
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) publicó una alerta alimentaria por la presencia de un alérgeno no declarado en un producto de la marca La Finestra Sul Cielo.
A través de la alerta con el número de referencia ES2025/615, las agencia advirtió por la presencia de gluten no declarado en bulgur integral ecológico.
Se trata de la presentación en bolsa de plástico de 400 gramos con el número de lote 50270 y con fecha de caducidad del 3 de diciembre de 2026.
La ASEN precisó que esta alerta no es para la población en general, sino para aquellas personas en particular que tienen problemas con el consumo de gluten.
En consecuencia, y como medida de precaución, se recomienda a aquellas personas con problemas derivados de la ingesta de gluten que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo.
La alerta llegó a través de las autoridades sanitarias de la comunidad autónoma de Cataluña y se difundió a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).
Ya que este producto tiene un etiquetado incorrecto de “sin gluten” en un producto que contiene gluten de forma natural.
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Canarias, Castilla -La Mancha, Cataluña, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.
Sin embargo, no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Datos del producto implicado
- Nombre del producto: Bulgur integral ecológico
- Nombre de marca: La Finestra Sul Cielo
- Tipo de envase: bolsa de plástico
- Número de lote: 50270
- Fecha de caducidad: 03/12/2026
- Peso de unidad: 400 g
- Temperatura: Ambiente

Alerta alimentaria: qué hacer
Cuando la AESAN difunde una alerta sanitaria lo hace con el fin de advertir a los consumidores de un producto potencialmente peligroso que podría estar en sus casas.
En el caso de que el alimento contaminado hallado por las autoridades se encuentra en tu casa, se sugiere seguir los siguientes tres pasos:
1. Verificar la información: existe mucha información falsa rondando por internet, si tienes dudas sobre la alerta sanitaria y su veracidad acude a la página oficial www.aesan.gob.es.
2. Valora el riesgo: Determina si eres susceptible de verte afectado por esa alerta. Muchas de las alertas que se publican van dirigidas exclusivamente a personas con alergias o intolerancias alimentarias y no a la población en general.
3. Comprueba el producto: Revisa que has adquirido o consumido el producto específicamente implicado en la alerta alimentaria. Debes fijarte en las características mencionadas en la propia alerta, por ejemplo en su fecha de publicación, en la denominación del producto, el peso y sobre todo, el número de lote o fecha de caducidad o consumo preferente.
Si el producto coincide exactamente con las especificaciones recogidas en la alerta y eres población potencialmente afectada no lo consumas, devuélvelo al punto de venta si conservas el ticket de compra para su reembolso o cambio y/o acude a un centro de salud si presentas alguna sintomatología compatible tras haberlo ingerido.
Últimas Noticias
Conoce 10 películas disponibles en Netflix España que no te puedes perder esta semana
Desde su estreno el 24 de octubre “Una casa llena de dinamita” se posiciona como la película favorita de los usuarios españoles de Netflix

AUGC se impone en las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, que ha contado con una participación del 37%
La AUGC obtiene cinco vocales y recupera la mayoría en el Consejo de la Guardia Civil, mientras Jucil pierde dos representantes respecto a los comicios anteriores

Top 10 Prime Video en España: “Culpa nuestra” encabeza el ranking de las mejores películas de la plataforma
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios

Un terremoto de magnitud 4,2 sacude el norte del mar de Alborán después de un día complicado por lluvias en Andalucía
Hasta 54 municipios tienen Planes Territoriales de Emergencias activos, la mayoría en Huelva

Rafa Vitti, protagonista de ‘Caramelo’, adopta a Leôncio, un perro de tres patas que apareció en la película
Tras ser devuelto por su primera familia, el can fue acogido por el actor y su pareja después de conocerse en el rodaje


