Milo J anuncia nuevo disco y nueva gira española para 2026 en ‘La Revuelta’: estas son las ciudades en las que actuará

El artista argentino de 18 años de edad ha anunciado ‘La vida era más corta’, su tercer disco y ha prometido a la audiencia entradas para su próximo concierto en Madrid

Guardar
Milo J anuncia nuevo disco
Milo J anuncia nuevo disco y nueva gira española para 2026 en ‘La Revuelta’ (RTVE)

El plató de La Revuelta ha sido el escenario elegido por Milo J para revelar dos noticias que han agitado a sus seguidores: el lanzamiento de su tercer disco, La vida era más corta, y una gira por España prevista para enero de 2026. El anuncio, realizado en “directo” durante su entrevista con David Broncano, confirmó que el artista argentino visitará Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bizkaia y A Coruña, en lo que será su primera gran gira española.

Camilo Joaquín Villarruel, conocido como Milo J, nació en 2006 en Morón, en el conurbano bonaerense. Con apenas 18 años, el músico ha construido un sonido propio en el que conviven el folclore sudamericano, el rock y las nuevas corrientes urbanas. Sacó su primera canción (’Tus Vueltas’) cuando tenía apenas 15 años, y poco después irrumpió en la escena con Rara vez, un éxito que acumula más de 800 millones de reproducciones en Spotify y supera los 200 millones de visualizaciones en YouTube.

“La música murió hace años”

Lejos del uso del autotune que predomina en su generación musical, Milo J se ha distinguido por una voz grave y letras que abordan temas sociales y existenciales. A lo largo de su carrera, ha llenado estadios en Argentina, mantiene a su madre - Aldana Ríos - como representante y es patrocinador del Club Deportivo Morón, el equipo de fútbol de su barrio.

Su nuevo disco, La vida era más corta, supone — según explicó en el programa — una reivindicación del folclore sudamericano y un encuentro entre distintas generaciones musicales. Entre las colaboraciones más destacadas se encuentran Silvio Rodríguez, Trueno, AKRIILA, Soledad Pastorutti, Cuti y Roberto Carbajal, además de la voz de Mercedes Sosa. Sobre Rodríguez, junto a quien grabó Luciérnagas, el artista relató: “Es imposible encontrarle, no me preguntes por qué se enteró de que lo estaba buscando, lo escuchó, le gustó, mandó las voces y salió la canción”.

La Revuelta es un programa de entrevistas y humor presentado por David Broncano en La 1 de RTVE. Emitido en directo desde el Teatro Príncipe Gran Vía, combina improvisación, actualidad y entrevistas sorpresa. Cuenta con colaboradores como Jorge Ponce y Grison, y busca atraer a una audiencia joven en la franja de access prime time.

La entrevista con Broncano dejó varios momentos memorables. Al ver imágenes de Camarón de la Isla y Paco de Lucía tocando su música, Milo J reaccionó sorprendido: “Es buenísimo, tenía 500 dedos, qué locura…”. Luego lanzó una frase que descolocó al presentador y al público: “La música murió hace años”.

En el tono habitual del programa, Broncano le pidió cifras sobre su cuenta bancaria. Milo J respondió con humor: “Se complica por el país del que vengo, no sé si diría el número completo. Tengo una casa, un coche, de Argentina no venimos caminando. Mi familia está estable, como, duermo”. Cuando el presentador intentó indagar en su vida personal con la segunda pregunta clásica, el joven cortó la curiosidad con una sonrisa: “Todo lo contrario a lo que te imaginas”.

La conversación se cerró con la actuación en directo de Niño, junto a su banda, y con la promesa de entradas para el concierto en Madrid, tras una petición en tono de broma por parte de los colaboradores. La visita de Milo J a La Revuelta confirmó que su conexión con el público español sigue creciendo. Con La vida era más corta y su próxima gira, el joven argentino prepara un nuevo capítulo en una carrera que no deja de cruzar fronteras.