Judit hace balance de ‘OT 2025′: “He tenido que resolver los problemas yo sola y me ha gustado saber que puedo hacerlo”

‘Infobae España’ conversa con la cuarta expulsada de ‘Operación Triunfo’ que confiesa cómo ha vivido su paso por la Academia y qué aprendizajes se lleva del programa

Guardar
Judit, en la gala 5
Judit, en la gala 5 de 'OT 2025'. (Prime Video)

La gala 5 de Operación Triunfo 2025 se saldaba este lunes con la expulsión más ajustada de la edición. Judit se convertía en la cuarta eliminada del concurso con un 49,7% del apoyo del público, frente al 50,3% de la otra nominada, Lucía Casani.

Tras su salida de la Academia, la concursante ha atendido a Infobae España y otros medios para contar cómo ha vivido su paso por el programa, compartiendo sus impresiones sobre una experiencia que define como intensa y transformadora.

“Tengo que quedarme con la parte positiva y es que muchísima gente ha confiado en mí, muchísima gente me ha votado y tengo que aprovechar este amor y cariño que me han dado para ahora empezar mi proyecto en solitario”, expresa la artista, que confiesa que tanto ella como Lucía preferían marcharse con un porcentaje ajustado porque de lo contrario “te vas con un mal sabor de boca y la persona que se queda también se siente mal”.

Durante su estancia en la academia, Judit vivió momentos de autodescubrimiento y superación. La concursante explica que el aislamiento propio del formato intensifica las emociones y obliga a los participantes a gestionar sus propios retos. “He tenido que resolver los problemas que tuviera yo sola y me ha gustado saber que en ese sentido puedo hacerlo”, relata.

Judit, concursante de 'OT 2025'
Judit, concursante de 'OT 2025' (Prime Video)

“Me llevé el comentario del jurado a lo personal”

Uno de los desafíos más notorios para Judit y para todo el que pasa por el programa es la gestión de las críticas del jurado. A ella, en concreto, le afectó especialmente que se apuntara que transmitía una imagen fría en el escenario. “Cuando a mí me dicen que soy una persona fría y yo nunca he sido así, lo primero que hago es llevármelo a mi terreno personal”, reconoce. Sin embargo, asegura que con el tiempo logró reinterpretar esas observaciones como una invitación a trabajar más en la interpretación artística, diferenciando entre la valoración de su actuación y su carácter personal.

La noche de su expulsión, Judit y el resto de sus compañeros tuvieron la oportunidad de interpretar la canción grupal con Leire Martínez, quien forma parte del jurado del formato. Esa actuación era muy simbólica, pues se produjo tras el anuncio del regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh. “Algo he visto, pero acabo de salir de la burbuja de la Academia y sé poco del exterior”, comenta sobre este acontecimiento, aunque apunta que cantar con Leire fue “una experiencia increíble”. “No sabíamos el significado que tenía fuera, pero me quedo con la sensación que tuvimos, fue muy bonito”, agrega.

Sobre la gestión emocional durante las nominaciones, Judit aconseja a sus compañeros que aprovechen cada momento y se permitan vivir al máximo la experiencia, incluso en situaciones de presión: “Es importante forzarse a estar bien para que todo sea más fácil, pero también es muy importante dejarse sentir. Que si tienes que llorar, llores. Si estás enfadado y quieres rajar de algo, pues que lo hagas… porque si no, lo vas manteniendo y no disfrutas del conjunto de la semana”.

De cara al futuro, Judit expresa su interés en explorar nuevas facetas musicales, incluyendo la posibilidad de interpretar canciones en catalán, su lengua materna, y de colaborar con artistas como Ana Mena, a quien admira especialmente. Entre las canciones que interpretó en el concurso, señala Don’t Leave Me This Way como la que más disfrutó y que le gustaría llevar a una gira, por la energía y la conexión que sintió en el escenario.