
La vivienda es uno de los temas centrales de conversación en lo que a materia política y económica se refiere. Esta es una situación que está golpeando con especial fuerza a España. Sin embargo, no es el único país que está sufriendo.
Italia es otro territorio que no está en su mejor momento con respecto al alquiler. Según apuntaba hace unos meses el portal Idealista, el país mediterráneo produjo entre 316.000 y 459.000 viviendas menos de las necesarias.
Bajo este contexto, los estafadores han visto una oportunidad perfecta para engañar a la gente mediante un método muy sencillo y eficaz. Por este motivo, es importante conocer bien este tipo de casos.
En qué consiste la estafa
El caso ha hecho saltar las alarmas en la zona de Florencia. Según explica el medio italiano Corriere Fiorentino, el método consiste en poner anuncios de vivienda temporales en plataformas con gran renombre y los presentan como si fueran alquileres de larga duración. Una vez que la víctima paga la fianza o el primer mes de alquiler, el contacto desaparece.
La damnificada ha sido una estudiante canadiense que llegó a la ciudad para estudiar una carrera universitaria. Tras localizar un anuncio en un grupo de Facebook para estudiantes Erasmus, contactó con la persona que decía ser la dueña de un apartamento en Via San Gallo.
Lo que parecía un procedimiento normal se convirtió en una pesadilla: la vivienda no coincidía con las fotos, y el supuesto propietario alegó que “la otra casa ya no estaba disponible”. La estudiante aceptó la oferta y, confiada, firmó el contrato y acordó transferir 1.500 euros como fianza.
Sin embargo, el verdadero problema llegó cuando intentó entrar a la casa y se encontró con gente. En un primer momento pensó que eran okupas, pero al hablar con ellos, le explicaron que habían alquilado el apartamento por Airbnb.
A partir de ese momento, todas las vías de contacto con la supuesta propietaria desaparecieron: ni llamadas, ni correos electrónicos, ni mensajes de WhatsApp. Acto seguido, la joven acudió a la comisaría para denunciar la estafa.
Otros casos similares
Este hecho, lejos de ser aislado, sigue un patrón recurrente. Los estafadores se aprovechan de la demanda de vivienda temporal en ciudades turísticas y universitarias, ofreciendo precios competitivos para atraer a los inquilinos, y luego desaparecen con el dinero de la fianza.
La estudiante canadiense pudo confirmar que la misma dirección volvió a aparecer en redes sociales bajo un nombre distinto y con el mismo correo electrónico de contacto. Este hecho pone en relieve que es una estrategia planificada y que no es la primera vez que se vive algo así en Italia.
Algunos expertos ya han alertado de que esta práctica puede producirse en otras localidades de la península itálica que tengan un gran flujo de turistas y estudiantes. La recomendación principal para quienes buscan alquileres temporales es verificar siempre la existencia del propietario, priorizar canales oficiales y sospechar de los alquileres bajos o contratos con datos inconsistentes.
Últimas Noticias
Comprobar la 6/49: los números ganadores del 25 del octubre
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados de la Primitiva: ganadores y números premiados
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Bonoloto: este es el número ganador del sorteo del 25 de octubre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

San Evaristo papa y todos los santos que se celebra este 26 de octubre
La lista del santoral para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Efemérides: ¿Qué se conmemora hoy 26 de octubre?
Conozca cuáles son los eventos que marcaron la historia de la humanidad en un día como este domingo



