
“No es ninguna razón para dimitir”, fueron las palabras de Carlos Torres, presidente del BBVA y principal señalado tras el estrepitoso fracaso de la OPA hostil presentada hace más de un año por el banco bilbaíno contra las acciones del Banco Sabadell. “Mi continuidad al frente del banco no dependía para nada del resultado de este proceso”, alegó en una rueda de prensa el pasado viernes, tras confirmar la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la oferta logró alcanzar únicamente el 25,7% del capital de la entidad catalana.
Nacido en Salamanca, el 24 de febrero de 1996, el español es considerado uno de los directivos más influyentes del sistema financiero español. En su prontuario, destaca su paso por Endesa, como miembro del comité de dirección y después como director financiero. Previamente, se formó en Estados Unidos, concretamente en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde obtuvo la titulación de licenciado en Ingeniería Eléctrica y en Administración de Empresas (1990).
Como profesional, sus primeros pasos fueron en la consultora norteamericana McKinsey & Company (1990-2002), compañía centrada en “ayudar a empresas del sector público y privado a transformar el modo en que trabajan para acelerar un crecimiento sostenible e inclusivo”, según figura en su página web. Los caminos de Torres y la consultora se separaron cuando este fichó por Endesa, como director de Desarrollo Corporativo y miembro del Comité de Dirección (2002-2007) para pasar a ostentar el cargo de director Financiero en su último año ligado a la compañía energética.
Su camino en BBVA inicia en 2008
Su vínculo con el BBVA comenzó en 2008, cuando entró en la entidad como miembro del Comité de Dirección y director de Desarrollo Corporativo y Estrategia (2008-2014), donde lideró, entre muchas acciones, la compra del 24,9% del banco turco Garanti. Aunque su verdadera influencia comenzó en 2015, cuando fue designado como director del área global de Banca Digital para pasar después a ostentar el puesto de Consejero Delegado.
El intento de absorber al Banco Sabadell no es la primera estrategia de compra de la entidad en Cataluña. En el año 2000, BBVA absorbió a Banca Catalana y, 12 años después, a Unnim, un proyecto que fusionaba a las pequeñas cajas de Terassa, Manlleu y Sabadell. Dos años después, en 2014, el banco vasco compró Catalunya Banc, imponiéndose en la subasta a CaixaBank y al Banco Sabadell.
Torres quiso continuar con esta estrategia de absorber la banca catalana desde su nombramiento como Presidente del BBVA (2018). En 2020 ya intentó hacerse con el Banco Sabadell, con una negociación amistosa para una posible fusión que fracasó -solo dos meses después de la fusión de Bankia y CaixaBank- por desacuerdos sobre el canje de acciones.
Este solo fue el primer intento, un acercamiento para, en mayo de 2024, atacar por una segunda ocasión con la opa hostil, que no contaba con el beneplácito del Banco Sabadell. Pese a la confianza de Torres en este movimiento empresarial -y las opiniones de los analistas que veían ganador al BBVA-, la postura firme de la entidad catalana dilató la negociación hasta 16 meses. En medio de la tensión, el Banco Sabadell decidió vender su filial en Reino Unido (TSB) a Santander UK, por unos 3.000 millones de euros, aumentando su valor y alegando que la oferta del BBVA era “insuficiente”.
El fracaso de la opa, anunciado por Carlos Torres en un vídeo publicado el 16 de octubre, implica su segunda derrota frente al Banco Sabadell. Aunque no haya conseguido absorber a la entidad catalana, las acciones del BBVA han subido, mientras los del Sabadell han bajado, al perder el 25,7% de sus acciones frente a la entidad vasca. El presidente anunció además que su continuidad “no dependía del resultado del proceso”, por lo que seguirá encabezando y liderando el rumbo operativo del BBVA.
Aún así, su puesto se encuentra en la cuerda floja por la falta de visión en la estrategia y por haberse obsesionado con una transacción que desgastó a la entidad vasca por el año y medio de batalla -y todo el capital invertido-, según confesaron fuentes financieras a The Objective, que señala también que, desde este momento, todos sus movimientos y decisiones serán mirados “con lupa” por los inversores y el consejo administrativo para, al menor error, “pedir su cabeza”.
Últimas Noticias
Estos son los ganadores del sorteo de la Primitiva de este 18 de octubre
Como cada sábado, aquí están los ganadores del premio de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Bonoloto: estos son los ganadores del sorteo de este 18 de octubre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de la lotería 6/49
Las Loterías de Catalunya publicó los resultados del sorteo de este sábado. Aquí está los números ganadores

Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 5 de este 18 octubre
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Qué pasó un día como hoy: las efemérides del 19 de octubre
Hechos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan
