
Toda España, salvo Andalucía, Extremadura y Canarias, están bajo aviso meteorológico por la influencia de la borrasca Benjamín. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera que un frente frío asociado a la borrasca recorra la península de oeste a este, dejando precipitaciones en el norte y centro del país. No obstante, el viento será el principal protagonista de la jornada, con rachas muy fuertes en el norte, centro, este peninsular y en Baleares, donde podrán alcanzar los 90 kilómetros por hora.
Ante este escenario, Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, pide especial precaución “con ramas u objetos en alto que puedan desprenderse o caer”. Añade que “es recomendable no acercarse” a las zonas litorales, ya que el temporal marítimo dejará en el Cantábrico olas de siete metros de forma generalizada. En algunos puntos, especialmente en Cantabria y el País Vasco, podrán superar los ocho metros. Son los litorales de ambas regiones los que se encuentran en nivel rojo, que implica “peligro extraordinario”, por mar combinada del noroeste con olas de 8 metros mar adentro y viento del oeste o noroeste de 62 a 74 kilómetros por hora (fuerza 8), localmente de 75 a 88 km/h (fuerza 9), también mar adentro; Además, en ambas comunidades hay aviso amarillo (riesgo) por rachas máximas de viento que alcanzarán entre 70 y 90 kilómetros por hora.
En Asturias y en las provincias gallegas de A Coruña y Lugo el nivel de alerta es naranja (riesgo importante) por vientos del oeste de 62 a 74 km/h (fuerza 8), localmente de 75 a 88 km/h (fuerza 9) y olas de 5 a 7 metros; En el interior de Asturias y en Lugo y Ourense se mantiene la alerta amarilla por rachas de viento de entre 70 y 90 km/h.
Cataluña mantiene en naranja la provincia de Girona por mala mar con viento del norte y noroeste de 55 a 70 km/h (fuerza 7 a 8) y olas de 3 a 4 metros (ola máxima de 6 a 7 metros); En Tarragona también hay alerta naranja por fuerte viento con rachas hasta los 90 km/h. En el Mediterráneo, Baleares, Comunidad Valenciana y la Región de Murcia continúan con aviso amarillo por mala mar o por rachas de viento que oscilarán entre 70/80 km/h; Aemet alerta de que en el archipiélago balear las rachas pueden alcanzar los 100 km/h en cumbres.
Aragón, Castilla y León, Navarra, La Rioja, las provincias castellanomanchegas de Cuenca, Albacete y Guadalajara y el área de la sierra en la Comunidad de Madrid tienen alerta amarilla por fuertes rachas máximas de viento que alcanzarán entre 70 y 90 km/h.
En cuanto a los termómetros, el descenso térmico será notable en la mitad norte, lo que permitirá la aparición de algunos copos de nieve en el Pirineo a partir de los 1.400 metros de altitud. En cambio, en el sur las temperaturas subirán y rondarán los 30 grados. Mientras que en Murcia se prevé que el mercurio ronde los 34 grados, en ciudades del norte como Burgos, Lugo o León apenas se alcanzarán los 15 grados.
El tiempo se mantendrá inestable hasta el fin de semana
Para el viernes, la situación meteorológica seguirá marcada por el paso de frentes asociados a borrascas atlánticas. Aunque existe cierta incertidumbre sobre la distribución de las precipitaciones, del Campo inidica que las lluvias podrían concentrarse en el extremo norte y el centro peninsular, mientras que el Mediterráneo permanecerá al margen. Los vientos perderán intensidad respecto a la jornada anterior y las temperaturas experimentarán un ascenso en casi todo el país. De nuevo, se alcanzarán los 30 grados en el tercio sur, especialmente en ciudades como Huelva, Córdoba, Sevilla o Granada. En Málaga, el mercurio podrá rozar los 34 grados.
Durante el fin de semana, la llegada de nuevos frentes atlánticos y la formación de una borrasca en el Mediterráneo mantendrán un tiempo inestable y lluvias que bañarán casi toda España. El sábado, las precipitaciones afectarán principalmente al norte y centro peninsular, especialmente en zonas de montaña. No obstamte, el domingo, las se desplazarán al Cantábrico, pero también a áreas del sur, este peninsular y Baleares.
En cuanto a los termómetros, el sábado bajarán en el norte, pero se mantendrán en el sur. Un día mas, en el valle del Guadalquivir se superarán máximas por encima de los 30 grados. El domingo se prevé un descenso térmico más generalizado, con valores frescos para la época en el norte, entre 3 y 5 grados por debajo de lo habitual, mientras que en el sur las temperaturas volverán a situarse en los valores normales tras varios días con registros entre 5 y 10 grados por encima de lo habitual.
Últimas Noticias
Bonoloto: estos son los ganadores del sorteo del 23 de octubre
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Una pareja polaca se va de vacaciones a Albania y acaba en un hotel en obras, con largas colas para comer y la piscina demolida
Los viajeros a los que el todo incluido no se les aplique correctamente se les deberá indemnizar, según una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Estos son 6 comportamientos humanos que pueden herir los sentimientos de tu perro
Muchas conductas consideradas inofensivas por los dueños pueden afectar la confianza y el bienestar emocional de los perros

No uses la tarjeta de crédito para pagar la compra: estas son las razones que dan los expertos
La tarjeta de crédito nació para facilitar las grandes compras, como electrodomésticos o viajes, pero su uso se ha extendido hasta los pequeños gastos diarios

Estos son los números ganadores del Sorteo 5 de Super Once
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once
