
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido este viernes que el Partido Popular “se equivocó” al respaldar la proposición de Vox sobre el llamado “síndrome posaborto”, aprobada en el pleno del pasado 30 de septiembre. La medida, que obligaba a los centros de salud municipales a informar a las mujeres que decidan interrumpir voluntariamente su embarazo sobre las supuestas consecuencias psicológicas del aborto, ha sido duramente criticada al carecer de respaldo científico. Tres días después de conocerse la proposición, Almeida reconoció que el síndrome posaborto no existe, y en esta ocasión lo ha vuelto a reafirmar: “Es obvio, por tanto, que nos equivocamos, y a mí me duele profundamente”.
En el pleno extraordinario celebrado este viernes y que ha arrancado a las 13.30 a proposición de los socialistas, instaba al gobierno municipal a no ejecutar el acuerdo. Sin embargo, el Ayuntamiento ha confirmado la validez de la propuesta, aunque Almeida ha aclarado que “no se ejecutará en los términos aprobados” y que no se difundirá ningún material sanitario propio sobre el inexistente “síndrome posaborto”. En su lugar, ha anunciado que los centros municipales se ajustarán a la guía sobre interrupción voluntaria del embarazo del Ministerio de Sanidad, que contempla posibles consecuencias emocionales tras un aborto, pero no reconoce la existencia de ningún síndrome específico.
Sigue adelante pese a que no se aplicará
Hay que recordar que la iniciativa que planteó la ultraderecha sostenía que “en un 91% de los casos” las mujeres sufrirían después del aborto “depresión, insomnio, alcoholismo, anorexia, bulimia, disfunciones sexuales o autolesiones”, entre otros supuestos casos, pese a que no tiene ningún tipo de aval científico, como aseguró la ministra de Sanidad, Mónica García.
La portavoz socialista, Reyes Maroto, ha pedido al alcalde que “pida perdón a las mujeres” y ha calificado la propuesta de “ilegal e inmoral”. Según Maroto, el PP “ha utilizado a las mujeres como rehenes en sus pactos con la ultraderecha”, y ha advertido de que “mentir sobre cuestiones de salud pública es un ataque directo al derecho a decidir”. Desde Más Madrid, el portavoz adjunto, Eduardo Rubiño, ha acusado al equipo de Gobierno de “querer amedrentar a las mujeres” y de “obligar a los trabajadores municipales a difundir propaganda moralizante”.
Por su parte, la concejal de Vox, Carla Toscano, ha defendido la iniciativa afirmando que “el síndrome posaborto existe” y que “informar sobre él salvará muchas vidas”. Toscano ha insistido en que “ocultar el sufrimiento de las mujeres es una forma de violencia”. “Con esta situación hemos comprobado que los plenos son un teatro. El Partido Popular no tiene principios, no tiene convicciones morales”, ha reprochado a Almeida. Además, ha sacado un fajo de folios, “informes sobre estudios científicos que avalan la existencia del síndrome”.
*Con información de EFE y Europa Press
Últimas Noticias
El rey Juan Carlos acusa a Letizia de distanciar a Felipe VI de su familia y revela la invitación que la reina nunca aceptó
En sus memorias, que han visto la luz este miércoles en Francia, el exmonarca carga contra la esposa de su hijo y asegura que le ha impedido tener relación con la princesa Leonor y la infanta Sofía

La “epidemia del baile” que manutuvo a decenas de personas bailando hasta la muerte en 1518 y que hoy sigue siendo un misterio
Cientos de personas bailaron sin control durante semanas, hasta morir de agotamiento, infartos o derrames cerebrales

La estética del ‘nuncore’: de Rosalía con ‘LUX’ a Madonna con ‘Like a Prayer’ y otras portadas donde lo religioso alcanza lo ‘mainstream’ (y también las polémicas)
Zahara recibió críticas por la imagen utilizada en ‘Puta’ (2021), del mismo modo que una década antes las había recibido Lady Gaga por el videoclip de Judas

Villalba asegura ante el juez que Leire Díez le habló de “una purga” en la Guardia Civil y pidió información sobre mandos de la UCO
El comandante declaró durante más de una hora ante el juez Zamarriego, en el marco de la investigación sobre presuntas maniobras contra la UCO, la Fiscalía y varios jueces

RTVE presenta ‘Hasta el fin del mundo’: del autodescubrimiento de Rocío Carrasco a la conversión religiosa de Yolanda Ramos
Seis parejas de famosos recorrerán más de 16.000 kilómetros sin aviones, sin móviles y con un presupuesto limitado en este formato que abre “una nueva línea de entretenimiento” en La 1


