
La semana de huelga de profesores en Cantabria arranca este lunes después de que fracasara la mesa de diálogo con la Consejería de Educación por la adecuación salarial del profesorado que tuvo lugar el pasado viernes y que concluyó sin un acuerdo por la llamada ‘cláusula Silva’.
Los sindicatos con representación en la Junta de Personal Docente encaran la protesta con división y dos convocatorias de huelga distintas. Una de ellas parte de STEC, ANPE y UGT y se realizará de forma que es escalonada por tipo de centro. Así, este lunes, están convocados los profesores de centros de Secundaria y Formación Profesional; el martes, los de escuelas de adultos, conservatorios y escuelas de Artes; el miércoles, los de las escuelas oficiales de idiomas; el jueves todos los niveles educativos; y el viernes los centros de Infantil y Primaria. Por el contrario, CCOO ha llamado a la huelga a todos los profesores hasta el viernes, independientemente de la etapa educativa que impartan. No obstante, el jueves 23 de octubre, en que coincidiría todo el colectivo docente de Cantabria en huelga, tendría lugar una manifestación en Santander. Empezará a las 18.00 horas y recorrerá el centro de la ciudad desde Numancia hasta el Centro Cultural Doctor Madrazo.
Por qué se han convocado dos huelgas
Desde Comisiones Obreras, explican que la Junta de Personal acordó por unanimidad, como anunció a inicios de curso, que la huelga iba dirigidas a todos los cuerpos docentes, del 20 al 24 de octubre. Sin embargo, indican, "la mayoría de la Junta ha cambiado su criterio y ha decidido convocar solamente dos días en total para cada docente". No obstante, no consideran que sea suficiente y optan por "aumentar la presión". “Desde CCOO creemos que las y los docentes tenemos más fuerza en nuestras reivindicaciones cuando nos movilizamos todos unidos. Por eso hemos defendido durante todo este tiempo escalar en las movilizaciones, pero hacerlo todos los cuerpos docentes juntos”, sostienen en un comunicado.
Qué piden los docentes de Cantabria
La Junta de Personal Docente insiste en que la única forma de resolver el conflicto es que el Gobierno de María José Sáenz de Buruaga (PP) se comprometa con la mejora de las condiciones de la Educación Pública de Cantabria y desista de su intención de imponer la llamada “cláusula Silva” en referencia al consejero de Educación, Sergio Silva. Los sindicatos denuncian que esta cláusula condiciona el incremento salarial a la aprobación de los presupuestos, mientras que el Gobierno autonómico considera que mantenerla es una cuestión “de responsabilidad y de sentido común”.
Silva insistía tras la fallida mesa de diálogo en que el Gobierno “tiene el compromiso de llegar a un acuerdo” y ha informado a la Junta de Personal Docente de que el proyecto de presupuestos para 2026 incluye una partida adicional de 17 millones de euros en el capítulo uno para atender la subida salarial que habían acordado en julio. “Les hemos dado las cifras de presupuesto en capítulo uno, que pasa de 415 millones a más de 432, es decir, 17 millones de subida, que permitiría atender esa subida de los 60 euros, con efectos del 1 de septiembre del 2025, más los 30 euros del 1 de septiembre del 2026″, aseguraba la pasada semana. No obstante, los sindicatos insisten en que no es lo que piden.
La Junta de Personal ha propuesto una redacción alternativa a la Consejería que, según el responsable de Enseñanza de UGT en Cantabria, Jesús San Emeterio, “es la que tienen los funcionarios de sanidad con los que se ha firmado el convenio hace unos meses”. El nuevo texto desligaría la subida salarial anual de los presupuestos y garantizaría el aumento en caso de que estos no saliesen adelante.
Últimas Noticias
Un violinista analiza la letra y la técnica de Rosalía en ‘Berghain’: “Es una crítica a la fama”
‘LUX’, el cuarto álbum de la cantante, se estrena este viernes, 7 de noviembre

La película más vista en Google España HOY
Google se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

Silvia Severino, psicóloga: “Estas señales indican que creciste con padres emocionalmente inestables”
La experta explica cómo la infancia influye en la forma de relacionarse y gestionar las emociones en la vida adulta

Compra un plato por menos de 3 euros y descubre su estremecedora relación con las Torres Gemelas
La historia emotiva de un plato perdido del World Trade Center que une a desconocidos dos décadas después

Crece la apuesta gastronómica en los grandes estadios: así es el nuevo ‘Bernabeu Market’, una inversión de 8 millones de euros con pasta, kebabs, ostras y tortillas
El nuevo espacio gastronómico dispone de una superficie de 3.000 metros cuadrados, donde se encontrarán, de momento, 17 propuestas gastronómicas diferentes, desde restaurantes hasta tiendas ‘gourmet’



