
Conocida por su labor de presentadora en espacios como 21 días y Conexión Samanta, Samanta Villar es uno de los rostros más conocidos del panorama mediático español. Y es que la periodista cuenta con una extensa trayectoria en los medios de comunicación y, más en concreto, en la televisión. Sin embargo, hace un tiempo que se alejó de los platós para trabajar en la radio, un terreno que le permite conciliar su faceta profesional con su faceta como madre. Además, lleva un videopodcast sobre la crianza. Recientemente, la comunicadora acudió al espacio Madres: desde el corazón para hablar de su vida familiar.
Fue a los 40 años cuando la catalana quedó embarazada de sus gemelos, Violeta y Damiá. Entonces, documentó todo el proceso en 9 meses con Samanta. Sin embargo, fue duramente criticada por afirmar que su vida “no es mejor desde que tengo hijos”. Un tema del que ha hablado en el espacio de Mediaset. “A veces tengo ganas de estar sola y eso no significa que ame menos a mis hijos. Ambos son maravillosos y despiertan en mi total admiración”, se ha sincerado ante Cruz Sánchez de Lara.

“Yo tenía claro que quería ser madre y me costó varios años. El primer año de vida de mis hijos fue el año más difícil de mi vida”, ha continuado diciendo, agregando que “si pudiera cambiar algo de los primeros años de maternidad sería pedir ayuda por las noches, sin pensármelo ni dos veces. Mi pareja no quería y yo debería haberme impuesto“. ”Nadie habla lo suficiente de lo que significa vivir sin dormir. Es un cambio drástico. Hay un relato idealizado que dice que será el mejor de tu vida, pero también puede ser difícil, y está bien decirlo“.
“Somos mujeres aparte de madres”
Samanta Villar ha traído al presente el hecho de que se afirma que “lo mejor de tu vida te va a pasar cuando tengas hijos, puede ser que sí, pero también lo mejor de tu vida puede ser vivir sin hijos. Hay amor incondicional hacia nuestros hijos, pero que también se entienda que somos mujeres aparte de madres". “Yo busqué ser madre a partir de los 35 años, cuando la curva de fertilidad cae en picado. Hubo un momento en el que pensé que no sería madre biológicamente. Yo estaba dispuesta a explorar todos los caminos posibles para ser madre”, ha detallado, reconociendo su deseo de ser progenitora.

De acuerdo con su testimonio, en total fueron 5 los años que ella y su pareja estuvieron intentándolo. “Intentamos una fecundación in vitro con mis propios óvulos y no fue bien. De ahí nos fuimos a la donación de óvulos, con el que hicimos tres intentos. En uno de ellos, sufrí un aborto. El embrión no tenía latido fetal", ha explicado.
Cuando Samanta quedó embarazada, quiso guardar la calma hasta que todo fuese como ella esperaba. “Me implantaron dos embriones y tenía un 25% de posibilidad de que todo fuese bien. Yo sabía que iba a ir bien y que iban a evolucionar los dos porque yo no tenía un problema de útero”, ha manifestado. “Mi parto fue natural, aunque es bastante habitual pasar por cesárea”, ha dicho, agregando que “ser madre es una experiencia de mucho sacrificio del que se hace un relato muy azucarado e idílico. A ratos, es precioso”.
Últimas Noticias
Estos son los dos ingredientes que conseguirán que tu pasta con atún al horno alcance un nivel superior
Las claves para llegar a un nivel superior en el horneado de la pasta llega de la mano de un ganador de la versión británica de MasterChef

Una entrevista en Nochevieja y un viaje en taxi que lo cambiaría todo: así comenzó la historia de amor entre Juan del Val y Nuria Roca
El madrileño ganó este miércoles, 15 de octubre, el Premio Planeta por su nueva obra ‘Vera, una historia de amor’

La Junta de Andalucía remite a la Fiscalía la información sobre el suicidio de una menor que denunció acoso escolar en un colegio concertado de Sevilla
La Inspección constata que el centro Las Irlandesas de Loreto no activó los protocolos de acoso ni de conductas autolíticas

Un piloto australiano es acusado de violar a una enfermera de Michael Schumacher en la mansión del alemán
Los hechos transcurrieron, presuntamente, en el año 2019
Martín Berasategui cierra temporalmente su restaurante Oria, en Barcelona, y perderá otra estrella Michelin
El cierre del estrella Michelin y su posterior cambio de concepto se incluyen entre los planes de renovación del hotel Monument para la celebración de su décimo aniversario
