
España está sumida en un otoño a medio gas. Se han registrado fuertes lluvias, incluso torrenciales, durante en paso de la DANA Alice, pero en puntos aislados del país. Mientras que en el sur de Tarragona, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Baleares se ha visto la caída de más de 100 litros por metro cuadrado en una hora y la activación de la alerta roja por lluvias y tormentas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en el resto del país se mantiene seco, con cielos despejados y embalses que no reciben ni una gota de agua. Al mismo tiempo, se mantiene una temperatura agradable, pero anormal con termómetros que han llegado a alcanzar los 30 grados en ciudades como Sevilla, Badajoz, Bilbao u Orense. Pero este domingo, el tablero meteorológico sufrirá un cambio por la llegada de un frente asociado a una borrasca atlántica.
Durante esta jornada, el paso del frente, que llegaba el sábado al noroeste del país, dejará cielos cubiertos y lluvias en Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León. “Serán abundantes en la comunidad gallega”, apunta el portavoz de la Aemet, Rubén del campo, que no descarta que caigan algunos chubascos más débiles en zonas del centro de la península, el norte de Extremadura y Cataluña. El resto del área mediterránea podrá disfrutar, por fin, de cielos más despejados. En Canarias, este día, todavía podrán producirse algunas lluvias como en los días anteriores, pero en general irán a menos.
En cuanto al mercurio, la Aemet indica que los termómetros bajarán de forma acusada por la presencia de nubes en todo el noroeste de la península. Así, León o la ciudad de Ourense rondarán los 22 grados de temperatura máxima. Mientras tanto, continuará el ambiente cálido en el Cantábrico oriental, con máximas de 30 grados en Bilbao, así como en el sur de Extremadura y Valle del Guadalquivir.
Un mercurio disparado en el sur y lluvias persistentes en el norte
La semana próxima comenzará de forma similar: “Los cielos en general se presentarán nubosos y habrá lluvias en el tercio norte de la península, también en zonas montañosas del territorio peninsular, que localmente podrán ser fuertes”. De forma más débil y ocasional, podrán afectar estas precipitaciones a otras zonas del territorio, salvo al sureste. También podría haber algo de lluvia en puntos de las Islas Canarias de mayor relieve. En lo que se refiere a las temperaturas, bajarán en buena parte de la península, aunque subirán en la fachada mediterránea y en Baleares. No obstante, seguirán marcando valores elevados para mediados de octubre. En puntos del sureste peninsular y, sobre todo en la provincia de Málaga, se podrían superar los 30 grados de nuevo.
Las lluvias se mantendrán el resto de la semana aisladas a la mitad norte del país. “El martes y días sucesivos, el paso de frentes asociados a borrascas atlánticas podría dejar precipitaciones en Galicia, comunidades cantábricas y Castilla y León, que en menor medida podrían extenderse a zonas próximas”, indica del Campo, que añade que las temperaturas subirán y el miércoles y jueves, de hecho, “podrían ser jornadas bastante cálidas para la época del año.
Últimas Noticias
El rey de Marruecos decreta el 31 de octubre como festivo nacional tras el apoyo de la ONU a la propuesta del Sáhara Occidental
Mohamed VI opina que la Fiesta de la Unidad es “una ocasión nacional de unión” e irá acompañada de la concesión de indultos reales

Laura Gómez, profesora de matemáticas, sobre cómo se elige la letra del DNI: “Compruébalo, no vaya a ser que tengas uno falso”
Muchos piensan que los números del DNI se asignan de forma aleatoria, pero tienen un sentido dependiendo de la comisaría

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Los nueve errores que todo cocinero ha cometido en su vida, según un chef
El cocinero y creador de contenido desmiente las falsas creencias de una única receta, el uso de guantes y el monopolio del aceite de oliva

El rey Juan Carlos niega tener hijos fuera de su matrimonio y no reconoce a su supuesta hija Alejandra: “¡Me atribuyen incluso ilegítimos!"
El padre de Felipe VI ha sido objeto de estudio para algunos de los especialistas en Casa Real de nuestro país, como el periodista David Fernández, de ‘Infobae España’, que afirma que el rey emérito tiene una supuesta hija secreta llamada Alejandra



