Así debes frenar si tienes un coche automático: “No pongas la ‘P’ directamente”

Especialistas de Automobils Mercauto explican la manera correcta de detener un automático sin exponer al vehículo a un esfuerzo innecesario

Guardar
Así debes frenar si tienes
Así debes frenar si tienes un coche automático: “No pongas la ‘P’ directamente” (Imagen Ilustrativa Infobae)

El crecimiento de los coches automáticos en España se refleja en los últimos datos de mercado, que sitúan sus ventas en un 18,6% de los coches vendidos este 2025. El cambio de preferencia hacia estos modelos ha hecho que surjan nuevas dudas sobre su uso, especialmente al estacionar. Aunque la comodidad invita a dejar atrás el cambio manual, aún existen conductores poco familiarizados con las particularidades de la caja de cambios automática.

“No metas la P directamente”

Entre las consultas más habituales emerge una cuestión práctica: ¿qué ocurre al situar directamente la palanca en la posición “P” al aparcar? “No metas la P directamente”, advierte una publicación en el perfil de TikTok de Automobils Mercauto (@mercauto.andorra). El mensaje va dirigido a quienes utilizan la posición de parking de la caja automática como un sustituto del tradicional freno de mano. Este gesto, aparentemente inocente, provoca que ciertos componentes de la transmisión asuman un esfuerzo innecesario.

La explicación técnica es muy sencilla. Al seleccionar la posición “P”, un trinquete - un pequeño pasador - bloquea el eje secundario de la caja de cambios, con el objetivo de evitar desplazamientos involuntarios. “Cuando pones la P, se bloquean los engranajes de la caja. No están diseñados para soportar todo el peso del coche, así que te los cargas”, detallan desde Mercauto. El uso reiterado sin emplear el freno de mano sobrecarga el mecanismo de bloqueo y puede derivar en roturas si el vehículo se estaciona en zonas con pendiente.

El interior de un coche
El interior de un coche automático (Pexels)

Perder la costumbre de usar el freno de mano genera situaciones poco deseables. Algunos conductores experimentan el leve avance de su coche tras levantar el pie del pedal, hasta que el trinquete detiene el movimiento con un golpe seco. Esta presión sobre el sistema, sumada al posible daño en el varillaje, incrementa el riesgo de averías costosas de la caja automática.

El riesgo se agrava si el coche, detenido solo en “P” y sin freno de mano, sufre un impacto: el trinquete se romperá y el coche se desplazará libre. Sin embargo, si el freno de mano está accionado, el coche se moverá mucho más difícilmente. Además, en los vehículos de tracción delantera, el freno de estacionamiento detiene las cuatro ruedas al activarse, y no únicamente las delanteras.

El procedimiento para evitar complicaciones es sencillo. En palabras de los especialistas: “Muy fácil. Cuando llegas, tienes que poner la neutra. Cuando está en neutra, tiras del freno de mano y sueltas el freno para que apoye el peso en el freno de mano. Y luego le pones la P. ¿Vale? De esa manera, apoyas el peso del coche en el freno de mano, no en el trinquete de la caja”. Queda claro, entonces: el modo seguro para dejar aparcado un coche automático comienza por detener el vehículo por completo con el freno de servicio presionado. Después, se coloca la palanca en neutra, se aplica el freno de mano y se libera el freno de servicio, permitiendo que el peso se transfiera correctamente. Solo entonces se selecciona la posición “P” antes de salir.