
La exdiputada socialista y referente en la defensa del feminismo en la democracia, Carlota Bustelo, ha muerto este jueves a los 85 años. Nacida en Madrid en 1939, Bustelo fue diputada del Grupo socialista por Madrid en las Cortes constituyentes y representó a España en el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la ONU. En 1983, se convirtió en la primera directora del Instituto de la Mujer, cargo que ocupó hasta 1988, antes de pasar a desempeñarse como subsecretaria de Asuntos Sociales hasta 1990.
La trayectoria de Bustelo ha estado marcada por su compromiso con la igualdad y es considerada como una de las ‘madres’ de la actual Constitución Española. Participó en la primera ponencia sobre mujeres en el Congreso del PSOE en 1975 y formó parte de la Comisión Mujeres y Socialismo, creada para integrar el feminismo en el partido.
Esta comisión exigió la paridad en las listas electorales de 1979; al no cumplirse esta demanda, Bustelo renunció a su puesto de salida en esos comicios como muestra de desacuerdo, según relató la socialista Laura Berja en la comisión de Igualdad del Senado en 2018.
En 1998, en una tribuna firmada junto a otras militantes socialistas, Bustelo defendió la democracia paritaria como instrumento para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, aunque advirtió que debía superar lo meramente numérico y traducirse en políticas que beneficiaran a todas las mujeres, no solo a quienes ocupan posiciones de poder.
El PSOE se despide de Bustelo
La familia socialista se ha despedido de Bustelo a través de las redes sociales. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado que “la España de hoy es fruto de mujeres como Carlota Bustelo que hicieron de la igualdad y la libertad su causa”. “Gracias por abrir camino y enseñarnos tanto. Un fuerte abrazo a familiares y amigos, y a toda la militancia socialista que hoy lloramos su pérdida”, ha escrito en un mensaje en X.
En esa misma red social se ha pronunciado la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha expresado su pesar aludiendo a la influencia de Bustelo en la apertura de caminos para las generaciones posteriores: “Acabamos de conocer con enorme tristeza el fallecimiento Carlota Bustelo, una referencia del feminismo que abrió el camino por el que muchas hemos transitado después. Estaremos siempre en deuda con ella. Gracias por tu lucha, compañera”, ha expresado.
También se ha pronunciado el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, quien se ha sumado a las condolencias, subrayando el ejemplo vital de la exdiputada: “Ha fallecido Carlota Bustelo. Diputada constituyente en el Congreso de los Diputados por Madrid. Gran defensora de los derechos de las mujeres. Todo un ejemplo de vida. Un abrazo a su familia, amigos y a tantas socialistas que aprendieron de ella”, ha manifestado en la misma red social.
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha resaltado la relevancia de Bustelo en la consolidación de la democracia española, señalando en su perfil de X que “nos ha dejado Carlota Bustelo, una mujer imprescindible para entender la democracia en España”. Armengol ha recordado que Bustelo fue una de las voces que influyó en la redacción de la Constitución, incorporando valores de libertad, justicia e igualdad, y defendió con determinación el acceso a los anticonceptivos, la igualdad en el matrimonio y la participación plena de las mujeres en la vida pública.
El paso mes de febrero, se colocó una placa en honor a las ‘madres’ de la Constitución en la Sala Constitucional, la segunda más importante del Congreso y que desde hace años alberga los retratos de los ‘padres’ de la ley de leyes. El acto estuvo presidido precisamente por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y contó con la presencia de varias de las constituyentes. En aquel acto tomó la palabra Bustelo, quien también ha tomado la palabra la feminista y diputada socialista Carlota Bustelo: “Hicimos muchas más cosas importantes de la que en aquel momento nos creímos”, ha enfatizado.
Últimas Noticias
España, un país de culturetas: el consumo en el sector alcanza su mayor cifra en las últimas dos décadas
La encuesta oficial revela que la lectura, el cine, la música y las visitas a museos están en su punto más alto desde que hay registros

Qué causa la comezón anal, cuándo ir al médico y cómo eliminarla
Se trata de uno de los malestares más comunes, regularmente provocado por un padecimiento mayor

Qué se sabe del caso de Esther López, la mujer asesinada en Valladolid en 2022: los padres piden 500.000 euros de indemnización
Casi cuatro años después de su muerte, los padres de la víctima piden justicia

Ni Bush ni Blair: Aznar es el único del ‘Trío de las Azores’ que sostiene que “no cometió errores” al enviar tropas españolas a Irak
El expresidente popular protagoniza el segundo capítulo de ‘La última llamada’, serie de cuatro episodios que repasa los momentos más importantes de las legislaturas de González, Zapatero y Rajoy

Los escándalos de Rodríguez Menéndez, el “abogado del diablo”: de su relación con Mila Ximénez a la mujer que intentó asesinarlo
A lo largo de su trayectoria, el mediático abogado protagonizó numerosas polémicas que le ocasionaron problemas judiciales y hasta condenas a prisión
