
Muchas personas son las que se preguntan todos los años sobre cómo conservar sus jardines durante los meses de otoño e invierno, especialmente las plantas más delicadas. Entre las especies que necesitan cuidados específicos se encuentran las rosas. Si eres de los que quiere llegar a la primavera con unos rosales frondosos, es importante realizar una labor de preservación y cuidados previos. El medio digital Ideal Home, especializados en jardines y estilo de vida, informa sobre ello.
En primer lugar, has de saber que no se trata de realizar una poda exhaustiva, sino un mantenimiento rutinario que prepare las plantas para el frío. De esta manera, los expertos explican que, ante todo, hay que evitar realizar cortes profundos. Sin embargo, una poda suave puede ser muy beneficiosa, facilitando un diagnóstico continuado de la salud de las plantas.
“Con los rosales modernos arbustivos y las variedades de floración repetida, sea más moderado y concéntrese en una poda ligera”, aconseja Maryam Ghani, experta floral de Haute Florist y experta en rosas. A lo que añade: elimine las flores marchitas, los tallos débiles y recorte el tercio superior para evitar que el viento los azote".
En segundo lugar, es muy importante limpiar las herramientas de jardinería adecuadamente, para no propagar enfermedades e infecciones. Asimismo, vale la pena invertir en unas tijeras de podar profesionales que permitan realizar cortes certeros y limpios. También existen desinfectantes para utensilios de jardinería que pueden ayudar en el proceso, garantizando la prevención del mismo.

Rosales trepadores
Los rosales trepadores son de las pocas especies que conviene podar en octubre, aunque siempre con un corte ligero. De hecho, realizar esta labor en otoño ayuda a protegerlos de posibles daños invernales y, como suelen florecer en madera vieja, no se afectará la floración de la próxima temporada.
“Para los rosales trepadores y rastreros, que suelen crecer vigorosamente durante todo el verano, el otoño es un buen momento para podar los tallos largos y dar forma a la planta”, afirma Maryam. “Corte las ramas muertas, enfermas o cruzadas y reduzca los brotes demasiado altos para evitar daños por el viento”.
Una poda suave en esta época brinda a los rosales el soporte necesario para afrontar el invierno con mayor fortaleza.
“Si cultivas rosas cerca de un edificio o una pared de jardín, también vale la pena verificar que los tallos no rocen contra las estructuras a medida que se mueven con el viento: un pequeño amarre suave ahora puede evitar daños más adelante”, agrega Peter Mortin, experto en jardinería de Crane Garden Buildings.
Rosas de jardín
Una vez definidos los tipos de rosales que sí pueden podarse en esta estación, es importante destacar aquellos que nunca deben tocarse en otoño. Las rosas de jardín que florecen una sola vez al año deben dejarse crecer libremente si se quiere disfrutar de sus flores al año siguiente.
“Estos tipos crecen en madera formada la temporada anterior, por lo que podarlos ahora corre el riesgo de eliminar las flores del próximo año”, explica Maryam.
En este caso, únicamente se recomienda trabajar en las “tres D” —ramas muertas, dañadas o enfermas— para conservar la planta saludable, dejando cualquier poda intensa para el año próximo
Últimas Noticias
La Policía Nacional detiene a 30 personas por hacer pasar a sus hijos por menores no acompañados para que el Estado asuma su tutela
El fraude, según la Policía Nacional, ha supuesto más de 1,58 millones de euros a la Seguridad Social española

Racismo en el fútbol: un tribunal castiga más un puñetazo que llamar “mono” a un rival
El futbolista que propinó el insulto racista ha sido despedido

Cristina Pedroche confiesa su reacción al saber que iba a tener un hijo: “Cuando me enteré me daba vergüenza, me costó contárselo a David”
La presentadora se ha sentado en ‘Y Ahora Sonsoles’ para hablar de su regreso a la pequeña pantalla tras su segunda maternidad

Atresmedia dobla su apuesta por Cristina Pedroche y Alberto Chicote: presentarán las Campanadas de Antena 3, laSexta y atresplayer
El grupo ha decidido unificar la oferta de sus dos canales y apostar por su exitoso tándem de presentadores para crear un gran evento televisivo que impulse su alcance en la despedida del 2025

Muffins proteicos de queso cottage y arándanos, la receta dulce que una nutricionista recomienda para un desayuno con fibra y mucho sabor
Ideales como desayuno y también para una merienda dulce y saludable, estos muffins se preparan con harina de avena, arándanos, huevos y queso cottage
