Cierra una guardería tras conocerse que maltrataban física y verbalmente a los bebés: “Envolvían a los niños en pañales para evitar que se movieran durante la siesta”

El centro seguía, según lo que lo comunicado a las familias, el modelo Montessori, pero los empleados niegan su cumplimiento

Guardar
Una microguardería privada cierra tras
Una microguardería privada cierra tras conocerse que maltrataban física y verbalmente a los bebés (Montaje Infobae, Les 3 Petits Chatons)

La microguardería privada Les 3 petits chasons Montessori de Amiens, al norte de Francia, ha sido clausurada de forma temporal después de que se hayan revelado maltratos físicos y verbales a bebés de entre 0 y 3 años que estaban al cuidado del centro, según información difundida por Le Courrier Picard. El organismo responsable, el Consejo Departamental del Somme, ha decretado de esta manera el cierre, el pasado 9 de octubre. Una decisión que se puso en marcha al día siguiente y que se prolongará durante los próximos tres meses, tras confirmar indicios graves en una inspección realizada por el servicio de Protección Maternoinfantil (PMI).

La decisión de cierre llegó después de que “la investigación (basada en testimonios, fotos y grabaciones) reveló incumplimientos significativos de las obligaciones reglamentarias en materia de bienestar y seguridad de los niños acogidos. Con efecto, a partir del viernes 10 de octubre de 2025, la medida se toma debido a graves anomalías detectadas en el cuidado de los niños”, confirma la orden de clausura del consejo, la autoridad responsable del control y la supervisión de los establecimientos que atienden a menores de 6 años en la región.

Una microguardería privada cierra tras
Una microguardería privada cierra tras conocerse que maltrataban física y verbalmente a los bebés (Montaje Infobae, Les 3 Petits Chatons)

“Solo estuve allí una semana, ¡pero fue suficiente!”

La magnitud de los hechos salió a la luz tras denuncias formales presentadas por diez empleados o exempleados de la guardería, quienes aportaron documentos gráficos y grabaciones para respaldar sus denuncias. Entre los ejemplos de trato reportados dentro del centro, diferentes testimonios destacan que a “los niños que lloraban, era una palmada en las manos o insultos como: ¡pequeño bastardo!”, según expuso un exempleado en declaraciones para el diario francés.

De este modo, el relato de los exempleados describe episodios que implican agresiones físicas, abandono y métodos peligrosos para restringir a los lactantes durante el horario de siesta. Una de las trabajadoras relató: “Solo estuve allí una semana, ¡pero fue suficiente para entender en qué me había metido! Vi a la directora sujetar a una niña de 9 meses en una trona, tapándole la boca para que bebiera agua, y cargar a los niños por las camisetas, levantándolos para colocarlos en un rincón. Los envolvía muy apretados y les hacía grandes nudos alrededor de los pies para evitar que se movieran durante las siestas, a pesar de que nos lo prohíben por el riesgo que supone para los niños", explicaba una de las diez personas que denunciaron ante el PMI.

Otros testimonios documentan deficiencias en la alimentación. Los bebés solo recibían “platos del blédichef más barato, sin postre ni entrante”, según explicó una trabajadora. Además, la metodología pedagógica distaba del enfoque Montessori anunciado a los padres. “En una guardería Montessori, donde intentamos ayudar a los niños a desarrollarse a su propio ritmo y con cariño, ¡eso es obligatorio! ¡No tenía nada de Montessori! Además, a las familias les decían que la guardería era bilingüe. Cuando me contrataron, le dije a la directora que no hablaba inglés, y ella me respondió: ‘¡Bueno, usarás el Traductor de Google!‘”, afirmó otra exempleada.

Una niña de diez años salva la vida de su hermano, que se estaba atragantando, al realizarle la maniobra de Heimlich. (Lavon Police Department/Facebook)

“21 inspecciones a mi establecimiento en diez años”

Una vez firmado el cierre, las familias de los ocho niños presentes en el momento del cierre, sobre un total de 12 plazas autorizadas, recibieron la notificación de la decisión por correo electrónico. Asimismo, los responsables del Departamento detallaron que estarán “a su lado para apoyarlos, junto con los servicios de la ciudad de Amiens, en sus esfuerzos por encontrar una solución alternativa. La coordinadora territorial de acogida de niños pequeños del PMI también se ha puesto a disposición de los padres para asesorarlos en sus gestiones”, han asegurado.

Ante la gravedad de las denuncias, la directora de la microguardería negó cualquier responsabilidad. Además, atribuyó la situación a represalias de antiguos empleados: “El abuso infantil fue cometido por exempleados, y es porque los despedí por falta grave que ahora intentan perjudicarme”, explicaba. En sus declaraciones, sostuvo que existió “una persecución implacable tras 21 inspecciones a mi establecimiento en diez años”. Según la directora, “basan sus acusaciones en fotos en las que nunca aparezco y en grabaciones que sin duda fueron manipuladas porque la palabra ‘bastardo’ no existe en mi vocabulario”, y confirmó que la guardería no volverá a abrir sus puertas.