Empaquetadores, carretilleros y transportistas: las empresas necesitarán contratar más de 110.000 trabajadores para la campaña de Black Friday

Los empleados deben ser capaces de adaptarse a los picos de producción y manejar herramientas de gestión de almacenes, seguimientos de periodos o control de stock

Guardar
Un cartel anuncia los descuentos
Un cartel anuncia los descuentos del Black Friday en un comercio (Jesús Hellín / EuropaPress)

Con la llegada del fin de año llegan también las épocas de rebajas en los comercios españoles y la necesidad de contratar mano de obra que pueda cubrir de manera adecuada la creciente demanda de estas fechas tan esperadas, como el Black Friday y las rebajas de Navidad. Así, el viernes negro -junto con el Cyber Monday-, que se replica cada año el 28 de noviembre, generará en el país alrededor de 110.830 contrataciones, una cifra similar a las alcanzadas en 2024 (110.795), según las previsiones de contratación de Randstad.

En cuanto a los sectores qué más mano de obra absorberán para estas fechas, el 59,3% de los contratos se firmarán en transporte y logística (más de 65.700 puestos de trabajo). Para hacer frente a la demanda de este sector, Randstad señala que necesitará cubrir 12.000 vacantes durante esta campaña, donde los perfiles más demandados serán empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas. Además, destaca que estos contratos tendrán continuidad desde las semanas previas al Black Friday hasta la finalización de la campaña de Navidad.

Las comunidades autónomas que encabezarán el número de contrataciones para las dos campañas de rebajas más importantes del último semestre del año son Cataluña, Andalucía y la Comunidad de Madrid, que concentrarán más del 50% de las nuevas oportunidades laborales. En cuanto a las cualidades más valoradas por las empresas durante esta campaña, destacan la disponibilidad inmediata, la capacidad de adaptación rápida al puesto y, para las bacantes en los sectores logístico y comercial, habilidades como el uso de plataformas digitales, por el crecimiento del comercio electrónico.

Los perfiles más demandados por las empresas

Declaraciones de la directora del Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, Rosa Santos, que ha avisado de la pérdida de empleo en microempresas y el menor ritmo de crecimiento del mercado laboral.

La campaña del Black Friday demandará la contratación de personal con perfiles vinculados a la logística y al comercio electrónico. Además, las empresas refuerzan para estas fechas sus equipos, especialmente con mozos de almacén, carretilleros y transportistas. Esta necesidad de contratar mano de obra para estos puestos se debe al aumento de la actividad en centros de distribución y plataformas de última milla.

Junto a estos contratos también crece la necesidad de contratar conductores y repartidores, fundamentales en la fase final de la campaña, cuando se multiplica la entrega de productos al consumidor. Otros perfiles necesarios para las campañas de Black Friday de Navidad son los centrados atención al cliente y gestión de devoluciones, un área con un impacto directo en la satisfacción y fidelización de los compradores.

“Este período representa una oportunidad clave para el crecimiento económico y la generación de empleo, especialmente en el sector logístico, donde se produce un notable repunte en la producción y las ventas. Las empresas inician la contratación para hacer frente a los elevados picos de demanda y surgen oportunidades laborales por todo el país”, destaca Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal de Randstad.

Sobre las empresas, su foco se encuentra principalmente en la contratación de talento flexible, polivalente y con competencias digitales. Además, los empleados deben ser capaces de adaptarse a los picos de producción y manejar herramientas de gestión de almacenes, seguimientos de periodos o control de stock. También se valoran las habilidades relacionadas con la eficiencia operativa, el trabajo en equipo, la atención al detalle y la resistencia a los ritmos intensos de la campaña.