Las pruebas de ADN del cuerpo encontrado en Manises confirman que es de Javier, uno de los tres desaparecidos de la DANA

El cuerpo fue encontrado por operadores de Tragsa el pasado martes en el cauce del río Túria

Guardar
Un agente de la Guardia
Un agente de la Guardia Civil busca a un desaparecido en los barrancos del río Turia, a 13 de enero de 2025, en Pedralba. (Rober Solsona / Europa Press)

Las pruebas de ADN que se han realizado sobre el cadáver encontrado en el río Túria el pasado martes confirman que corresponden a José Javier Vicente, uno de los tres desaparecidos durante la DANA del 29 de octubre. La Guardia Civil confirma la identidad del cuerpo encontrado a la altura de Manises, después de recibir los resultados del Laboratorio Central de Criminalística.

Trabajadores de Tragsa encontraron el martes por la tarde un cuerpo momificado durante las tareas de limpieza del río Túria. Desde entonces, se sospechó que el cadáver podía pertenecer a Javier, uno de los tres desaparecidos que, un año después de la tragedia, no se conocía su paradero. La DANA del 29 de octubre se saldó la vida de 229 víctimas mortales, pero se desconoce todavía el paradero de Elizabeth, de 38 años, y de Francisco, de 64 años de edad. La búsqueda de sus cuerpos continúa por parte de la Guardia Civil en distintas zonas de la provincia de València.

A Javier, de 56 años, se le perdió la pista en el término municipal de Pedralba cuando se encontraba con su hija, cuyo cuerpo fue encontrado por la Guardia Civil en la playa de Sueca. Ambos estaban en una casa de campo, en el barranco de Cuhilla, según informó el diario Levante-EMT. Este jueves, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha informado que “los análisis de ADN confirman que el cadáver localizado el pasado martes en el cauce del río Túria, en Manises, corresponde a uno de los tres desaparecidos en la DANA de Valencia, en concreto a un hombre de 56 años que fue arrastrado por el agua en la localidad de Pedralba”.

El funeral de Estado para las víctimas de la DANA será el 29 de octubre en València

Desde la Asociación de Víctimas Mortales 29O reiteran su rechazo a que acuda el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al funeral de Estado, que se celebrará el próximo 29 de octubre. Además, han pedido que se le traslade que “no venga a saludar” a las víctimas de la DANA. En memoria de todas las víctimas, se celebrará un funeral de Estado en el que se ha reservado un “papel relevante” para la Casa Real y los familiares. El acto tendrá lugar el miércoles 29 a las 18 horas en el Museo Príncipe Felipe, en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de València.

La directora de la Asociación, Rosa Álvarez, ha indicado cómo será el encuentro: cuatro familiares por víctima y en un lugar cubierto por las posibles lluvias. Está previsto que al funeral acudan las principales autoridades del Estado y familiares de las 237 víctimas mortales de la DANA, protagonistas del homenaje. Por este motivo, Álvarez señala que es “doloroso” que el Consell, con Mazón a la cabeza, acuda al acto y añade que “podrían tener la deferencia de no acudir”.

El Gobierno central, a través de la portavoz, Pilar Alegría, reclama al president del Consell que escuche y respete a las víctimas de la DANA. “A mí no me corresponde decir ni decidir quién tiene que ir o no”, reconocía Alegría, “pero creo que es fundamental escuchar y respetar a las víctimas”, ha indicado este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Ante dichas declaraciones, el Consell criticó que el PSOE “rompa el respeto institucional”, según indicó su portavoz, Susana Camarero.

Camarero acusa a Bernabé de "mentir" sobre la presencia de Mazón en el CECOPI.

Mazón insistió el pasado viernes que “hay una comisión de trabajo que tiene que ir en el mejor sentido posible, con el máximo respecto y con las mejores condiciones para que todos podamos acudir a mostrar nuestro respeto”. Mientras que la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, abogaba por “garantizar el respeto profundo al dolor de las víctimas”. Por parte del Gobierno central, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, afirmó que “el Ejecutivo central hace institucionalmente lo que tiene que hacer”.