
La construcción de una casa en un árbol de tres niveles, valorada en 400.000 dólares, unos 343.000 euros, ha convertido a Todd Graves, fundador de Raising Cane’s Chicken Fingers, en protagonista de una de las residencias más singulares de Baton Rouge, Louisiana. Esta estructura, que se eleva sobre un roble de 30 metros de altura, no solo destaca por su diseño, sino también por la historia de los materiales empleados y el uso que se le ha dado, según ha informado Forbes.
El proyecto, que requirió una inversión equivalente al precio medio de una vivienda en Estados Unidos, representa menos del 0,002 % de la fortuna de Graves, estimada en 22.000 millones de dólares. La casa en el árbol cuenta con una terraza exterior de 42 metros cuadrados y un área interior de 37 metros cuadrados, donde se distribuyen un salón, un dormitorio y un baño. Entre los elementos más llamativos se encuentran un tobogán, un bar y una ventana de vitrales, estos últimos recuperados de Nueva Orleans tras el paso del huracán Katrina. El techo de pino proviene de una antigua fábrica de costura, lo que añade un valor simbólico a la construcción.

Una pasarela suspendida de 21 metros, inspirada en las películas de Star Wars, conecta la vivienda con una plataforma de observación junto al lago, desde donde se puede contemplar el campus de la Universidad Estatal de Louisiana. La colaboración entre Graves y Pete Nelson, de Nelson Treehouse and Supply, permitió que el proyecto fuera presentado en 2015 en el programa Treehouse Masters de Animal Planet.
Refugio personal para reflexionar
El propio Graves ha explicado a Forbes que la casa en el árbol funciona como un refugio personal para reflexionar y aclarar ideas, lo que le resulta útil en la gestión de Raising Cane’s. Además, el espacio se ha transformado en un punto de encuentro para celebridades. Lo que comenzó como un área de juegos para sus hijos y los niños del vecindario, pronto atrajo la atención de figuras como el rapero Nelly, el jugador de fútbol americano JaMarr Chase y el artista Snoop Dogg, quien visitó la casa durante un concierto en Baton Rouge. “Todd es como de la familia para mí”, ha afirmado Snoop Dogg en declaraciones a Forbes.

La inversión, según Graves, se ha visto compensada por la atención mediática y la popularidad que le ha otorgado la aparición en Treehouse Masters. El empresario, conocido por coleccionar objetos con historias singulares, ve en esta casa una extensión de su propio recorrido vital. Tras no conseguir financiación para su idea de un restaurante especializado en pollo frito, Graves trabajó como fogonero y en la pesca de salmón para reunir el capital necesario, lo que finalmente le permitió convertirse en el restaurador más acaudalado de Estados Unidos y situarse entre los 50 mayores multimillonarios del país. “Es divertido tener cosas que parecen mágicas”, afirmó Graves a Forbes.
Trabajar 90 horas semanales para ahorrar
¿Y cómo es posible montar todo esto? Pues con mucho dinero. El ascenso de Todd Graves al selecto grupo de los estadounidenses más acaudalados se consolidó en 2024, cuando su patrimonio neto alcanzó los 9.500 millones de dólares, según datos de CNBC. Este hito lo posicionó en el puesto 107 de la lista de los 400 estadounidenses más ricos elaborada por Forbes, un logro impulsado por el éxito de Raising Cane’s Chicken Fingers, la cadena de restaurantes que fundó y que se especializa exclusivamente en tiras de pollo.
El origen de esta fortuna se remonta a 1996, cuando Graves inauguró el primer local de Raising Cane’s en Baton Rouge, Louisiana. Para reunir el capital necesario, el empresario trabajó jornadas de 90 horas semanales en una refinería de petróleo en California y también se dedicó a la pesca de salmón en Alaska. De su propio bolsillo aportó entre 40.000 y 50.000 dólares, a los que sumó aproximadamente 100.000 provenientes de amigos, familiares y un préstamo de la Administración de Pequeñas Empresas, según relató en el pódcast Trading Secrets.
Con estos fondos, logró poner en marcha el negocio que, décadas después, se transformaría en un imperio.El crecimiento de la cadena ha sido sostenido y notable. En la actualidad, Raising Cane’s opera más de 800 locales a nivel internacional y, de acuerdo con un portavoz de la empresa citado por CNBC, generó ventas netas de 3.700 millones de dólares el año pasado. Graves mantiene el control mayoritario, con más del 90% de la compañía en su poder, y no contempla la posibilidad de hacerla pública ni de vender su participación a inversores privados.
Últimas Noticias
Bonoloto: estos son los ganadores del sorteo del 23 de octubre
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Una pareja polaca se va de vacaciones a Albania y acaba en un hotel en obras, con largas colas para comer y la piscina demolida
Los viajeros a los que el todo incluido no se les aplique correctamente se les deberá indemnizar, según una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Estos son 6 comportamientos humanos que pueden herir los sentimientos de tu perro
Muchas conductas consideradas inofensivas por los dueños pueden afectar la confianza y el bienestar emocional de los perros

No uses la tarjeta de crédito para pagar la compra: estas son las razones que dan los expertos
La tarjeta de crédito nació para facilitar las grandes compras, como electrodomésticos o viajes, pero su uso se ha extendido hasta los pequeños gastos diarios

Estos son los números ganadores del Sorteo 5 de Super Once
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once
