
El Ministerio de Defensa de Lituania ha informado este jueves de una nueva violación de su espacio aéreo por parte de aeronaves rusas procedentes de la región de Kaliningrado. El incidente, registrado en torno a las 18.00 horas (las 17.00 en la España peninsular), obligó a activar una respuesta inmediata de la OTAN con el despliegue de dos cazas Eurofighter Typhoon españoles que se encontraban en misión de vigilancia aérea en la zona.
Según el comunicado oficial del Ejército lituano, los radares detectaron la entrada no autorizada de un caza SU-30 y de un avión cisterna IL-78, que cruzaron la frontera estatal a la altura de Kybartai, en el suroeste del país. Ambas aeronaves penetraron aproximadamente 700 metros en territorio lituano y permanecieron en él durante unos 18 segundos antes de regresar al espacio aéreo de Kaliningrado.
El Ministerio de Defensa lituano explicó que las fuerzas de la OTAN “actuaron rápidamente” y que los cazas españoles desplegados “acudieron al lugar de la violación y actualmente realizan patrullas aéreas en la zona del incidente”. La misión forma parte del operativo Persistent Effort, una rotación de policía aérea aliada que España lidera temporalmente desde la base de Šiauliai, al norte del país báltico.
Condena política y llamado a reforzar la defensa aérea europea
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, ha condenado el suceso desde Bruselas, donde participa en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea. En una declaración difundida en la red social X, Nauseda calificó el acto como “una flagrante violación del Derecho Internacional y de la integridad territorial de Lituania”.
El mandatario afirmó que el incidente “confirma una vez más la importancia de fortalecer la preparación de la defensa aérea europea” y adelantó que el Gobierno de Vilna convocará al embajador ruso para expresar una protesta formal. “Este comportamiento imprudente y peligroso no puede normalizarse. Lituania seguirá trabajando con sus aliados para proteger cada centímetro de su territorio”, añadió.
En la misma línea, la primera ministra lituana, Inga Ruginienė, calificó la maniobra rusa como “una provocación deliberada”. “Este incidente demuestra una vez más que la actitud de Rusia es la de un Estado que ignora la legalidad internacional y la seguridad de sus vecinos”, declaró. Ruginienė agradeció públicamente la rápida reacción de los pilotos españoles, destacando que “el trabajo coordinado de nuestros aliados garantiza que Lituania esté segura”.
Repetición de incidentes en el flanco oriental de la OTAN
La incursión registrada este jueves se suma a una serie de violaciones del espacio aéreo de países europeos por parte de aeronaves rusas en los últimos meses. El pasado 19 de septiembre, tres cazas MiG-31 cruzaron la frontera de Estonia, permaneciendo más de doce minutos en su espacio aéreo. En esa ocasión, fueron cazas italianos los que intervinieron en el marco de la misma misión de la OTAN.
También Polonia y Rumanía han denunciado intrusiones similares, en algunos casos protagonizadas por drones militares procedentes de operaciones rusas en Ucrania. Varsovia ha confirmado impactos en infraestructuras civiles cercanas a la frontera oriental, mientras que Bucarest ordenó el despegue de dos cazas F-16 después de detectar aparatos no identificados que sobrevolaban su territorio durante un ataque ruso en la zona fronteriza ucraniana.
La OTAN considera estas maniobras una estrategia de presión constante por parte de Moscú para medir los tiempos de reacción de las fuerzas aliadas y poner a prueba los sistemas de defensa aérea del bloque. Desde el inicio de la invasión de Ucrania, las incursiones —tanto de aviones como de drones— se han incrementado de manera significativa, especialmente en los Estados bálticos y en el norte de Europa.
Europa refuerza la vigilancia ante la amenaza rusa
La Alianza Atlántica y la Unión Europea han intensificado en los últimos meses sus programas de vigilancia aérea y disuasión militar en el flanco oriental. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó recientemente la escalada de incidentes como parte de una “guerra híbrida” impulsada por Rusia, y respaldó la iniciativa de varios Estados miembros para crear un “muro de drones” que refuerce la detección y defensa aérea en todo el perímetro fronterizo con Moscú.
España, junto con Alemania, Italia y Francia, participa de manera activa en las rotaciones de policía aérea en los países bálticos. Desde principios de otoño, la Fuerza Aérea española opera varios Eurofighter Typhoon desde la base de Šiauliai, bajo mando de la OTAN, con la misión de interceptar y escoltar aeronaves que se aproximen al espacio aéreo aliado sin autorización.
Últimas Noticias
La Justicia concede la incapacidad permanente a una mujer con síndrome postcovid: “Sus secuelas deben considerarse definitivas”
Se trata de una pensión otorgada por la Seguridad Social cuando un trabajador sufre una enfermedad o accidente que limita sus capacidades para seguir desempeñando su actividad laboral

La reina Sofía reaparece en medio de la polémica por las memorias de Juan Carlos I: de riguroso luto en honor a la reina Sirikit
La madre de Felipe VI ha acudido este jueves a la embajada de Tailandia en Madrid para firmar en el libro de condolencias por el fallecimiento de Su Majestad la reina Sirikit Kitiyakara

Ayuso patrocina con 1,5 millones de euros la última película que Woody Allen quiere rodar en Madrid porque ayuda a promocionar la Comunidad
El largometraje tendrá que tener la palabra Madrid en su título. El Gobierno regional asegura que “el turismo cinematográfico está en auge”

Cómo hacer pan de castañas en casa: una receta otoñal y muy sencilla
Esta deliciosa hogaza se elabora mezclando harina de castañas con harina de trigo para conseguir una miga esponjosa y un riquísimo sabor tostado

Los inconvenientes de las freidoras de aire
Esto es todo lo que debes saber antes de comprar este popular electrodoméstico

