Según la gerente del PSOE, Sánchez ha podido recibir dinero en efectivo, pero afirma que su origen es “lícito”

Ana María Fuentes reconoce que el presidente del Gobierno ha podido recibir dinero en metálico de alguna liquidación

Guardar
El secretario general del PSOE
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa, en la sede del PSOE de la calle Ferraz, a 16 de junio de 2025, en Madrid (España). / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

Según adelanta Europa Press, Ana María Fuentes, actual gerente del PSOE, ha reconocido que el secretario general de los socialistas y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha podido recibir dinero en efectivo por alguna liquidación. No obstante, Fuentes defiende que en caso de haberse producido, el origen del dinero es “lícito”, ya que “al igual que cualquier persona que trabaja para la organización”, ha podido cobrar del partido.

Las declaraciones de la gerente del Partido Socialista desde 2021, se han dado en el marco de la comisión de investigación del Senado, en la que ha comparecido para aclarar las ramificaciones del caso Koldo.

Ante la pregunta por el cierre del año 2021 y si había algún papel o liquidación de Sánchez, Fuentes ha alegado que no lo recuerda, aunque ha señalado que ha auditado las cuentas del partido desde hace varios años y no puede saber “cada uno de los pagos que se hace y el modo en que se hace”, según informa Europa Press. Además, la gerente ha aclarado que desconoce si los posibles pagos en efectivo se produjeron con el anterior gerente socialista.

Sin embargo, Fuentes ha mantenido que los pagos en efectivo “era una práctica que se hacía en muy pocas ocasiones” porque “lo normal” era pagar en transferencias. Además, añade que el presidente del Gobierno “estaba sometido al mismo proceso de liquidación que el resto de los trabajadores de la casa”.

La gerente del PSOE niega la existencia de una “caja B”

Este jueves, durante la comparecencia, la gerente del PSOE ha defendido que las liquidaciones del Partido están “contabilizadas, soportadas documentalmente y auditadas”, según informa Europa Press. Además, ha añadido que “todo el dinero” efectuado a través de pagos tiene “un origen legítimo”. Según el punto de vista de Fuentes, esto demuestra que “no hay una caja B” en el Partido Socialista. Además, matiza que “cada euro que entra en la caja del PSOE y cada peseta que se paga por transferencia tiene un origen lícito”.

Durante la comparecencia, Fuentes ha explicado cómo funciona la contabilidad del partido: “Cada pago que se hace por parte del PSOE, en primer lugar, está contabilizado dentro de la caja, soportado documentalmente y, además, está auditado posteriormente por el Tribunal de Cuentas”. Por ello, ha resumido que “todo el dinero que se paga, sea en efectivo, por anticipo o por transferencia, procede de un origen legítimo, son las remesas que el partido tiene en la caja”.

En cuanto a la burocracia que debe seguirse, según ha comentado Fuentes, “hay una hoja que usted rellena como persona que va a pedir que se le liquide” en primer lugar. Una vez se ha rellenado, “se aporta la documentación de los gastos que se han efectuado y esta liquidación se presenta ante la administración de la casa”. Posteriormente, continuó Fuentes, “se contabiliza y se ve que todo está de acuerdo, y entonces se anota dentro de la contabilidad del partido”.

Además de las explicaciones sobre el funcionamiento de los pagos efectuados en el PSOE, la gerente ha negado que fuera ella quien firmaba las liquidaciones del ahora ex secretario de Organización del Partido Socialista, Santos Cerdán.