
París se despertó este domingo con la noticia del robo en el museo del Louvre, uno de los recintos culturales más importantes del mundo. Según confirmaron fuentes del Gobierno francés, cuatro personas accedieron a distintas salas del museo y sustrajeron varias piezas de alto valor histórico y artístico. La alarma se activó durante las primeras horas de la mañana, tras la confirmación del suceso por parte de la ministra de Cultura, Rachida Dati.
El golpe se produjo entre las 9:30 y las 9:40 horas, cuando los atracadores aprovecharon las obras de remodelación en la fachada que da al río Sena para acceder al edificio. Según fuentes oficiales, los delincuentes utilizaron un montacargas para llegar a la primera planta y rompieron una ventana que da a la Galería Apolo, donde se exhiben las joyas imperiales.
Joyas imperiales entre el botín
El Ministerio de Cultura francés ha detallado que entre los objetos sustraídos se encuentran varias piezas de gran valor histórico. Destaca la corona de la emperatriz Eugenia, hallada posteriormente rota en las inmediaciones del museo. Además, se han robado joyas que formaban parte de la colección de zafiros de la Reina María Amelia y de la Reina Hortensia, incluyendo una tiara, un collar y un par de pendientes.
El botín incluye también un collar y un juego de pendientes de esmeraldas pertenecientes al conjunto de María Luisa, así como un broche relicario y un gran lazo de corpiño de la Emperatriz Eugenia. En total, según Euronews, los atracadores habrían sustraído nueve piezas, entre broches, collares y tiaras.
Investigación en curso
La Fiscalía de París ha abierto una investigación por robo organizado y asociación delictiva, encargando el caso a la Brigada de Represión del Bandidismo de la Policía Judicial. Los primeros indicios apuntan a que los delincuentes, encapuchados, actuaron de manera planificada: dos accedieron al museo y otro permaneció vigilando en el exterior.
Le Parisien ha informado de que algunos de los ladrones se disfrazaron con chalecos amarillos para aparentar ser obreros y poder subir por la plataforma elevadora. Laurent Nuñez, ministro del Interior, declaró que todo indica que los supuestos atracadores habían inspeccionado previamente el museo y que tardaron apenas siete minutos en ejecutar el robo, aunque la ministra Dati rebajó la duración del asalto a cuatro minutos.
Nuñez añadió que se están realizando todos los esfuerzos para localizar a los autores del robo y que las autoridades buscan estrechar la red de investigación para identificar a los culpables. El ministro no descartó que los atracadores puedan ser extranjeros, lo que añade un componente internacional al caso.
Cierre del museo
Como medida de seguridad, el Louvre permanecerá cerrado durante todo el domingo. El alcalde de París ha señalado a Le Parisien que “el cierre inesperado del recinto está causando un grave problema de orden público”, subrayando la magnitud del impacto del robo tanto para la ciudad como para los visitantes internacionales del museo.
El robo ha generado alarma en los círculos culturales y policiales, dado que las piezas sustraídas forman parte de colecciones históricas de gran valor, con vínculos directos a la realeza francesa. La Galería Apolo, conocida por albergar estas joyas imperiales, ha quedado temporalmente inaccesible mientras continúan las pesquisas.
Últimas Noticias
Una estudiante alquila una casa y, al llegar, está ocupada por turistas: así es la estafa que se ha popularizado en Italia
No es la primera vez que ocurre en Florencia y los expertos prevén un auge de este método

Spotify España: las 10 canciones más escuchadas de hoy
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

No consuma este producto: Detectan salmonela en cúrcuma en polvo de la marca Ali Baba
La AESAN divulgó una alerta sanitaria para evitar que se consuma este producto contaminado

El curioso tocado de la reina Camila en su encuentro con el Papa León XIV: una corona negra de hojas de laurel y un largo velo de tul
La mujer de Carlos III se ha reunido este jueves con el Papa León XIV en la Biblioteca Apostólica del Vaticano, tras una recepción oficial en el Patio de San Dámaso
Daniel Guzmán, director y actor: “Las corridas de toros están acabadas. Solo existen porque el PP lo declaró Bien de Interés Cultural”
El cineasta, que acaba de presentar ‘La deuda’, ha asegurado en el pódcast ‘Animales Humanos’ que la tauromaquia “solo se mantiene por las subvenciones”
