La CNMC autoriza los cambios temporales en el sistema eléctrico propuestos por Red Eléctrica para evitar nuevos apagones

Aun así, una de las peticiones del operador energético no se ha aprobado porque, según Competencia, “requiere de un análisis más profundo por parte de todos los actores implicados”

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: Varias personas
FOTO DE ARCHIVO: Varias personas cruzan la calle durante un apagón en Madrid, España. 28 de abril de 2025. REUTERS/Ana Beltran

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde a la modificación de varios procedimientos de operación del sistema eléctrico, en respuesta a necesidades operativas, y con el objetivo de evitar oscilaciones bruscas de tensión que puedan desembocar en apagones. Estas medidas, de carácter temporal y urgente, estarán en vigor entre 30 días y tres meses.

Estos cambios responden a la petición realizada por el operador del sistema Red Eléctrica de España, que alertó sobre la necesidad de disponer de más herramientas para afrontar posibles alteraciones imprevistas en la red. Tras analizar las aportaciones de los distintos agentes implicados, la CNMC ha aprobado buena parte de las propuestas, y ha introducido ciertos ajustes que limitan su impacto.

Procedimientos afectados y seguimiento continuo

Las modificaciones afectan a los procedimientos P.O. 3.1 sobre el proceso de programación, P.O. 3.2 sobre restricciones técnicas y P.O. 7.2 de regulación secundaria. Con esto, se busca reforzar la capacidad de respuesta ante situaciones excepcionales en las que la estabilidad del sistema pueda verse comprometida.

Aun así, el regulador sostiene que la modificación del P.O. 7.4 “requiere de un análisis más profundo por parte de todos los actores implicados, por lo que no procede su adopción de forma inmediata, en tanto no hayan sido analizadas convenientemente las evidencias aportadas por los sujetos en el trámite de audiencia y sus implicaciones”.

La CNMC, presidida por Cani Fernández, ha anunciado la puesta en marcha de un plan de trabajo para evaluar posibles medidas adicionales y mejorar la coordinación entre los distintos actores del sistema eléctrico. El impacto de estas medidas será supervisado de manera constante para garantizar el correcto funcionamiento del mercado de la electricidad.

De esta manera, el regulador podrá dejar sin efecto estos cambios antes de los plazos previstos si detecta que las circunstancias han cambiado o si considera que su suspensión “sea conveniente” para el correcto funcionamiento del mercado. La presidenta de la CNMC aseguró que el organismo llevará a cabo una vigilancia “de manera continuada” sobre las consecuencias de estas medidas, con énfasis en la calidad del servicio eléctrico para consumidores y empresas.

Sánchez niega "apocalipsis" en el apagón y destaca el civismo de la población

En paralelo, Red Eléctrica deberá comunicar “diariamente” a la CNMC el grado de desarrollo de las actuaciones, su seguimiento y los efectos observados desde la implantación. Además, la empresa debe elaborar un plan específico en colaboración con los distintos operadores y empresas del sector para asegurar una ejecución coordinada en toda la cadena del sistema eléctrico.

Red Eléctrica detectó “variaciones bruscas de tensión” que podrían haber “desestabilizado la red”

El pasado 8 de octubre, Red Eléctrica envió a la CNMC una propuesta de cambios temporales tras identificar “variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico peninsular español” durante los 15 días anteriores a la petición. Según el documento publicado para consulta pública, ese tipo de incidencias podrían haber tenido “impacto en la seguridad del suministro”.

El operador atribuyó estas variaciones a “cambios bruscos” en los programas, principalmente en la “generación renovable”, y al tiempo de respuesta de las unidades responsables del control dinámico de tensión. Frente a esta situación, el Ministerio para la Transición Ecológica instó al operador del sistema a actuar conforme a sus competencias y pidió a la CNMC que intensificara su supervisión y adoptara “las medidas necesarias para asegurar que todos los agentes cumplen con sus obligaciones para el buen funcionamiento del sistema”.

Aunque esta petición hizo saltar las alarmas por la posibilidad de sufrir un nuevo apagón, desde el operador público dejaron claro que en ningún momento se habló “de riesgo de apagón ni inminente ni generalizado”. Desde su perfil de X, el operador público lanzó “un mensaje de tranquilidad”, y explicó que las razones que llevaron a pedir esta serie de modificaciones temporales en el sistema eléctrico fueron debido a que se detectaron “variaciones de tensión que deben evitarse”, pero que, aun así, “no supuso riesgo de suministro por haber estado dentro de los límites admisibles”.

*Con información de Europa Press.

Últimas Noticias

Aldama afirma haber entregado 20.000 euros en efectivo a Ábalos y denuncia una red de comisiones millonarias y fondos ocultos: “Pedro Sánchez era consciente de todo porque quería enterarse de todo”

Aldama ha asegurado en ‘Telemadrid’ haber presentado un documento ante el Tribunal Supremo que detalla pagos en efectivo, supuestas comisiones por contratos públicos, y menciones a movimientos de fondos en el extranjero que implican a figuras relevantes dentro del PSOE

Aldama afirma haber entregado 20.000

Gabriel Rufián explica su baile viral con Ester Expósito en ‘La Revuelta’ y cuenta una anécdota con Ábalos: “Mandaba mucho y negoció con nosotros como el mandamás”

El portavoz de ERC en el Congreso ha pedido a Broncano que “nunca jamás” invite a Mazón al programa, añadiendo que “Mazón, a prisión” y ha vuelto a reivindicar la regulación del mercado de la vivienda

Gabriel Rufián explica su baile

Resultados ganadores del Cupón Diario de la Once de este 20 de octubre

Basta con acertar a uno de los números de la combinación ganadora de esta lotería para obtener uno de sus premios

Resultados ganadores del Cupón Diario

Ranking Apple en España: “Golden” de HUNTR/X arrasa el top 10 de las canciones más escuchadas del momento

Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

Ranking Apple en España: “Golden”

Rosalía paraliza el centro de Madrid... para nada: la sorpresa se le va de las manos y desaparece por falta de seguridad

La cantante ha anunciado el evento a través de un directo en su perfil de TikTok esta misma tarde, donde se ha enterado de que un panel luminoso en Nueva York había filtrado la fecha de su nuevo álbum

Rosalía paraliza el centro de
MÁS NOTICIAS