
Los techos se hunden, las grietas atraviesan los suelos y las paredes y existe presencia de amianto. No es una escena de un edificio que va a ser demolido, sino de 77 colegios públicos de la Comunidad de Madrid, según recoge el informe de la Federación de Enseñanza de CCOO de la capital, Estado de las construcciones escolares-Curso 2025-2026.
El documento recopila información de todos los distritos y Direcciones de Área Territoriales (DAT) y revela que “cientos de centros públicos madrileños iniciaron el curso entre obras, grietas, amianto y barracones, por la falta de planificación e inversión de la Consejería de Educación”, según el sindicato.
El informe detalla que los problemas persisten en todas las zonas de Madrid. En la capital, barrios como Aravaca, Carabanchel o Tetuán, presentan “obras inacabadas, inspecciones técnicas de edificios desfavorables y problemas estructurales”.
En la zona este, Alcalá de Henares y Coslada enfrentan “nuevos centros sin mobiliario ni conexión a internet, obras eternas y proyectos paralizados”. En la zona norte persisten “varios casos de amianto sin retirar y centros con aulas prefabricadas o grietas graves sin reparar”.
En la zona sur, municipios como Getafe, Fuenlabrada, Móstoles y Leganés sufren “construcción por fases, filtraciones y deficiencias de seguridad”, mientras que en la zona oeste “persisten retrasos, tejados pendientes y centros que llevan años esperando ampliaciones”.
La secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Aída San Millán, denuncia que “la Comunidad de Madrid incumple su obligación de garantizar unas infraestructuras seguras y adecuadas. No se trata de casos aislados, sino de un problema estructural que refleja años de abandono”.
Riesgo por amianto y obras con alumnado presente
La presencia de amianto es uno de los problemas más graves. En abril, de 2025, se destapó que al menos 31 colegios madrileños aún contenían este material, prohibido en España desde 2002 por su vinculación con enfermedades graves como el cáncer. Carabanchel concentraba la mayor parte de los casos, con ocho centros afectados.
El informe subraya además que en muchos colegios las obras se realizan con el alumnado dentro o compartiendo espacios con las clases, “lo que incrementa los riesgos laborales y dificulta la actividad docente”, según San Millán.
Uno de cada diez centros en construcción
El estudio también revela que “uno de cada diez centros educativos de la Comunidad está en construcción”. En algunos distritos la incidencia es aún mayor.
En Barajas, tres de cada diez centros están afectados; en Moncloa-Aravaca y Usera, dos de cada diez; en Moraleja de Enmedio, uno de cada dos; en Colmenar de Oreja, casi la mitad; en Daganzo de Arriba, siete de cada diez; y en Cercedilla, todos los centros educativos se encuentran en obras.
“Iniciar el curso con aulas en obras, patios inutilizados y promesas incumplidas es inaceptable. Es urgente revertir esta situación para garantizar el derecho a una educación pública digna y segura”, añade San Millán.
Reclamaciones de CCOO
Ante este panorama, CCOO exige a la Conserjería de Educación un plan urgente de inversión y mantenimiento que incluya un calendario público de actuaciones, presupuesto suficiente y mecanismos de ejecución ágiles, participación sindical en el seguimiento de las obras y un plan específico de retirada del amianto en los centros educativos públicos.
Por último, San Millán ha destacado el “maltrato institucional” a la educación pública, que va desde la falta de plantillas hasta la carencia de recursos materiales, llegando al abandono de las infraestructuras y poniendo en riesgo a menores y trabajadores públicos.
Últimas Noticias
La familia de Antonio Tejero desmiente su muerte: “Estoy ahora mismo de su mano. Rezamos”
El teniente coronel lleva unos meses muy grave

Un agente inmobiliario advierte: “Es duro, pero llevar 40 años en Barcelona no significa que puedas quedarte, el mercado es cada vez más competitivo”
Olaf Groenewegen, que asesora a compradores extranjeros de vivienda en España, asegura que este fenómeno ya “está pasando en ciudades como Londres, París o Berlín”

¿Eres alérgico? Ten cuidado con este alimento con alérgeno no declarado
Este aviso exhorta a la población con alergias a evitar el consumo del producto debido a los peligros significativos para la salud

Receta de panellets de pistachos, la versión más innovadora del dulce típico de Todos los Santos
Tradicionales de Cataluña, basta con cambiar las almendras por uno de los frutos secos más de moda en la actualidad, para obtener un postre delicioso que destaca por su textura crujiente

Los bigotes de tu gato pueden revelar molestias que no conocías
El Dr. Jones, experto en salud natural de mascotas, pone de manifiesto todo lo que debes saber para reconocer los síntomas que indican que tu gato podría no estar en su mejor momento
