
¿Lloverá, será un día soleado o caerá el frío este 19 de octubre?, aquí está la predicción del clima para las siguientes horas en Valencia.
En Valencia se prevé una temperatura máxima de 24 grados centígrados y una mínima de 17 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 1% durante el día y del 5% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 99% en el transcurso del día y del 73% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 28 kilómetros por hora en el día y los 15 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se espera que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 2.

Valencia se encuentra al estedel país español por lo que predomina un clima mediterráneo que se caracteriza por sus inviernos templados, donde caen la mayor parte de las precipitaciones y sus veranos secos.
Sin embargo, también hay zonas en las que el estado del tiempo es estepario, también conocido como de estepa, así como semiárido templado y frío, en el que se presentan inviernos muy fríos y veranos que bien pueden ser templados o cálidos. Mientras que las lluvias suelen ser escasas.
De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) del Gobierno de España, Valencia reporta una temperatura media que ronda los 15 grados centígrados.
Las autoridades españolas de meteorología precisan que la temperatura baja promedio ronda los 10 grados centígrados, siendo los fríos más crudos los que se viven en diciembre y enero.
En contraste, las máximas temperaturas alcanzan los 20 grados centígrados promedio y aparecen los meses de julio y agosto.

¿Cómo es el clima en España?
España se caracteriza por ser soleado, donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves, sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas.
Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España, son realmente cuatro los que predominan: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.
El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos, precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año.
En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas.
El mediterráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados, mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias.
Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria.
El mediterráneo continental registra inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos.
Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste.
En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos, además, las precipitaciones son escasas.
Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario.
Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el estado del tiempo más agradable en España, tiempo que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.
Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos en todo el país.
Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días con más lluvias, principalmente en el norte de España.
Últimas Noticias
Nuevo impuesto para los coches diésel y gasolina, incluidos aquellos con etiquetas B y C de la DGT
La Ley de Movilidad Sostenible también regular el transporte público e introduce la obligación de disponer de planes de movilidad para las grandes empresas

Lucas Bochides, argentino en España: “Los españoles tienen una frase mágica, sirve para todo”
El creador de contenido explica con humor e ironía las costumbres cotidianas de los españoles

La Guardia Civil advierte sobre una nueva estafa: “Es un troyano especializado en robar datos bancarios”
Las autoridades alertaron a través de sus redes sociales acerca de esta tendencia de los ciberdelincuentes

El Hospital del Mar salva la fertilidad de una mujer con cáncer pélvico mediante una técnica pionera de autotrasplante de útero
La intervención en Barcelona traslada útero y ovarios al abdomen durante la radioterapia y logra devolverlos a su posición original, manteniendo esperanza de embarazo futuro

La Guardia Civil pilla a los cuatro autores de siete robos en establecimientos comerciales mientras escapaban en un coche con el botín
Dentro del vehículo encontraron 795 cajetillas de tabaco, cuatro teléfonos móviles, dos tablets y 2.406 monedas de diverso valor con billetes en efectivo que sumaban un total de 4.000 euros
