La Seguridad Social renueva los reconocimientos médicos de sus empleados públicos con Quirón: revisión ginecológica por 130 euros

La Tesorería General de la Seguridad Social en Madrid pagará 102.000 euros para que sus 450 trabajadores pueda someterse a exploraciones generales y específicas. Como novedad, revisiones oftalmológicas y la vacuna de la gripe

Guardar
Un ciudadano realiza una consulta
Un ciudadano realiza una consulta en una oficina de la Seguridad Social. (Europa Press)

La Tesorería de la Seguridad Social, encargada por ejemplo de dar de alta a los autónomos, gestionar la creación de empresas o facilitar la vida laboral a los trabajadores, ha decidido renovar el reconocimiento médico de sus empleados públicos destinados en la Comunidad de Madrid con Quirón Prevención, filial del Grupo Quirón. Varios trabajadores de la Tesorería destinados en Madrid han mostrado a Infobae España su malestar por esa decisión, aunque es muy común que instituciones públicas contraten este tipo de servicio médico con mutuas privadas. El contrato se formalizó en el BOE el pasado 9 de octubre y renueva un servicio que ya prestaba Quirón desde septiembre de 2023.

Quirón Prevención deberá prestar siete tipo de reconocimientos hasta diciembre de 2026 por un importe de 102.000 euros. Los beneficiarios son 450 empleados destinados en la delegación madrileña de la Tesorería de la Seguridad Social, que en el pliego de condiciones estaba dispuesta a pagar más por cada tipo de prueba. Si en 2023 ofrecía 120 euros por el reconocimiento ginecológico, ahora estaba dispuesto a pagar un máximo de 130 euros. El reconocimiento urológico ha pasado de 100 a 110 euros. La consulta otorrinolaringológica pasa de 70 a 80 euros. Una inspección colorrectal ha subido de 25 a 30 euros y tener que hacer una colonoscopia pasa de 450 a 480 euros.

La consulta general ha subido de 70 a 80 euros, que incluirá una exploración clínica y análisis de sangre y orina. Lo que sí ha pedido la Seguridad Social en el pliego del nuevo contrato es que el adjudicatario (es decir, Quirón) incluya dos nuevas prestaciones médicas: consulta oftalmológica por 80 euros y la posibilidad de vacunarse de la gripe por 25 euros. En función de las condiciones físicas del trabajador, este tendrá que someterse a exploraciones complementarias como audiometría (valorar la pérdida auditiva de cada oído), espirometría (capacidad respiratoria) y electrocardiograma. En cuanto a la vacuna de la gripe, la Seguridad Social ha estimado que serán unos 100 los trabajadores que recibirá el tratamiento.

Elma Saiz, ministra de Inclusión,
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

El contrato también regula la realización de los reconocimientos médicos laborales que correspondan al personal de nueva incorporación, al que se asignen tareas específicas con nuevos riesgos para la salud, al que se reincorpore tras una ausencia prolongada o ausencias periódicas por motivos de salud, así como aquellos reconocimientos médicos específicos que, de forma excepcional, sean demandados por la Tesorería, incluyendo alteraciones sobrevenidas de la salud del empleado público o cuando exista sospecha de que las alteraciones de la salud que padece son provocadas por la actividad laboral. Todos estos por 80 euros.

¿Un jubilado puede trabajar? Las 4 opciones que permite la Seguridad Social para compatibilizar sueldo y pensión.

El objetivo de estos reconocimientos médico preventivos es “estudiar y comunicar, cuando se tenga conocimiento de ello, las enfermedades susceptibles de estar relacionadas con el trabajo, a los solos efectos de poder identificar cualquier relación entre las causas de enfermedad y los riesgos para la salud que puedan presentarse en los lugares de trabajo”.

Hasta agosto de 2026

La Seguridad Social exige a Quirón Prevención que haga todos los reconocimientos en sus sedes médicas (excepto la vacunación de la gripe, que se hará en dependencias de la Tesorería) en horario de 08 a 15 horas, realizándose todas las pruebas en el mismo día. Los informes con el resultado de las exploraciones se entregarán en el plazo máximo de 15 días Habrá que realizar el reconocimiento hasta agosto de 2026. Varios trabajadores han explicado a este diario que un organismo público, como es la Tesorería de la Seguridad Social, debería organizar estos reconocimientos en la sanidad pública, aunque entienden que la demora que hay en esta obligue a dar “negocio” a empresa privada “como Quirón”.

Este contrato tenía un segundo lote. La Seguridad Social ha adjudicado a la empresa SGS Tecnos SA por 17.200 euros la realización de un estudio de calidad ambiental en interiores de la Dirección Provincial y sus centros dependientes. La adjudicataria debe analizar condiciones laborales como el confort térmico de las oficinas, niveles de dióxido de carbono, contaminación microbiana del aire y de las superficies, evaluación higiénica de los conductos de ventilación, campos electromagnéticos, iluminación y ruido ambiental. Los centros a examinar son la oficina central situada en la calle Agustín de Foxá, 28-30; otras 20 delegaciones y dos almacenes.