Familiares de las víctimas de la DANA rechazan la presencia de Carlos Mazón en el funeral de Estado que se celebrará el 29 de octubre

El homenaje, presidido por el rey Felipe VI y con la presencia de Pedro Sánchez, será el primer acto unitario en memoria de las 237 personas fallecidas

Guardar
Familiares de las víctimas de
Familiares de las víctimas de la DANA (Europa Press)

Los familiares de las víctimas mortales de la DANA de Valencia han expresado su rechazo a que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acuda al funeral de Estado que se celebrará el próximo 29 de octubre, coincidiendo con el primer aniversario de la tragedia que dejó 229 muertos en la provincia de Valencia y otras ocho víctimas en Castilla-La Mancha y Andalucía. El acto, organizado por la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana, tendrá lugar a las 18.00 horas en el Museu de les Ciències de Valencia y estará presidido por el rey Felipe VI, con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otras autoridades estatales y autonómicas.

Según ha podido confirmar El País con fuentes de las asociaciones de víctimas, numerosos familiares han manifestado su malestar a través de los mensajes remitidos a la Delegación del Gobierno, en respuesta a la información enviada por correo electrónico para coordinar la asistencia al acto. Aunque se trata de un funeral institucional de carácter aconfesional y con protocolo cerrado, varios allegados han pedido expresamente que Mazón no esté presente, al considerar que su presencia “no sería congruente” con las demandas de responsabilidad política que mantienen desde hace un año.

Rechazo en el seno de las asociaciones de víctimas

Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O, ha confirmado que “algunos familiares” han expresado formalmente su oposición a la asistencia del presidente autonómico. “No sabría decir cuántos, pero no son pocos”, ha señalado. “Yo soy la primera que digo que Carlos Mazón no es bienvenido y creo que expreso el sentir general de los asociados, aunque entendemos que ni el acto ni el protocolo lo organizamos nosotros”, ha explicado.

Álvarez ha subrayado que la asociación, que agrupa a unos 160 familiares de 90 fallecidos, mantiene una postura crítica con la gestión de la emergencia por parte del Consell y ha reiterado su petición de dimisión del jefe del Ejecutivo valenciano, así como de su comparecencia en sede judicial. “No queremos que vaya Carlos Mazón, porque no sería muy congruente cuando le estamos pidiendo a toda hora su dimisión y que se ponga a disposición judicial”, ha declarado la representante, en declaraciones a la Cadena SER.

El presidente de la Generalitat
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (Rober Solsona - Europa Press)

La presidenta de la asociación ha añadido que el rechazo también se hace patente en los chats internos de la entidad, donde muchos miembros consideran “ofensiva” la presencia del president en un acto que, según remarcan, “debería centrarse exclusivamente en las víctimas y sus familias”. Además de Mazón, Álvarez considera que tampoco deberían asistir la vicepresidenta Susana Camarero ni el conseller de Educación, José Antonio Rovira, por haber tenido responsabilidades directas en la gestión del dispositivo autonómico durante las inundaciones.

Un homenaje bajo tensión política

El funeral de Estado será el primero de carácter unitario dedicado a las víctimas de la DANA. Se prevé que el acto tenga un tono “recogido y respetuoso”, según fuentes gubernamentales, con intervenciones centradas en el reconocimiento a las familias. Cada una de ellas podrá recibir hasta cuatro invitaciones, aunque la organización estudia excepciones en casos particulares. Aún no se ha confirmado si el homenaje se celebrará en el interior del Museu de les Ciències o en la explanada exterior de la Ciutat de les Arts i les Ciències, espacio que ya acogió grandes eventos como la misa popular del papa Benedicto XVI en 2006.

Mariló Gradolí, presidenta de la Associació de Víctimes de la DANA, ha insistido en la necesidad de mantener una actitud de respeto durante el acto. “Cada familia decidirá si acude o no, pero si se acepta la invitación lo consecuente es guardar el protocolo y el tono institucional que merece un funeral de Estado”, ha recordado. Gradolí ha puesto el acento en que el objetivo es “recordar a los que ya no están”, evitando que el acto se convierta en “una nueva batalla política”.

