
Antiguamente llamado “Villa del Castillo”, este pueblo encanta con sus vistas, sus estrechas calles y sus edificios de otra época.
La tradición popular dice que el pueblo tomó su nombre actual tras una gran batalla que se libró entre cristianos y musulmanes en el Arroyo de la Matanza, a pocos metros de nuestra bodega, allá en el 1487 durante la Reconquista y expulsión de los moriscos; al contarle a la Reina Isabel la importancia de esa batalla, ella respondió, “sé de ella”.
De allí viene el nombre de Sedella, y del vino tan famoso que lo caracteriza.
Sedella se encuentra en la Axarquía, en la provincia de Málaga. Este pueblo blanco ha conservado toda su autenticidad. Es un lugar privilegiado para excursionistas y amantes de la naturaleza.
Su origen exacto se desconoce, pero su castillo sirvió de sede a los señores de la región, el último de los cuales fue don Diego Fernández de Córdoba.
El nombre de Sedella
Además de la leyenda sobre la Reina Isabel, hay otras versiones sobre el nombre de este pueblo, que ha cambiado varias veces: algunos consideran que procede del latín “sedilla”, que significa “fincas rurales” en la época romana.
En el siglo VII, durante el reinado del rey visigodo Wamba, la villa quedó adscrita al obispado de Málaga con el nombre de Sedilla.
Más tarde, durante el periodo de al-Ándalus, los árabes le dieron el nombre de Xedalia. Tras la Reconquista, el pueblo tomó el nombre de Sedella.
¿Qué ver en Sedella?
Sedella ofrece muchos lugares interesantes a para visitar.
Empezando por la Casa Torreón, es un imprescindible que ver en el pueblo. De estilo mudéjar, la casa fue construida en el siglo XVI y perteneció a Diego Fernández de Córdoba (hombre al servicio de la Corona de Castilla).
Otra parada a no perderse es la vista de la Maroma (Pico de Tejeda). Se trata del pico más alto de la provincia de Málaga y alcanza una altitud de 2.065 metros.
Otro lugar recomendado es la iglesia de San Andrés Apóstol. Su campanario sustituye ahora al antiguo alminar de la época de al-Ándalus.
La próxima parada imprescindible es el puente romano de Sedella, que tiene siglos de historia. A pesar de que probablemente se trate de un puente medieval, los aldeanos lo llaman el puente romano. Se encuentra junto al centro del pueblo.
Las estrechas calles con bonitos rincones que ver en Sedella transportan a los turistas a otros siglos. Desde el pueblo se pueden observar tanto las montañas de los alrededores como el mar. Pasear por estas calles, típicas de la época de al-Ándalus, es un auténtico placer.
Una experiencia gastronómica
Además de su valor histórico, Sedella ofrece una experiencia gastronómica y cultural, con platos típicos del pueblo como:
- Potaje de hinojos (plato de origen árabe)
- Chivo al vino o salteado con ajo
- Parpuchas (tortilla de bacalao con miel de caña)
Sedella está rodeada de viñedos, algunos de los cuales se cultivan en las laderas de la Maroma, a 800 metros de altitud. Los vinos de este pueblo son muy famosos, con uno de ellos calificado como el mejor vino de Andalucía por Robert Parker con una puntuación de 94/100. Este vino se elabora en parte con una rara variedad de uva endémica de la Axarquía: la Romé.
¿Qué hacer en Sedella?
En los alrededores del pueblo, es posible disfrutar de muchas actividades. Algunas de ellas son:
- Ruta a caballo, en la playa o en la montaña
- Buceo en Nerja y Torrox
- Visitas guiadas (pueblos de la Axarquía, Córdoba, Alhambra)
- Vía ferrata
- Senderismo
- Barranquismo en Andalucía
- Snorkeling
- Visita de cuevas
- Experiencia de astroturismo en Andalucía
Así, entre muros blancos y leyendas de siglos atrás, este pueblo no deja de encantar a sus visitantes con sus maravillas.
Últimas Noticias
Resultados ganadores del Cupón Diario de la Once de este 20 de octubre
Basta con acertar a uno de los números de la combinación ganadora de esta lotería para obtener uno de sus premios

Ranking Apple en España: “Golden” de HUNTR/X arrasa el top 10 de las canciones más escuchadas del momento
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

Rosalía paraliza el centro de Madrid... para nada: la sorpresa se le va de las manos y desaparece por falta de seguridad
La cantante ha anunciado el evento a través de un directo en su perfil de TikTok esta misma tarde, donde se ha enterado de que un panel luminoso en Nueva York había filtrado la fecha de su nuevo álbum

Loterías de Catalunya: resultados ganadores de la 6/49 este 20 del octubre
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Comprobar la Primitiva: el número ganador de este 20 de octubre
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
