Las movilizaciones de este miércoles por la situación en Gaza han dejado quince personas detenidas en Barcelona - once de ellas menores - y al menos cinco en Valencia, con miles de manifestantes en las calles y un despliegue policial destacado. Las protestas, organizadas por distintas plataformas y sindicatos, reclamaban un alto el fuego permanente y denunciaban la actuación militar israelí ante un contexto internacional de creciente tensión.
Manifestación en Barcelona
La capital catalana experimentó una de las movilizaciones más multitudinarias del día, con más de 15.000 asistentes, según datos de la Guardia Urbana; y 50.000 según los organizadores. La convocatoria principal, liderada por Prou Complicitat amb Israel y la Comunitat Palestina de Catalunya, congregó a unas 15.000 personas en la plaza Països Catalans, ubicada junto a la estación de Sants. Desde primera hora, la zona fue escenario de incidentes, con cargas policiales para dispersar a los manifestantes y enfrentamientos en torno al consulado de Israel, que permaneció blindado por vallas y efectivos de seguridad.
Según información de EFE, algunos grupos desplazaron contenedores para obstaculizar a la policía y lanzaron objetos, como bengalas y piedras. Los agentes respondieron con porras, gas pimienta y proyectiles de goma espuma; al menos uno de estos proyectiles impactó en el brazo de una persona. Entre los detenidos en la ciudad, once eran menores de edad. Durante la jornada, también se registró el ataque a un restaurante de comida rápida y la quema de contenedores. Las intervenciones de los Mossos d’Esquadra provocaron reacciones políticas inmediatas: representantes de Comuns solicitaron la comparecencia en el Parlament de la consejera de Interior, Núria Parlon, y del director de la policía catalana, Josep Lluís Trapero, para explicar el uso de gas pimienta. La CUP denunció el empleo del gas irritante, citando entre los afectados al diputado Xavier Pellicer.
Durante el avance de la manifestación, que partió pasadas las 18:00 de la estación de Sants y culminó cerca del consulado, se escucharon consignas como “Free Palestine”, “Boicot a Israel” o “Israel asesina, Europa patrocina”. Desde la organización, Celia Castanyes, portavoz de Prou Complicitat amb Israel, afirmó a EFE que es necesario seguir reivindicando una Palestina libre porque “el supuesto alto al fuego ya ha sido incumplido por Israel”.
Manifestación en Valencia
En Valencia, la protesta giró en torno al Roig Arena, donde coincidía con la celebración a puerta cerrada del partido de baloncesto entre el Valencia Basket y el Hapoel Tel Aviv. Unos mil manifestantes se concentraron en las inmediaciones, bajo una vigilancia formada por cerca de 500 agentes de la Policía Nacional y unidades de apoyo, además de vigilancia aérea.
Aunque la protesta comenzó de forma pacífica, la tensión fue en aumento poco antes de comenzar el partido. Tras intentos de corte de calles y enfrentamientos con la policía, se produjeron al menos cinco detenciones. Las cargas policiales dejaron algunos heridos leves, entre ellos una manifestante y tres agentes. Tras la intervención de los efectivos, la situación se fue calmando y el encuentro deportivo se desarrolló en el interior del recinto sin público.
Las movilizaciones de apoyo a Palestina también se extendieron a ciudades como Manresa, Girona y Tarragona, donde se vivieron escenas de protesta y consignas a favor del alto el fuego permanente. Las organizaciones y sindicatos convocantes insistieron en la importancia de “mantener la presión social” para reclamar una solución duradera y respeto a los derechos humanos, en palabras de sus portavoces
Últimas Noticias
Los embalses de agua se encuentran al 53,08 % de su capacidad este sábado 18 de octubre
El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España

La redención de Luna Ki en el Benidorm Fest: “Lo que pasó en 2022 fue muy doloroso, no me había imaginado volviendo aquí”
‘Infobae’ entrevista a la cantante, que cuatro años después de abandonar el certamen de RTVE por la imposibilidad de usar autotune, volverá al concurso para mostrar su nueva faceta artística

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del tiempo en Valencia para este 18 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El Gobierno de Ayuso quiere comprar 125.000 euros en flores para que los actos de la presidenta estén a la “altura ceremonial” tras despedir al último florista
Busca una empresa que deberá imprimir un estilo que conjugue “la trascendencia histórica, la representatividad y la sobriedad de la institución con las últimas tendencias en diseño y decoración floral”. La anterior no gustó y se le rescindió el contrato
