Pedro Sánchez propondrá a la Unión Europea acabar con el cambio de hora porque “ya no tiene sentido”

El presidente del Gobierno ha afirmado que “apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud” por lo que pedirá que se ponga en marcha el mecanismo de revisión competente

Guardar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia que propondrá a la Unión Europea acabar definitivamente con el cambio horario. (X/@sanchezcastejon)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España propondrá este lunes a la Unión Europea acabar definitivamente con el cambio de hora en Europa dado que “ya no tiene sentido”. En un video que ha publicado a través de su cuenta de X, Sánchez ha afirmado que “apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente”. Por eso, dice, propondrá acabar con el cambio de hora estacional en el Consejo de Energía y pedirá que se ponga en marcha el mecanismo de revisión competente.

“Como sabéis, esta semana se vuelve a cambiar la hora, otra vez, y francamente yo ya no le veo sentido. En todas las encuestas a las que se les pregunta a los españoles y a los europeos, de manera mayoritaria, están en contra de cambiar el horario. Además, la ciencia nos dice que ya no supone un ahorro energético y lo que sí nos dice la ciencia es que trastoca los ritmos biológicos dos veces al año”, explica en el video el presidente del Ejecutivo, que ha recordado que se trata de un “debate que viene de lejos”. El Parlamento Europeo votó hace seis años su fin y, bajo esta premisa, Sánchez pedirá en el Consejo Europeo que lo haga efectivo de cara al próximo año. No obstante, no ha aclarado cuál sería el horario que quedaría instaurado finalmente a partir de 2026.

El último cambio al horario de invierno

En la Unión Europea se cambia la hora dos veces al año, a finales marzo y de octubre. En el caso de España, Orden PCM/186/2022, de 11 de marzo, por la que se publica el calendario del período de la hora de verano correspondiente a los años 2022 recogida en el Boletín Oficial del Estado (BOE) detalla los cambios estacionales desde ese año hasta 2026. En el caso de 2025, será el último domingo de octubre cuando se modificará nuestro calendario, es decir, el de esta semana. En la madrugada entre el 25 y 26 de octubre a las 03.00 horas se atrasarán los relojes a las 02.00 horas en la Península (en las Islas Canarias, por su parte, a las 02.00 horas serán las 01.00 horas), por lo que ese día tendrá una duración oficial de 25 horas en lugar de 24. Si la petición de Sánchez ante la Comisión Europea prospera, este podría ser el último cambio al horario de invierno

Una pantalla móvil muestra el
Una pantalla móvil muestra el cambio de hora. (Eduardo Parra / Europa Press)

Una decisión polémica

En 1981 se estableció que todos los países pertenecientes a la Unión Europea seguirían la obligatoriedad de esta norma. Sin embargo, hoy en día existe un debate abierto sobre la conveniencia de mantener el cambio de horario europeo. Tanto el Parlamento Europeo como la Comisión se han pronunciado con anterioridad a favor de eliminar los cambios de hora, decisión aún no definitiva debido a la falta de consenso.

Algunos países defienden su mantenimiento por razones de organización social o ahorro enérgico, mientras que otros están en contra, catalogando dicho cambio como “anticuado”. Algunos motivos serían su innecesaridad por la digitalización de la sociedad o los efectos negativos que pueden causar en la salud de la población que se somete a una alteración de los horarios del sueño.