
Cada vez son más los españoles que cuestionan la utilidad de los impuestos en España, y el debate sobre la fiscalidad se ha convertido en uno de los más polémicos. Este miércoles, ha sido Juan Roig, presidente de Mercadona, el que ha dado su opinión acerca de la tributación, pero, en este caso, ha sido para hablar en favor de los impuestos, aunque con matices.
Durante su intervención en el Congreso Aecoc Gran Consumo, que celebraba su 40 aniversario en el Roig Arena de Valencia, Roig ha afirmado que pagar impuestos es “una cosa muy buena y muy sana”, pero que “el problema no es pagar mucho, el problema es cómo se gestiona”. El empresario valenciano apeló al “orgullo de ser empresario” y a la necesidad de “salir del armario” para reivindicar el papel del sector privado en la creación de riqueza y bienestar. “Todos tenemos que pagar impuestos, es una cosa muy buena y muy sana y hay que estar muy orgullosos”, insistió. Roig ha subrayado que “tener beneficios en indispensable”, pero matizando que “si tu principal propósito son los beneficios, no es saludable”. “Ganar dinero es necesario, obligatorio y satisfactorio”, añadió, ya que sin beneficios “no se puede satisfacer al trabajador, pagar a proveedores, impuestos y repartir dividendos”.
Ya defendía este discurso hace unos años, en 2017, cuando también recordó que “los españoles tenemos que pagar impuestos, y quienes tenemos más debemos pagar más”, momento en el que mencionó cuál fue la contribución de Mercadona a las arcas públicas: 1.468 millones de euros en 2016 entre Seguridad Social, impuestos y recaudación de IVA e IRPF. “Nosotros pagamos todos nuestros impuestos en España”, aseguró.
En el mismo evento de este miércoles, Ignacio González, presidente de la asociación de fabricantes y distribuidores (Aecoc), ha coincidido con el discurso de Roig al afirmar que los empresarios deben pagar impuestos, pero con un uso eficiente de esos recursos. “En ningún momento estoy diciendo que se dejen de pagar impuestos ni muchísimo menos, porque es absolutamente necesario para poder tener los servicios que recibimos como ciudadanos”, señaló. Pero también ha advertido que “los impuestos crezca, no ayuda a que la renta disponible de los hogares mejore” y recordó que la recaudación “es mayor que hace cinco años”.
Ibai Llanos, ‘streamer’: “Me da igual que me quiten la mitad porque sigo viviendo de sobra”
Pero, aunque parezca que la opinión que predomina es la que está en contra de los impuestos, ellos no han sido los únicos empresarios que se han posicionado a favor de contribuir al fisco. Dentro del mundo de los influencers, en el que muchos han trasladado su residencia fiscal a otros países como Andorra para tributar menos, el streamer Ibai Llanos ha hecho pública en varias ocasiones su defensa de tributar en España.

A principios de 2020, Ibai declaró que “es normal que a la gente que gane mucha pasta o a la gente que es rica le quiten muchísimo dinero, y más quizá que les deberían quitar, y menos les deberían quitar a los que ganan 2.000 o 1.500 o menos”. Y añadió: “Yo vivo muy bien. A mí me da igual que me quiten la mitad porque sigo viviendo de sobra. Si no me he ido a Andorra es porque no me ha apetecido”.
Un discurso que también repitió durante su entrevista en el programa Lo de Évole de 2021, donde aseguró que le decían que era “tonto por pagar impuestos en España, a ti te roban y no te das cuenta”. Pero, ante los comentarios de los demás, dejó claro que “debes contribuir más que una persona que gana 1.500 pavos al mes, entiendo”. “Igual soy gilipollas, pero pienso eso”, concluyó.
Años después, en el verano de 2023, volvió a reiterar su postura, declarando en uno de sus directos que “qué suerte tenemos de estar en este país, qué suerte, por eso, hay que pagar los impuestos en España. Tenemos que hacer que los ciudadanos aquí vivan bien, y España siga adelante”. El streamer, que ha fundado varias empresas en España, como Velaris-Kena Productions y Porcinos Football, defiende que “tributar aquí es lo que hace todo el mundo”, y considera que es un gesto de responsabilidad social.
“Pago mis impuestos con gusto… si se utilizasen de forma correcta”
Otro empresario que apoya que pagar impuestos es beneficioso para un país ha sido Ignacio Rivera, CEO de Hijos Rivera, propietaria de Estrella Galicia. En octubre de 2024, afirmó que “los empresarios también estamos para pagar impuestos, porque esto genera un bienestar social”. Rivera prefirió no centrar el debate en la fiscalidad, aunque reconoció que “no voy a decir que no sea alta”. Para él, la clave está en el crecimiento: “Cuanto más grandes sean nuestras compañías, más será nuestro impacto positivo”.
Por otro lado, Javier Sanz, joven empresario y fundador de ADSL Zone, defendió en agosto de este año una posición intermedia, explicando estar “a favor, por supuesto, de los impuestos, pero con mesura”. Sanz expresó empatía hacia los jóvenes que desconfían de la gestión pública, aunque insistió en que los tributos son necesarios. “El IVA es el 31% de toda la recaudación del país, es decir, cada vez que compramos algo estamos pagando impuestos”, recordó. No obstante, lamentó que “si generas más riqueza, te ponen el impuesto de las grandes fortunas”, como crítica a la acumulación impositiva.
Asimismo, el multimillonario y dueño del conglomerado Audax, José Elías, también se ha manifestado públicamente sobre este asunto más de una vez. El pasado mes de mayo explicó en su cuenta de X lo que era el Tax Exit y por qué él seguía tributando en España: “Aquí sigo, pagando religiosamente mis impuestos en España. Y con gusto… si se utilizasen de forma correcta”. Más recientemente, en el pódcast Búscate la vida, criticó la carga fiscal: “En este país sobran impuestos. Yo con la mitad de lo que pagamos hago funcionar este país sin ningún tipo de problemas”.
Últimas Noticias
La Audiencia de Madrid reconoce el derecho de una peruana a la nacionalidad española al acreditar su condición de sefardí y su especial vinculación con España
El tribunal considera suficientes los certificados y documentos aportados y rechaza la exigencia de una genealogía familiar completa

David Céspedes, doctor, sobre las fresas: “Son de las peores frutas que puedes comer”
Estas son las razones que da el especialista

El nuevo sistema robótico Da Vinci que es capaz de tratar tumores de cabeza y cuello de forma menos invasiva
Una intervención que ha puesto al Hospital San Filippo Neri de Roma en un pionero en este área

El futuro embajador de EEUU en España envía un mensaje a Pedro Sánchez por el gasto en defensa: “Le haré entender que es un grave error”
Benjamín León, propuesto por Donald Trump, ha asegurado que trabajará con el Gobierno español para que “revierta esa política y se cumpla el compromiso”

Un hombre de 53 años hospitalizado estrangula hasta la muerte a su compañero de habitación de 89 años
“El personal médico intervino, pero no pudo salvar a la víctima”, ha indicado una fuente policial
