cuando lideró el 23-F que por unas 18 horas hizo tambalear la democracia. Tras lo ocurrido fue expulsado del cuerpo y sentenciado a 30 años de prisión por rebelión militar. En total, cumplió aproximadamente la mitad de la condena y recuperó la libertad en 1996.
La tarde del 23 de febrero de 1981, Tejero irrumpió en el Congreso de los Diputados junto a más de 200 guardias civiles armados. Adolfo Suárez cedía su puesto tras ser el primer presidente de la democracia y el Congreso iba a escoger a su sucesor en una sesión de investidura. A las 18:23, el grito de “¡Quieto todo el mundo!”, interrumpió en la Cámara Baja. Dentro del edificio, disparó al techo y ordenó a todos los diputados que se tiraran al suelo. Tres de ellos, el presidente del Gobierno en funciones, Adolfo Suárez; el líder del partido comunista, Santiago Carrillo; y el vicepresidente del Gobierno para Asuntos de la Defensa, el general Manuel Gútierrez Mellado hicieron oídos sordos y se mantuvieron en pie. Todo quedó registrado gracias a la retransmisión en directo.
El plan golpista estaba liderado por Tejero, coordinado junto al segundo jefe del Estado Mayor del Ejército, Alfonso Armada, y el capitán general Jaime Milans del Bosch. Este último adoptó medidas excepcionales en Valencia, desplegando tanques por la ciudad y decretando el estado de excepción para mostrar su apoyo al golpe. Sin embargo, no contó con la colaboración esperada.
La intervención televisiva del rey Juan Carlos I durante la madrugada terminó con las aspiraciones golpistas. Vestido con uniforme militar, transmitió el respaldo de la Corona al orden constitucional y democrático. Ante la ausencia de apoyo militar y político, Tejero y sus colaboradores terminaron por entregarse. A mediodía del 24 de febrero, los guardias civiles abandonaron las instalaciones del Congreso y permitieron la salida de los diputados retenidos.
Últimas Noticias
El Gobierno propone una multa de 3,6 millones de euros a Alquiler Seguro por prácticas abusivas
Consumo señala que la inmobiliaria habría impuesto condiciones contractuales desfavorables a los arrendatarios aprovechando su posición dominante en el mercado

Cinco acciones que han demostrado prevenir los problemas de salud mental, según un psiquiatra: “Puedes poner todas en práctica desde hoy mismo”
La prevención es crucial para mantener un buen bienestar emocional

Silvia Severino, psicóloga: “Una relación duradera requiere mucha tolerancia, acepta que la otra persona no es perfecta”
Para la terapeuta, la convivencia implica aceptar decepciones y dificultades, y la clave para una relación estable es la disposición de ambos miembros a enfrentar los problemas como un equipo comprometido

La Audiencia de Cantabria retrasa el desahucio de un hombre en situación de vulnerabilidad hasta finales de año por ser la dueña una gran tenedora
El tribunal subraya que esta suspensión no exime a la propietaria de su derecho a solicitar compensación económica conforme al Real Decreto-ley 37/2020

La noche más intensa de ‘Supervivientes All Stars 2025’: el nombre de los tres finalistas y las lágrimas de Tony Spina
El concurso de supervivencia de Telecinco está en su recta final y los concursantes tienen los nervios a flor de piel


