Un camión queda atrapado en el centro de Valladolid después de que su GPS le diese mal las indicaciones: esta es la multa a la que se enfrenta

El bloqueo provocó atascos y una congestión en el flujo peatonal, lo que obligó a la intervención de la Policía Local y los Bomberos de Valladolid

Guardar
Un camión queda atrapado en
Un camión queda atrapado en el centro de Valladolid. (Policía Municipal de Valladolid)

Un camión ha quedado atrapado durante tres horas en el centro de Valladolid este miércoles tras seguir las indicaciones de su sistema de navegación. El incidente ha provocado un importante atasco y se ha saldado con dos multas y la obligación de asumir los costes derivados de la intervención de los servicios de emergencia y los daños ocasionados.

Según información recogida por el diario regional El Norte de Castilla, el conductor, empleado de la compañía rumana de logística Filip Spedition, había recogido una carga en la fábrica de Michelin en Valladolid y se dirigía hacia Burgos. Al salir de la planta, confió en las instrucciones del GPS, lo que lo llevó a adentrarse en el casco histórico de la ciudad.

El vehículo, un camión Mercedes Actros L con tráiler, quedó finalmente inmovilizado frente a la iglesia de la Vera Cruz, en la confluencia de las calles Macías-Picavea, Platería y Conde Ansúrez. La estrechez de la vía resultó incompatible con las dimensiones del camión. La Policía Local compartió a través de sus redes un vídeo del tráiler atrapado, donde podía observarse que la parte izquierda del vehículo rozaba la pared, mientras que la derecha impactaba contra el cartel de un comercio.

Esta situación provocó una congestión significativa tanto en el tráfico rodado como en el flujo peatonal, lo que obligó a la intervención de la Policía Local y los Bomberos de Valladolid. Las retenciones se extendieron a zonas como Bajada de la Libertad y Fuente Dorada, y las autoridades recomendaron evitar el área mientras se resolvía el incidente.

Un camión queda atrapado en el centro de la ciudad después de que su GPS le diese mal las indicaciones. (Policía Local de Valladolid/X)

Para liberar el camión, los servicios de emergencia tuvieron que retirar varios bolardos. No obstante, la maniobra más compleja fue encontrar una ruta de salida que evitara un nuevo atasco. Tras analizar las alternativas, los agentes optaron por guiar al conductor y permitirle salir, en sentido contrario, por la calle del Val.

Accedió sin permiso al casco urbano y no respetó los descansos obligatorios

Las consecuencias económicas para Filip Spedition y su conductor no se limitaron a las molestias ocasionadas. Recibieron dos sanciones: una de 200 euros por acceder al casco urbano con un vehículo de más de 15 toneladas sin la autorización correspondiente, y otra de 400 euros por no respetar los descansos obligatorios en las tres semanas previas, infracción detectada tras revisar los datos del tacógrafo del camión.

A estas multas, que suman 600 euros, se añadieron 156,42 euros por la asistencia del Servicio de Bomberos. El importe total podría incrementarse, ya que el Ayuntamiento de Valladolid está a la espera de la valoración de los daños en la zona y del coste de reposición de los elementos urbanos retirados durante la operación de rescate.