El Gobierno francés ha reclamado a dos activistas del colectivo medioambiental Dernière Rénovation la devolución de 163.654,85 euros en concepto de daños y perjuicios por rociar con pintura naranja la puerta del Hotel de Matignon, residencia del primer ministro francés.
Según una información del medio francés Libération, la cifra reclamada no solo cubriría los gastos de limpieza tras la acción de protesta, sino que también serviría para pagar una renovación integral de la entrada principal de la residencia del Primer Ministro.
El incidente se produjo el pasado 8 de noviembre de 2023, pero no es un hecho aislado. Entre 2022 y 2024, Dernière Rénovation llevó a cabo una serie de acciones no violentas con el objetivo de presionar a los responsables políticos para que impulsaran la renovación térmica del parque inmobiliario francés, dado que el sector de la construcción figura entre los principales emisores de gases de efecto invernadero.
El proceso judicial iniciado por estas acciones concluyó el 23 de septiembre con la condena de las activistas por vandalismo. Una de las jóvenes, de 23 años, recibió una pena de seis meses de prisión por lanzar pintura y por haber salpicado accidentalmente a los guardias republicanos que la detuvieron, hecho que se calificó como “violencia intencional contra personas con autoridad”. La primera, estudiante, recurrió la sentencia, que sus abogados consideran de una severidad inusual.
Su compañera fue sentenciada a ocho meses de prisión, aunque no pasará finalmente por la cárcel. No obstante, el Tribunal de París decidió no pronunciarse sobre la indemnización reclamada, remitiendo este aspecto a la jurisdicción civil, cuya audiencia está prevista para octubre de 2026.
Esta decisión se debió, según la defensa, a que la Secretaría General del Gobierno presentó la solicitud de indemnización el mismo día del juicio, el 25 de junio. Marie Ollivier, abogada de las activistas, expresó a Libération su desconcierto ante esta situación: “Nos entregaron el presupuesto cinco minutos antes de la audiencia. ¿Cómo se supone que voy a argumentarlo?”, protestó.
Una indemnización desmedida
Su colega, Anne Gabrielle Gandon, también manifestó su asombro por el importe reclamado: “¿En qué mundo limpiar una puerta requiere semejante suma?”. Consultado por Libération, el departamento de comunicación del Primer Ministro explicó por escrito que la Secretaría General del Gobierno, bajo su autoridad, justificó la cifra en la audiencia alegando que “se trata de un monumento histórico” que exige métodos especializados y la aplicación del procedimiento de licitación pública.
Sin embargo, profesionales del sector consultados por el medio estiman que la limpieza de una fachada rara vez supera los 50 euros por metro cuadrado, y que incluso en el caso de un edificio catalogado, como el despacho del Primer Ministro desde 1923, la intervención de un arquitecto de la Oficina de Obras Públicas de Francia elevaría el coste a unos 10.000 euros.
El precedente más oneroso en Francia por una acción similar se registró en Lyon, donde el 19 de diciembre de 2023 tres activistas del mismo grupo activista fueron condenados a pagar 76.000 euros por pintar con pintura naranja la prefectura del Ródano.
Otras instituciones han optado por enfoques menos severos. El área metropolitana de Nantes, por ejemplo, solicitó inicialmente 8.200 euros para limpiar los muros y la fachada de la prefectura de Loira Atlántico, pero en abril de 2024 modificó su postura y finalmente reclamó solo un euro simbólico.
Últimas Noticias
Silvia Severino, psicóloga, explica cómo tener un matrimonio sano y duradero: “Debéis ser equipo, no rivales”
Con el paso del tiempo, es común entrar en una monotonía que puede resultar positiva en parte, pero también resentir el vínculo si no existen espacios para fortalecer la relación

Juana Rivas y su hijo mayor de edad tendrán que declarar como testigos en Italia por los presuntos malos tratos de la expareja
El juzgado italiano decidió no designar a un tutor especial para la representación del menor

Un pequeño implante devuelve el 80% de la visión a personas con degeneración macular asociada a la edad
La DMLA constituye la principal causa de discapacidad visual en personas mayores de 50 años

“Hacer garabatos con tu mano no dominante mientras estudias provoca que te concentres más”: esta es la explicación científica
Un experto en ciencia del comportamiento informa sobre memoria y aprendizaje

Unos padres donan una vivienda a sus hijos para tener ventajas fiscales, pero cometen un error: uno de los hermanos debe pagar 50.000 euros al otro
Las donaciones tienen ciertas ventajas respecto a las herencias, pero una letra pequeña que puede deparar grandes disgustos