Christian Esaec, presidente de la Asociación de Damnificados Horta Sud Valencia, ha reconocido por su parte que aún no ha decidido si acudirá al funeral. Su entidad representa a más de 600 damnificados y a 12 familiares de cinco fallecidos. “Algunos irán y otros no, cada uno con sus razones. Lo importante es que, por fin, haya un reconocimiento conjunto, aunque llegue un año después”, ha afirmado. Esaec ha recordado que hasta ahora “no ha habido ningún intento real” por parte de la Generalitat de promover un acto similar.

Declaraciones del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, que ha destacado este lunes la inversión del Ejecutivo valenciano de cerca de 24 millones de euros para la recuperación de infraestructuras de Cheste y las instalaciones del Circuit Ricardo Tormo, tras la dana del 29 de octubre, para que el trazado acoja el Gran Premio de motociclismo de la Comunitat Valenciana del 14 al 16 de noviembre y "contribuya a la recuperación emocional". Además, ha prometido reunirse con las asociaciones de víctimas de la dana en la 'zona cero', aun sin fecha prevista. Por otro lado, ha exigido al Gobierno que aclare "qué ha pasado con los cien millones" del Fondo Europeo de Solidaridad por la dana. (Fuente: Generalitat)

El funeral, de carácter aconfesional, sucederá al oficio religioso celebrado el pasado 9 de diciembre en la catedral de Valencia, presidido por el arzobispo Enrique Benavent y al que también asistieron los reyes y numerosos cargos públicos. Aquel acto estuvo marcado por la tensión: varios políticos fueron abucheados en la calle y dentro del templo algunos familiares, visiblemente afectados, se encararon con Mazón para exigirle responsabilidades.

Las relaciones entre el Gobierno central y el autonómico siguen siendo tensas un año después de la catástrofe. Fuentes del Ejecutivo han criticado que el Partido Popular haya convocado al presidente Sánchez a declarar en la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado justo un día después del funeral, lo que consideran un intento de “tapar las vergüenzas” de la gestión de Mazón. Desde el PP, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha asegurado que confía en que “no se produzcan incidentes” durante el homenaje.

Últimas Noticias

Las 10 películas más exitosas de Netflix España para disfrutar este fin de semana

Tras el éxito de la novela, La mujer del camarote 10 logró destacar como película dentro del catálogo de Netflix en España

Las 10 películas más exitosas

Animal lidera la lista de series favoritas de Netflix España una semana más

La comedia española ha logrado mantenerse en lo alto del catálogo de la plataforma desde su estreno el pasado 3 de octubre

Animal lidera la lista de

‘El Pacto’, el libro que puso a Sigfrido Ranucci en el punto de mira: el caso de Luigi Ilardo, un capo infiltrado que reveló tratos entre la mafia y el Estado y fue asesinado días antes de declarar

Un ataque con coche bomba frente al domicilio del periodista es el culmen de una larga lista de amenazas en su contra por su trabajo de investigación sobre la Cosa Nostra y otras mafias italianas

‘El Pacto’, el libro que

Tras un mes en Praga, una artista se reencuentra con su gato abisinio: lo dejó con su madre y se volvió irreconocible

La grabación de Sinbad, que acumuló más de 1.4 millones de vistas, desató preocupación en redes sociales por la repentina transformación

Tras un mes en Praga,

El periodista italiano Sigfrido Ranucci, objetivo de un atentado con coche bomba tras años investigando a la mafia Cosa Nostra

“Puede que no sea una coincidencia el hecho de que hace pocos días anuncié los temas de las nuevas investigaciones de Report”, ha valorado el periodista, que investiga ahora los vínculos entre la Cosa Nostra, la ‘Ndrangheta, grupos de extrema derecha y notorios atentados previos de las mafias

El periodista italiano Sigfrido Ranucci,
MÁS NOTICIAS