
Las botellas reutilizables se han convertido en un elemento imprescindible en la actualidad. Para ir al gimnasio, durante la jornada laboral o, incluso, en cualquier desplazamiento, es imprescindible tener a mano un termo con agua, café o alguna bebida refrescante que se pueda usar diariamente. Sin embargo, expertos en seguridad alimentaria advierten que la higiene de estos recipientes resulta fundamental para evitar la acumulación de bacterias y hongos.
En este sentido, Lluís Riera, director de la consultora Saia, ha detallado para Rac1 que incluso quienes optan por las botellas de plástico desechables, el riesgo es aún mayor. Y es que, “la reutilización de botellas de un solo uso conlleva el problema de la acumulación de bisfenol (disruptor endocrino) en nuestro organismo”. Por este motivo, Riera ha remarcado la importancia de elegir botellas fabricadas específicamente para el uso prolongado y evitar los envases descartables.
Aun así, su correcto mantenimiento todavía genera dudas, pues lavar y desinfectar correctamente las botellas tras cada uso es clave para garantizar la seguridad sanitaria. Pero, “no basta con aclararla un poco y volver a llenarla”, ha advertido el experto. De este modo, el especialista ha dado algunas claves para eliminar cualquier microorganismo de las botellas, que han causado furor desde la pandemia.

“Donde se calienta y enfría el agua continuamente”
En el desarrollo de estrategias para mantener la limpieza de estos recipientes, el director de Saia ha señalado varias alternativas. Las botellas de mayor calidad suelen incluir un cepillo largo, similar a los de biberón, cuya función consiste en acceder a las áreas menos visibles del recipiente. Usar este cepillo junto con jabón de lavar los platos y agua muy caliente garantiza una limpieza profunda.
Ante la falta de un cepillo, existe un recurso doméstico sencillo: el arroz. Con solo un ‘puñadito’ de arroz, jabón y agua caliente se puede retirar la suciedad del interior. La técnica consiste en agitar con fuerza la botella tapada durante algunos minutos. Para completar con efectividad el proceso habría que destapar el recipiente de vez en cuando mientras se sacude, para evitar que la presión aumente su nivel en el interior.
Por su parte, los productos tradicionales de cocina, como el bicarbonato sódico y el vinagre blanco, también son recomendados. El procedimiento, en tal caso, sería mezclar una cucharada de cada ingrediente, llenar el recipiente hasta unas dos terceras partes con agua caliente y agitarlo con un utensilio. Es fundamental no colocar el tapón durante esta reacción por precaución, y tras unos minutos, enjuagar el recipiente varias veces para eliminar cualquier residuo o sabor persistente. Asimismo, también hay que fijarse en los tapones. En su posición, hay que sumergirlos en un vaso con bicarbonato y vinagre, pues estos ingredientes resultan más eficaz para retirar cualquier microbio.
Otras alternativas comerciales pueden ser las pastillas para desinfectar dentaduras postizas. Estas tabletas sirven igualmente para la desinfección de botellas: se introduce una o dos pastillas en el recipiente lleno, se deja reposar durante varias horas y posteriormente se aclara bien con agua caliente y jabón. Aunque, algunas botellas reutilizables pueden limpiarse en el lavavajillas. En ese caso, conviene colocarlas boca abajo en la bandeja inferior, para que el chorro de agua actúe directamente en el interior, y ubicar el tapón en la cesta de los cubiertos para garantizar la desinfección de todas las piezas.
Una de las zonas más olvidadas, pero igual de importantes en aras de limpieza, es el exterior de la botella. Esta actuación es fundamental, sobre todo, para aquellos recipientes en los que se aplican métodos manuales, ya que fuera de los recipientes pueden desarrollarse gérmenes. Pero Riera, ha especificado que no solo hay que ser cuidadosos con los microorganismos que se acumulan en los termos reutilizables: “En las cafeteras automáticas (a veces para quienes no toman mucho café en semanas) o hervidoras para preparar infusiones, donde se calienta y enfría el agua continuamente”, señalaba el experto, al destacar que el agua estancada favorece la aparición de bacterias.
Últimas Noticias
Cientos de multas de velocidad podrían ser anuladas después de que un vecino se diera cuenta de un fallo en el envío postal de las notificaciones
La ausencia de matasellos en las cartas enviadas por bpost impide demostrar que las multas fueron notificadas dentro del plazo legal de catorce días

El triángulo amoroso que dinamitó la relación de Andy y Lucas: “El productor del dúo pilló a su mujer con Lucas”
Marta Riesco ha revelado el episodio que dividió a los cantantes y que supuso el inicio del fin de su amistad

Cómo ahorrar 950 € al año con medidas de eficiencia energética tras la subida de la luz y el gas ocasionada por el apagón
Aislar la fachada, no dejar los electrodomésticos en ‘stand-by’ o cambiar la caldera reduce más de 500 euros las facturas

Caballo Clydesdale: el equino escocés que se convirtió en un ícono de la publicidad en Estados Unidos
Con su gran tamaño y variedad de capas que generalmente incluyen manchas blancas, son ideales tanto para espectáculos como para diversas actividades ecuestres

Rollitos de pollo con puré de zanahoria y jengibre o cómo convertir unos simples filetes en un plato de restaurante
Además de saludable y fácil de preparar, esta receta consigue un resultado muy original y lleno de sabor, ideal para una ocasión especial o para cualquier comida entre semana
