
El próximo 29 de octubre se cumplirá un año de la tragedia de la dana, que se saldó la vida de 229 personas. En memoria de todas las víctimas, se celebrará un funeral de Estado en el que se ha reservado un “papel relevante” para la Casa Real y los familiares, según informa Europa Press. El acto tendrá lugar el miércoles 29 a las 18 horas en el Museo Príncipe Felipe, en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de València.
Desde la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana 29O insisten en que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no acuda al funeral y que se le traslade que “no venga a saludar”, señala Rosa Álvarez. “Es muy doloroso saber que 12 meses después, la persona que fue el máximo responsable de la muerte de nuestros familiares va a estar ahí”, remarca Álvarez.
Según informa Europa Press, la presidenta de la Asociación ha mantenido durante el día de hoy reuniones en Torrent (Valencia) con las otras dos organizaciones de víctimas de la dana: la Asociación Víctimas de la Danas y la Asociación Damnificados Dana Horta Sud. A los encuentros se ha sumado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la delegada del Gobierno de la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.
A causa de las lluvias de los últimos días, se ha decidido que el funeral sea en un lugar cubierto. Además, Rosa Álvarez ha indicado que habrá cuatro familiares por víctima y que el “resto” de pormenores lo confirmará el Gobierno en los próximos días, tal y como informan desde la agencia de comunicación. No obstante, al funeral acudirán las principales autoridades del Estado y familiares de las 237 víctimas mortales de la dana, protagonistas del homenaje. Por este motivo, Álvarez señala que es “doloroso” que el Consell, con Mazón a la cabeza, acuda al acto y añade que “podrían tener la deferencia de no acudir”.
Mazón insiste en acudir al funeral de Estado y Morant aboga por “garantizar el respeto profundo al dolor de las víctimas”
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado hoy viernes en Alicante que desde el Govern se está ofreciendo “la máxima colaboración” al Gobierno central para la organización del funeral de Estado por las 229 víctimas mortales que causó la dana del pasado 29 de octubre de 2024. El acto, tendrá lugar un año después de lo ocurrido, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Mazón ha insistido que “hay una comisión de trabajo que tiene que ir en el mejor sentido posible, con el máximo respecto y con las mejores condiciones para que todos podamos acudir a mostrar nuestro respeto”. Mientras que la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, aboga por “garantizar el respeto profundo al dolor de las víctimas”. Por parte del Gobierno central, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, afirma que “el Ejecutivo central hace institucionalmente lo que tiene que hacer”.
Mazón ha añadido que cree que no debe “entrar en ningún tipo de declaración ni contestar a ninguna víctima ni a ninguna asociación, aunque sea de afectados”, mientras Morant no ha querido opinar sobre el jefe del Consell. La ministra ha apuntado que “la Comunitat Valenciana y España deben un funeral a las víctimas”.
Últimas Noticias
Alertan por presencia de gluten no declarado en bulgur integral ecológico de la marca La Finestra Sul Cielo
Se recomienda a aquellas personas con problemas derivados de la ingesta de gluten que no consuman este producto

El pastel 5-4-3-2-1, una receta rápida y sencilla con la que puedes sorprender a tus invitados
Este pastel admite variantes con gusto: yogur, chocolate, ralladura de limón o canela son algunos ingredientes extra

Pedro Sánchez pide en la cumbre del Consejo Europeo un fondo para la construcción de vivienda protegida en Europa
La cumbre de los Veintisiete debate por primera vez el tema de la crisis habitacional del continente, tras subir el precio de las casas en la última década un 58% en la UE y un 72% en España
Una estudiante alquila una casa y, al llegar, está ocupada por turistas: así es la estafa que se ha popularizado en Italia
No es la primera vez que ocurre en Florencia y los expertos prevén un auge de este método

Spotify España: las 10 canciones más escuchadas de hoy
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
