
Para muchos conductores, las carreteras son escenario de rutina diaria, pero también de riesgos constantes. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido reforzar la señalización en los tramos más peligrosos con la implementación de la llamada línea roja, un recurso visual que busca advertir de manera más contundente sobre zonas de alta siniestralidad. A simple vista, podría parecer un detalle estético, pero su objetivo es claro: aumentar la precaución y reducir accidentes en tramos donde históricamente se ha registrado un mayor número de colisiones.
Aunque todos sabemos que una línea continua indica prohibición de adelantamiento, la línea roja cumple una función adicional. Su llamativo color busca captar la atención del conductor y enfatizar que se trata de un tramo especialmente riesgoso. Encontrarla en la carretera implica actuar con prudencia: reducir la velocidad, mantener la distancia de seguridad y extremar la atención ante posibles imprevistos. Su presencia no es aleatoria, sino el resultado de diferentes análisis de tráfico y estudios sobre puntos críticos donde la frecuencia de accidentes ha sido alta.
Saltarse esta normativa conlleva sanciones severas: una multa de 400 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné de conducir. Es importante subrayar que, aunque la línea sea roja o blanca, la infracción se considera igual de grave, ya que en ambos casos se trata de atravesar una línea continua prohibida. Pero más allá del coste económico, el verdadero riesgo radica en la seguridad: ignorar estas advertencias puede derivar en accidentes graves o incluso fatales.
Un ejemplo de aplicabilidad de la señal
La A-355, en su tramo por Coín (Málaga), ha ganado fama por su alta siniestralidad, lo que le ha valido el apodo de “la carretera de la muerte”, como informa El País. En 2023, diez personas perdieron la vida en este punto, principalmente por adelantamientos peligrosos y excesos de velocidad.
Además de ser un tramo peligroso, también ha superado con creces la estimación de tráfico que se esperaba que iba a transitar la carretera. La vía se abrió en 2014 con una previsión de 7.000 vehículos diarios y actualmente supera su triplicación: unos 20.000 vehículos al día.
Esto llevó a la Junta de Andalucía a intervenir con la marca vial tratada, una línea roja de gran grosor que separaba cuatro kilómetros de un tramo de dos carriles. La medida se complementó con la colocación de cuatro radares pedagógicos para reforzar la seguridad.
Un año después, se ha podido reducir en un 80% la cifra de muertes accidentales: en 2024 se registraron dos víctimas mortales. Por lo que los datos confirman su eficacia, convirtiéndose en una medida de éxito.
En definitiva, la línea roja no es un capricho visual, sino una herramienta de prevención pensada para salvar vidas. Para los conductores, prestar atención a estas señales puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente evitable. Adoptar la precaución como norma en tramos de alto riesgo no solo protege al propio conductor, sino también al resto de usuarios de la vía, promoviendo una cultura de conducción responsable y prudente.
Últimas Noticias
Una mujer logra que Mapfre le pague 13.000 euros tras un accidente pese a que un detective contratado por la aseguradora declaró que “no le vi limitaciones al caminar”
El juez consideró acreditado que la demandante atravesó 229 días de “perjuicio moderado”

El tiempo del día de Todos los Santos: la Aemet prevé lluvias “persistentes y localmente fuertes” en estas zonas de España
Este sábado, tres provincias se encuentran en alerta amarilla por precipitaciones acumuladas de, por lo menos, 40-60 mm en 12 horas

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 5
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Embalses España: la reserva de agua bajó este 1 de noviembre
La reserva de agua en el país bajó en un -0,53 % a comparación de la semana pasada, de acuerdo con Boletín Hidrológico Peninsular

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Zaragoza este sábado 1 de noviembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas


