
El hallazgo de un cofre-templo de bronce con forma de templo en la antigua Potaissa, actual Turda en Transilvania (Rumania), ha revelado una faceta poco conocida de la vida espiritual y doméstica en la provincia romana de Dacia. Este objeto, completamente intacto y sin paralelos conocidos en la región, fue descubierto durante las excavaciones organizadas por la Universidad Babeș-Bolyai de Cluj-Napoca junto a especialistas del Museo de Historia de Turda y otras instituciones, quienes trabajaron durante cinco semanas a partir de julio.
El contexto de este descubrimiento resulta tan relevante como la pieza misma. Las excavaciones se centraron en el área civil del yacimiento, conocida como canabae, donde prosperó una comunidad junto al campamento de la Legión V Macedónica. Allí, los arqueólogos identificaron los cimientos, el pórtico y diversas estructuras domésticas de una domus romana, residencia que perteneció a un habitante adinerado del asentamiento. Entre los restos arquitectónicos, se documentaron también dos hornos, cuyos usos específicos aún se investigan.
“Una pieza única”
La caja de bronce, que reproduce en miniatura la fachada de un templo romano con columnas y frontón triangular, destaca por su iconografía profundamente vinculada a la religión imperial. Los investigadores consideran que su función era ritual o devocional, posiblemente destinada a contener ofrendas, amuletos o pequeños objetos sagrados. La ausencia de inscripciones impide identificar a qué deidad estaba dedicada, pero el hecho de haber sido hallada en el interior de una vivienda sugiere un uso íntimo, probablemente relacionado con cultos domésticos o mistéricos. Según los especialistas, “es una pieza única en el territorio de la antigua provincia romana de Dacia”, en palabras de uno de sus descubridores.
El estado de conservación de la caja y su contexto arqueológico han llevado a los expertos a plantear hipótesis sobre su papel en la protección divina del hogar o como recipiente de sustancias aromáticas y objetos rituales. Este tipo de cofres, aunque documentados en otros lugares del Imperio, no presentan en Dacia ejemplos con semejante precisión arquitectónica, lo que convierte a este hallazgo en un unicum para la provincia.
Una ventana al pasado romano de Rumanía
Junto a la caja, los arqueólogos recuperaron una variedad de objetos personales y domésticos que ilustran la vida cotidiana de los civiles que convivían con la población militar. Entre los artefactos destacan una pulsera, cuentas de vidrio que formaron parte de un collar, un anillo de bronce, horquillas de hueso para el cabello, accesorios de cinturón y elementos de mobiliario como una pata de trípode de bronce decorada con motivos zoomorfos. Este último objeto constituye una muestra de la riqueza y el refinamiento artístico de los habitantes de la domus.

El hallazgo de un pequeño conjunto de monedas romanas ha permitido datar la ocupación de la casa entre finales del siglo II y principios del III, un periodo de estabilidad tras las guerras marcomanas, que enfrentaron al Imperio romano con tribus germanas y sármatas del norte. Los investigadores subrayan que la Legión V Macedónica, originalmente estacionada en Moesia antes de trasladarse a Dacia, practicaba tanto el culto imperial como la veneración de deidades locales. Esta coexistencia de creencias propició “una fusión de creencias romanas y dacias que podría verse reflejada en este increíble descubrimiento”, según afirman los especialistas.
Últimas Noticias
Cientos de multas de velocidad podrían ser anuladas después de que un vecino se diera cuenta de un fallo en el envío postal de las notificaciones
La ausencia de matasellos en las cartas enviadas por bpost impide demostrar que las multas fueron notificadas dentro del plazo legal de catorce días

El triángulo amoroso que dinamitó la relación de Andy y Lucas: “El productor del dúo pilló a su mujer con Lucas”
Marta Riesco ha revelado el episodio que dividió a los cantantes y que supuso el inicio del fin de su amistad

Cómo ahorrar 950 € al año con medidas de eficiencia energética tras la subida de la luz y el gas ocasionada por el apagón
Aislar la fachada, no dejar los electrodomésticos en ‘stand-by’ o cambiar la caldera reduce más de 500 euros las facturas

Caballo Clydesdale: el equino escocés que se convirtió en un ícono de la publicidad en Estados Unidos
Con su gran tamaño y variedad de capas que generalmente incluyen manchas blancas, son ideales tanto para espectáculos como para diversas actividades ecuestres

Rollitos de pollo con puré de zanahoria y jengibre o cómo convertir unos simples filetes en un plato de restaurante
Además de saludable y fácil de preparar, esta receta consigue un resultado muy original y lleno de sabor, ideal para una ocasión especial o para cualquier comida entre semana
