Sánchez propone un salario mínimo común para toda la UE: “Nuestras políticas funcionan y España está demostrándolo”

Acusa a la derecha tradicional de convertirse en un “satélite de la extrema derecha” por “miedo a perder votos”

Guardar
El presidente del Gobierno y
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a 18 de octubre de 2025, Ámsterdam. (Europa Press)

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha propuesto este sábado un salario mínimo común para todos los trabajadores en la Unión Europea. Así lo ha anunciado en una intervención para clausurar el congreso de los socialistas europeos en Ámsterdam, donde ha alertado del avance de la extrema derecha en el mundo y ha acusado a las formaciones políticas de la derecha convencional de hacer seguidismo.

Sánchez es el único líder socialista que ha sobrevivido en los últimos comicios en la Unión Europea, que han retratado un viraje a la derecha en el continente y la amenaza constante de los partidos extremistas. Erigido como líder moral de la izquierda, el dirigente español ha hecho un llamamiento a la unidad de las fuerzas progresistas contra el retroceso de los derechos fundamentales, entre los que ha destacado el aborto, las políticas verdes y la igualdad de género.

“Cuando atacan nuestra libertad están socavando los principios de la democracia [...] Voy a ser claro, no daremos un solo paso atrás”, ha afirmado. Sin hacer una mención expresa, Sánchez se ha dirigido al PP, a quien ha acusado de “comprar” la agenda extremista. “España no es una excepción; allí, la derecha convencional se ha convertido en otro satélite de la extrema derecha [...] tienen miedo de ser engullidos, de perder votos o de ser victimas de las mentiras de la extrema derecha”, ha afirmado.

Sánchez insiste que, para ser creíble, no solo basta con mantenerse firmes, sino de ser “consistentes y coherentes” y evitar caer en las dobles varas de medir. En este sentido, ha apuntado que “todas las vidas tienen los mismos valores: en ucrania, Gaza y en el resto del mundo”.

“Las políticas progresistas funcionan”

“Sé que enfrentamos muchas presiones. Pero debemos permanecer fuertes y determinados”, ha alentado a sus compañeros de la internacional socialista para enmarcar que las políticas progresistas funcionan.

En este apartado, Sánchez ha sacado reivindicado el papel de su Gobierno y ha destacado las proyecciones económicas que instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) dan para España, así como que el 60% de la generación de energía procede de fuentes renovables.

“Estamos desmantelando, uno por uno, los viejos dogmas impuestos por la derecha durante y después de la crisis financiera de la década pasada”, ha asegurado. “Los medios internacionales lo han llamado el modelo español [...] Pero prefiero llamarlo por lo que realmente es: el modelo de la socialdemocracia”, ha añadido.

Por último, Sánchez ha urgido a poner el foco de la agenda europea en torno a cuestiones como la crisis de la vivienda, el avance en igualdad de género, el compromiso con una transición verde justa y la expansión del pilar social y de los derechos de los trabajadores. “Está en nuestra mano asegurarnos que la UE mejora nuestras vidas, incluyendo un salario mínimo común en toda la UE”, ha sentenciado el líder socialista.