
El problema de la despoblación afecta a numerosos municipios en el interior de España, impulsando que varios pueblos y comunidades autónomas ofrezcan ayudas económicas para quienes estén dispuestos a mudarse, establecer su residencia y dinamizar la vida local. Tal como informa Fotocasa, diversas regiones han implementado incentivos financieros y programas específicos, convirtiendo la opción de instalarse en el medio rural en una alternativa cada vez más accesible para jóvenes, familias y personas interesadas en comenzar una nueva etapa.
Pueblos de Castilla y León: ayudas de hasta 2.000 euros
El pasado 24 de abril de 2025, la Junta de Castilla y León anunció una medida destinada a familias que decidan trasladarse a municipios de menos de 20.000 habitantes. Esta ayuda económica contempla la entrega de hasta 2.000 euros para facilitar la compra de vivienda. Las unidades familiares sin hijos pueden optar a 1.000 euros, cifra que se duplica (2.000 euros) para aquellas con hijos o con algún hermano menor de edad.
Además, la convocatoria, sin límite de edad, permanecerá abierta durante dos meses a partir del empadronamiento del solicitante en el municipio correspondiente, debiendo tramitarse a través del Departamento de Vivienda de Castilla y León.
Valladolid: facilidades para los menores de 36 años
Fomentar el establecimiento y arraigo de la población joven constituye otra de las prioridades en la provincia de Valladolid. El programa Vivienda Joven 2025, activado por la Diputación de Valladolid, asigna un presupuesto total de 600.000 euros para jóvenes de 18 a 36 años interesados en construir, rehabilitar, alquilar o comprar vivienda en localidades con menos de 20.000 habitantes. El límite de ingresos para poder acceder al programa es de hasta 33.600 euros anuales (equivalente a cuatro veces el IPREM).
En función de la modalidad solicitada, las ayudas pueden variar: para construcción o rehabilitación, cubren hasta el 80% de los honorarios técnicos y alcanzan un máximo de 4.000 euros en pueblos de menos de 2.000 residentes. Quienes opten por adquirir mediante hipoteca reciben el abono de hasta 10 cuotas (máximo 4.000 euros), mientras que en alquiler la cobertura llega a 9 meses en municipios más pequeños. Las peticiones se gestionan a través de la Sede Electrónica de la Diputación, permaneciendo abiertas hasta el 31 de diciembre de 2025.
La Rioja y Navarra: incentivos para la compra de vivienda rural
La autonomía riojana ha lanzado el ambicioso Plan Revive, dirigido a facilitar el acceso a la vivienda en municipios de menos de 5.000 habitantes y atraer sobre todo a menores de 45 años. La cuantía de la ayuda oscila entre 20.000 y 40.000 euros, en función del tamaño de la población: el máximo está reservado para las localidades de hasta 500 habitantes. El precio de la vivienda a adquirir no debe superar los 180.000 euros, y la ocupación debe materializarse en un plazo máximo de tres meses desde la compraventa, manteniendo la residencia habitual durante al menos un lustro.
En el caso de Navarra, la comunidad subvenciona la compra de viviendas de segunda mano por parte de jóvenes de hasta 35 años, siempre que el municipio tenga menos de 5.000 habitantes o sea una zona no urbana con hasta 20.000 residentes. Las ayudas se establecen según el nivel de ingresos: las familias que ingresan 28.078,33 euros al año pueden recibir el 16% del precio de compraventa, con el límite fijado en 1.922,84 euros por metro cuadrado útil de vivienda. Así, un inmueble de 80 metros cuadrados podrá ser subvencionado si su coste se sitúa en 153.827,2 euros o menos. Las solicitudes deben presentarse en el Departamento de Vivienda navarro.
Requisitos y plazos de las ayudas públicas
Los criterios para acceder a estos programas varían según la localidad y la comunidad autónoma. Las edades de los beneficiarios, el número de miembros familiares, los límites de ingresos y el precio máximo del inmueble delimitan quién puede solicitar las ayudas.
Quienes tengan interés en emprender una nueva vida lejos de las grandes ciudades cuentan actualmente con facilidades económicas concretas, plazos activos y canales de solicitud ya habilitados en departamentos públicos tanto autonómicos como provinciales.
Últimas Noticias
Isabel Preysler confiesa la decepción de su hijo Enrique con Julio Iglesias: “No se portó como un padre debería haber hecho”
La socialité ha publicado sus memorias este miércoles bajo el título de ‘Mi verdadera historia’, donde narra su vida bajo los cuatro romances que la han marcado

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 5
Juegos Once publicó la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Alfredo Vozmedia, chef profesional, explica cuáles son los utensilios que no pueden faltar en tu cocina
Existen diferentes útiles que facilitan el proceso para preparar un plato

Un hombre se quitó el condón sin que lo supiera la mujer y continuó con el acto sexual: condenado a un año de cárcel
El acusado no podrá acercarse ni comunicarse con la víctima y deberá pagarle 1.000 euros por los daños morales ocasionados

El suicidio de Sandra Peña no fue un caso aislado: Dani Quintana, de 15 años, se quitó la vida en Lleida tras sufrir meses de acoso escolar
Su madre denunció repetidamente el acoso que sufría en el instituto, pero el caso fue archivado al no hallarse “evidencias claras”, hasta que se suicidó en julio
