
Tras la propuesta de invitación por redes sociales entre La Revuelta y Gabriel Rufián, y el intercambio de mensajes por X, la esperada entrevista del político en el programa de la televisión pública se hizo realidad. Este lunes, el portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso se sentó en el sofá de David Broncano, lugar desde el que tuvo que responder a las ya conocidas preguntas clásicas: relaciones sexuales el último mes, y patrimonio total.
A la pregunta del dinero de Broncano, Rufián contestó que, actualmente, tenía unos 28.000 euros, y explicó que hacía poco que se había comprado un coche de segunda mano. Después, el propio diputado subrayó que su situación financiera también incluye una deuda hipotecaria vinculada a la vivienda familiar de su hijo. Pero, además, como cualquier trabajador, el diputado y portavoz catalán recibe un salario anual por su labor en el Congreso.
Un salario de más de 134.000 euros anuales, superior al de etapas anteriores
Rufián, que nació en Santa Coloma de Gramanet, en Barcelona, en 1982, es una de las voces más reconocidas del Congreso por sus polémicas intervenciones y su larga trayectoria política. Es diputado por Barcelona desde 2016 y ocupa la portavocía de su grupo parlamentario desde 2019. Además, está vinculado a la plataforma Súmate, defensora de la independencia de Cataluña.
Según la última actualización del régimen económico del Congreso de los Diputados realizada en septiembre de 2024, y recogida por Newtral, Gabriel Rufián percibe un salario bruto anual de 134.288,28 euros como diputado de ERC. Esta cantidad se distribuye a lo largo del año en una nómina mensual antes de impuestos de 9.592,02 euros, que se compone de varias partidas: el salario base de 3.236,32 euros, complementos específicos vinculados a su cargo (4.276,78 euros) y dietas por desplazamiento o manutención (2.078,92 euros). A esta estructura salarial se le aplican las retenciones fiscales y las cotizaciones sociales correspondientes.
En comparación con etapas anteriores, el sueldo de Rufián como diputado se ha ido incrementando. Entre 2019 y 2023, el político catalán percibía un salario bruto anual de 129.747,24 euros. En aquel periodo, la nómina mensual era de 9.267,66 euros, repartida en un salario base de 3.126,89 euros, complementos por funciones de 4.132,16 euros y dietas de 2.008,61 euros al mes.
Una vivienda con hipoteca, un crédito y una cuenta corriente
Este salario posiciona a Rufián por encima de otros altos cargos institucionales, como por ejemplo del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, quien reúne un salario anual total de 107.037,54 euros, repartidos en 12 pagas, y divididos entre su función de presidente (93.145,20 euros) y de diputado por el PSOE (13.892,34 euros).
Por otro lado, en cuanto a la declaración de bienes presentada al inicio de la XV Legislatura, en 2023, con datos de 2022, se señala que su vivienda fue adquirida en 2018 bajo régimen de 50% de propiedad en pleno dominio, ligada a una hipoteca concedida por Caixa d’Enginyers. Más allá, el diputado no señaló inversiones inmobiliarias adicionales ni posesión de activos financieros de cuantía relevante.
Sí añadió una cuenta corriente, también en Caixa d’Enginyers, en la que contaba con una cuantía de 22.000 euros. Cantidad que, posiblemente, habrá cambiado durante estos últimos años. Asimismo, también registró un préstamo en la misma entidad bancaria pedido en 2019, cuyo importe ascendía hasta los 80.000 euros.
Últimas Noticias
El exjugador de la Juventus que entrenó con Cristiano Ronaldo y ahora trabaja en la construcción: “He encontrado la paz”
Çendrim Kamerak decidió cambiar de vida a sus 26 años después de tres roturas de ligamentos cruzados

10 alimentos ricos en zinc para prevenir los resfriados: refuerzan el sistema inmunitario y favorecen la regeneración de tejidos
Una nutrición saludable puede ser una gran aliada durante la época de frío

Una española que lleva viviendo ocho años en Estados Unidos explica lo que todavía no entiende: “Usan abreviaturas para todo”
Rocío aún se sorprende por la forma en la que se comunican en ese país, incluso en contextos profesionales

Cómo eliminar la “flema”, esa mucosidad en la garganta típica en bebés y niños
Aunque el moco tiene una función protectora, cuando su producción aumenta puede causar obstrucción nasal, tos y congestión

Carl Jung, pionero de la psicología profunda: “La soledad no nace por no tener a nadie alrededor, sino por no poder comunicar las cosas importantes”
El genio de la psicología confiesa en su autobiografía la gran soledad que sintió a lo largo de su vida. De este sentimiento aprendió una gran lección
