Eran las 11:15 de la mañana cuando Vito Quiles llegó al aparcamiento de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). No llegó como invitado por la institución educativa, sino como figura pública que habría anunciado a través de redes sociales que iba a ir “a ejercer su libertad en una universidad pública”.
Desde el rectorado se le comunicó en ese mismo momento que no tenía autorización para realizar ninguna actividad en el recinto y se le invitó a que se marchara. No obstante, dada su negativa, se solicitó la presencia de los Mossos d’ Esquadra para gestionar su salida y prevenir incidentes.
Paralelamente, en la plaza Cívica, comenzaron a concentrarse estudiantes de distintas sensibilidades. De un lado, simpatizantes de Quiles, que había dicho que pronunciaría un discurso “en la UAB”, sin especificar dónde, y miembros de S’ha Acabat, con banderas españolas y consignas políticas.
Del otro, un grupo más numeroso de estudiantes contrarios a su presencia, con simbología independentista, antifascista y con banderas de Palestina.
La intervención de Quiles en la UAB se debe a que hace unos días anunció que comenzaría un tour de charlas en diferentes universidades españolas. La primera iba a ser en Barcelona y pretendía impartir unas conferencias similares a las que daba el activista Charlie Kirk.

Intervención de los Mossos
A medida que se acercaba el mediodía, la tensión aumentó. Hubo intercambio de insultos y lanzamientos de objetos como huevos o tomates. Ante los claros inicios de revuelta, los Mossos d’Esquadra desplegaron varias unidades en el campus para separar a los grupos y evitar enfrentamientos directos.
Eso sí, vista la dificultad, en distintos momentos se realizaron cargas puntuales y se formaron cordones policiales para mantenerlos distanciados.

Aparición breve
Cerca de la 13:00, mientras los antidisturbios contenían a los manifestantes en la plaza Cívica y alrededores, Quiles hizo su aparición en otro punto del campus, junto a la Facultad de Veterinaria.
Rodeado por agentes, el equipo rector y un grupo pequeño de simpatizantes, tomó un megáfono y pronunció unas breves palabras en las que afirmó acudir “a ejercer su libertad” en un espacio público. Poco después abandonó el recinto en el mismo vehículo con el que llegó.

Pronunciamiento de la universidad
En un comunicado emitido tras los altercados, la UAB expresó su malestar por lo ocurrido: “Denunciamos la irresponsabilidad de Vito Quiles para convocar a personas ajenas a la comunidad universitaria a un acto sabiendo que no se podía celebrar por falta de autorización”.
Un permiso que no fue concebido al no saber dónde ni de qué iba a versar la charla del agitador de extrema derecha. La institución añadió que no se le permitió salir del aparcamiento del rectorado y que, durante un proceso de negociación con los Mossos, se le reiteró la necesidad de dejar el campus, “para evitar que se generara un problema de orden público”.
La universidad también lamentó que se interrumpieran actividades académicas previstas ese día: “Rechazamos la instrumentalización de la UAB por parte de personas ajenas a la comunidad universitaria que han impedido la normal realización de las actividades que hoy estaban previstas y, en este caso, sí autorizadas”.
Últimas Noticias
Rafael Rodríguez, experto en salud mental: “Las altas capacidades no son lo que tú crees”
El experto ha expuesto algunas interpretaciones erróneas en el diagnóstico debido a la cercanía con dos trastornos

Arnold Schwarzenegger, sobre el magnesio: “Yo lo tomo y me siento menos aturdido”
El actor ha confesado consumir al menos dos suplementos para mantener su aparente fuerza física

El método para desinfectar los termos y botellas de agua
Expertos en seguridad alimentaria advierten que la higiene de estos recipientes resulta fundamental para evitar la acumulación de bacterias y hongos que afecte a la salud

El truco para que las calabazas se mantengan frescas durante más tiempo
Junto a su bajo aporte calórico, la calabaza la convierte en una elección ideal para personas con sobrepeso o con problemas digestivos
